Last comments - danielmcampana |

Leyenda Costera y Criolla764 viewsLa entonces Compañía Colectiva Costera Criolla fue una excelente cliente de la carrocera necochense Miguel La Torre, durante toda la década de 1960. Incorporó numerosas unidades fabricadas por esta firma tan especial, cuyo modelo más característico fue éste, que estaba fuertemente inspirado en el G.M. PD-4104, un modelo que no llegó a nuestro país pero que a través de esta imitación pudo sentirse la sensación de verlo y viajarlo.
Por desgracia no se llegaba a ver completamente su llanta, para poder determinar cual es el chasis que lo equipa. Luego de un intercambio de opiniones entre nuestros amigos más expertos, coincidieron en que se trata de un Volvo B-65509/09/20 at 14:29danielmcampana: YESSSSSS
|
|

Leyenda Costera y Criolla764 viewsLa entonces Compañía Colectiva Costera Criolla fue una excelente cliente de la carrocera necochense Miguel La Torre, durante toda la década de 1960. Incorporó numerosas unidades fabricadas por esta firma tan especial, cuyo modelo más característico fue éste, que estaba fuertemente inspirado en el G.M. PD-4104, un modelo que no llegó a nuestro país pero que a través de esta imitación pudo sentirse la sensación de verlo y viajarlo.
Por desgracia no se llegaba a ver completamente su llanta, para poder determinar cual es el chasis que lo equipa. Luego de un intercambio de opiniones entre nuestros amigos más expertos, coincidieron en que se trata de un Volvo B-65509/09/20 at 11:35danielmcampana: Cómo uno a veces deja escapar la tortuga. Hasta ha...
|
|

El ómnibus "plateado" más efímero1010 viewsHacia 1949 ó 1950 llegó a la Argentina un pequeño lote de ómnibus de origen alemán, marca Büssing. Fueron muy pocos y se destinaron a la Corporación de Transportes.
Trabajaron un tiempo en la línea 155 y un tiempo en la "Ministro Pistarini" luego 117. Tiempo después desaparecieron y nunca más se supo de ellos. Especulamos con que se desmontó la carrocería (bien apta para climas invernales, pero no para un enero porteño con 32 grados de sensación térmica...) y pudieron recarrozarse como micros de larga distancia. De hecho conocemos algún E.M.S.I. de Transportes Automotores Chevallier que tuvo un chasis similar a este.
Esta es la única foto que se conoce de estos ómnibus prestando servicios urbanos en Buenos Aires.09/09/20 at 11:08danielmcampana: Luis Alberto Nessi: las U18 tuvieron como primer d...
|
|

El tiempo pasa... (21-A)742 viewsEntre fines de los '60 y la primera mitad de los '70, los colectivos carrozados por La Favorita fueron uno de los clásicos de la tradicional línea 7 nacional, prestada por Transportes Automotores 12 de Octubre.
Este modelo junto al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio y a su imitación hecha por La Unión fueron los modelos más emblemáticos durante los últimos años '60 y prácticamente toda la década siguiente. Incluso hubo ejemplares que ingresaron activos a la segunda mitad de los '80, ya minoritarios.
El coche que vemos en la foto es un "1112" fabricado entre 1967 y 1969, que trabajó hasta 1979 ó 1980. Una vez radiados se trasladaron a otras líneas en las que trabajaron algunos años más. Varios llegaron a lugares muy lejanos...09/08/20 at 11:36danielmcampana: Merecerían una nota
|
|

El ómnibus "plateado" más efímero1010 viewsHacia 1949 ó 1950 llegó a la Argentina un pequeño lote de ómnibus de origen alemán, marca Büssing. Fueron muy pocos y se destinaron a la Corporación de Transportes.
Trabajaron un tiempo en la línea 155 y un tiempo en la "Ministro Pistarini" luego 117. Tiempo después desaparecieron y nunca más se supo de ellos. Especulamos con que se desmontó la carrocería (bien apta para climas invernales, pero no para un enero porteño con 32 grados de sensación térmica...) y pudieron recarrozarse como micros de larga distancia. De hecho conocemos algún E.M.S.I. de Transportes Automotores Chevallier que tuvo un chasis similar a este.
Esta es la única foto que se conoce de estos ómnibus prestando servicios urbanos en Buenos Aires.09/08/20 at 11:21danielmcampana: Respecto a la desordenada compra de las locomotora...
|
|

