busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - danielmcampana
121790.jpg
Día temático 166 - Colores que se extrañan (VII)552 viewsAbrimos otro día nostálgico de los esquemas de pintura que son recuerdo, de todas las épocas. Algunos ya están lejanos en el tiempo y otros son muy recientes. Se puede extrañar lo muy antiguo y lo de ayer nomás.
Iniciamos con uno icónico de la larga distancia, como lo fue el que Transportes Automotores Chevallier adoptó en los tempranos '60 con la compra de un coche importado marca Crown que sustituyó las ondas color rojo de su esquema tradicional por las alas dinámicas que gustaron tanto que fueron tomadas como "corte oficial". Su chasis es Magirus Deutz 200 RS-12 y la carrocería podría ser A. y L. Decaroli.
18 comments05/26/25 at 08:41danielmcampana: Haciendo memoria, la Gloriosa Transportes Automoto...
116507.jpg
Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXVIII)322 viewsDesde ese punto tomamos por Libertad hasta llegar a la avenida Córdoba, en donde se logró esta toma seguramente en un día laboral, por la cantidad de gente que transita.
Estamos sobre Córdoba mirando a Libertad desde la vereda de la Plaza Lavalle Norte justo cuando pasa un ómnibus Leyland Olympic que seguro pertenece a la línea 5 de Transportes Floresta. Es un ejemplar de la segunda serie con ventanillas redondeadas en los cuatro extremos, con la parte superior móvil y la inferior fija. Eran los más difíciles de ver. A la izquierda tenemos un colectivo que no identificamos.
2 comments05/23/25 at 08:53danielmcampana: Ale, hay uno de estos tirado por la provincia de B...
116166.jpg
Día temático 165 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIX)490 viewsNos vamos del Centro y nos dirigimos a Plaza Italia entre fines de los '70 y los tempranos '80. Estamos ubicados sobre la avenida Santa Fe mirando hacia Thames y por lo tanto al fondo tenemos al Jardín Botánico.
Justo pasó ante el fotógrafo un colectivo muy clásico de la época, como lo fue el Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. de 1977 en adelante. Este ejemplar pertenece a la línea 29 y podemos datarlo entre 1978 y 1979 por su patente.
Completan la escena cuatro modelos de autos característicos de aquellos tiempos.
13 comments05/23/25 at 08:49danielmcampana: Si es de la 29 sería gemelo del coche 47, recordad...
121115.jpg
Casi cantamos "bingo empresario"604 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque en ella figuran los nombres de tres de las cuatro empresas que este grupo explotaba en la época que se tomó esta foto. Solo faltó una.
Las dos más representativas se leen en el frente del galpón: eran A.B.L.O. y General Urquiza. La tercera la tenemos en el lateral del micro que "se come la foto", que es Sierras de Córdoba. Solo faltó que hubiera un coche en segundo plano de la empresa Cañadense y estaban todas.
Respecto del protagonista principal es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por San Antonio al cual vemos con el equipo de aire acondicionado en el centro del techo.
18 comments05/21/25 at 17:00danielmcampana: Al menos los gemelos de este coche en ABLO (31, 32...
121688.jpg
Los nuevos minibuses eléctricos porteños antes de su debut768 viewsEsta foto se tomó unos días antes de la habilitación de la nueva línea denominada "eBus" que comenzó a trabajar en el Microcentro porteño y cuyo recorrido completo une a Retiro con Parque Lezama. Lo encontraron fuera de servicio, tal vez en pruebas o cuando sus conductoras se entrenaban para conducirlos.
Aquí se presentan con la marca Agrale y su modelo es MA 6.0 LEe, pero en realidad fueron construidos en China por la terminal automotriz AsiaStar, que le asignó la denominación JS6690GHBEV. Ya circulan. Veremos los resultados en algunas semanas.
35 comments05/19/25 at 07:50danielmcampana: Literalmente: una patineta con asientos y techo. A...
121692.jpg
¿Adónde circularán?1019 viewsEsta foto fue tomada hace pocas semanas en un depósito al aire libre y nos muestra unos ómnibus de origen chino de marca Yutong del modelo ZK6128BEVG, que no son exactamente iguales a los que circularon en la línea 59 hace seis años atrás.
Están recién llegados, impecables y completamente blancos. Por supuesto que no se sabe quién los importó y donde irán a parar.
Seguramente en un futuro inmediato estos coches nos brindarán novedades, pero por ahora son un completo y casi desconocido misterio.
En ese rincón había cuatro coches y del otro lado tres o cuatro más.
41 comments05/16/25 at 08:44danielmcampana: Ya lo he comentado. En Mendoza está la infraestruc...
121673.JPG
Qué belleza... (XLVII)501 viewsNo le cabe otro apelativo para este fantástico Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Galicia de la línea 22 al cual vemos expuesto en una muestra de coches "famosos" realizada hace muchos años.
Seguramente tiene un "plus" de encanto respecto de sus días de trabajo diario, porque nos consta que los dueños de los coches, antes de presentarlos en alguna exposición de este tipo, los preparan de manera superlativa. Da gusto verlos, es una belleza.
Se ve que fueron al menos dos coches de la 22 a esa muestra. A la