El tiempo pasa... (21-A)742 viewsEntre fines de los '60 y la primera mitad de los '70, los colectivos carrozados por La Favorita fueron uno de los clásicos de la tradicional línea 7 nacional, prestada por Transportes Automotores 12 de Octubre.
Este modelo junto al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio y a su imitación hecha por La Unión fueron los modelos más emblemáticos durante los últimos años '60 y prácticamente toda la década siguiente. Incluso hubo ejemplares que ingresaron activos a la segunda mitad de los '80, ya minoritarios.
El coche que vemos en la foto es un "1112" fabricado entre 1967 y 1969, que trabajó hasta 1979 ó 1980. Una vez radiados se trasladaron a otras líneas en las que trabajaron algunos años más. Varios llegaron a lugares muy lejanos...09/07/20 at 10:57danielmcampana: Gran verdad lo de que llegaron algunos a la segund...
|
|

Mañana con movimiento en una vieja terminal porteña987 viewsNos situamos en la vieja terminal de micros de larga distancia de la zona de Once, ubicada en la esquina de Ecuador y Bartolomé Mitre y que hoy ocupa la línea 68 como cabecera, de donde partían los servicios de varias empresas de larga distancia y receptivos a terminales aéreas, hasta que se habilitó la actual ubicada en Retiro.
Por la posición de las sombras, esta imagen fue tomada durante la mañana. Vemos ingresar a un clásico del Expreso Singer, Cametal Nahuel II sobre chasis Scania BR-116. En las dársenas se encuentran estacionados un minibus de la empresa Teletour, que dependía de Manuel Tienda León (la propietaria de la terminal) y una "Pajarera" de la Cooperativa T.A.C. Se ve que era una mañana bastante movidita.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por nuestro amigo Raul Vich. Lamentamos la involuntaria omisión.09/05/20 at 17:27danielmcampana: En 1973 cuando Manuel Tienda Leon se hace cargo de...
|
|

Interesante modificación "patagónica"676 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/03/20 at 11:26danielmcampana: Por favor señores. También le cabe "modificac...
|
|

Raro Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier950 viewsSabemos que los socios de Transportes Automotores Chevallier fueron muy adeptos al chasis Mercedes Benz O-317 con motor central, que compraron en grandes cantidades y carrozaron en muchas firmas diferentes.
Si bien los más vistos fueron los famosísimos ejemplares fabricados en Mendoza por La Porteña, muchos otros se desparramaron por otras carroceras y algunos fueron muy raros, como el que nos muestra esta imagen.
Este interesante "doble camello" identificado con el número interno 79 es tan poco usual que no pudimos reconocerlo. Y como siempre esperamos que nuestros amigos expertos en larga distancia nos den una manito...09/01/20 at 11:07danielmcampana: Y si fue armado en algún taller. Porque lo que rec...
|
|

Raro Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier950 viewsSabemos que los socios de Transportes Automotores Chevallier fueron muy adeptos al chasis Mercedes Benz O-317 con motor central, que compraron en grandes cantidades y carrozaron en muchas firmas diferentes.
Si bien los más vistos fueron los famosísimos ejemplares fabricados en Mendoza por La Porteña, muchos otros se desparramaron por otras carroceras y algunos fueron muy raros, como el que nos muestra esta imagen.
Este interesante "doble camello" identificado con el número interno 79 es tan poco usual que no pudimos reconocerlo. Y como siempre esperamos que nuestros amigos expertos en larga distancia nos den una manito...08/31/20 at 15:26danielmcampana: Siempre me llamó la atención y por su culata estuv...
|
|

Que alguien nos explique, por favor...899 viewsEn las redes sociales apareció esta foto que nos llamó mucho la atención, porque muestra algo que en realidad nunca debería haber sucedido. Todo aparenta ser una puesta en escena, que no sabemos cuando y en donde se desarrolló.
En el micro de la izquierda, Magirus Deutz carrozado por ¿A. y L. Decaroli? se ve la leyenda T.A. Luján, pero no tiene los colores de esta empresa. Y en la "Pajarera" de la derecha, modelo que en la Lujanera no existió, vemos un cartel "Once" que parece aplicado para la ocasión.
La pregunta es: ¿Por qué se disfrazó a estos coches de T.A. Luján? ¿Cual era el evento en cuestión? ¿Dónde se desarrolló? ¿Alguien puede ilustrarnos con esto?08/27/20 at 19:21danielmcampana: En épocas "difíciles" de TA Lujan SA rec...
|
|

Curiosísima promesa a la bandera959 viewsDías antes del 20 de junio de 2020, en algunos ómnibus urbanos rosarinos se colocó la leyenda que vemos en la cartelera electrónica, alusiva a la promesa a la bandera que se celebra ese día.
Curiosa evolución ha sufrido el transporte en estos últimos tiempos, gracias a la tecnología. Antes, en épocas de convencionales y semifrontales, los Días de la Bandera se celebraban con la colocación de banderas en gálibos, colgadas de espejos o en cualquier parte del vehículo, pero en esta era digital las costumbres cambiaron.
Así circularon varias unidades por las calles de Rosario. Lo curioso es que semanas después seguían luciendo esta leyenda. Esperemos que la cambien antes de Navidad...08/27/20 at 19:15danielmcampana: Hace un par de años, para agosto, un par de coches...
|
|

Esa puerta trasera queda rara... (II)1188 viewsNo es muy usual encontrarse con este tipo de vehículos con formato micro que cuenten con puerta trasera para descenso. Si bien los hubo y en muchos puntos, no fueron tan numerosos y por eso llaman poderosamente la atención.
La unidad de la foto era utilizada por la recientemente desaparecida empresa Rápido del Sud para sus recorridos de media distancia. En este caso, el destino Otamendi nos indica que cumplía los servicios de la línea 259 que también alcanzaba a Mechongué.
La unidad tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y fue carrozada por Cametal con el diseño de su modelo "Nahuel". Su apariencia es rara gracias a esa puerta trasera agregada.08/22/20 at 16:49danielmcampana: Queda rara pero necesaria. Recuerdo hace no mucho ...
|
|

Qué presencia...944 viewsTal vez les suceda lo mismo que a nosotros cuando vimos esta foto: el aspecto de la unidad de la línea 57 se nos presentó imponente, marcando presencia, mostrando un aura de fortaleza que impone respeto.
Algunos modelos y tal vez de acuerdo a la posición en la imagen, trasmiten esa sensación que en los modelos de épocas recientes no es tan marcada.
Agradecemos la confirmación de su chasis,que es un Scania Vabis BF-76 de 1970. Su carrocería es Cametal, de esos "camellos" con una personalidad fortísima y esta foto lo demuestra. A su lado vemos a otro Scania Vabis, cuya carrocería también es Cametal.08/21/20 at 11:13danielmcampana: Consulta. Cuando hablan de "automáticos"...
|
|

Rarísimo "camello" de Empresa Antón676 viewsEste interesante micro al servicio de la recordada Empresa Antón nos llamó mucho la atención. Es un raro ejemplar más corto de lo normal, con un chasis de escasa distancia entre ejes y una carrocería que parece ser San Antonio, pero con un frente inusual, con parabrisas envolventes al estilo Mercedes Benz O-317 que hacen acordar a los que en la misma época utilizaba Velox.
No nos queda para nada claro el chasis, que parece tener motor delantero o, en su defecto, central. Por eso apelamos a la memoria de nuestros amigos expertos en este segmento del transporte para que nos ilustren al respecto. Su carrocería es Ca.Me.Cas.
Nos llama la atención su interno, el 100. ¿Era alquilado o trabajaba para el transporte de personal?08/16/20 at 19:32danielmcampana: Definitivamente el frente es Velox y las ventanill...
|
|
793 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|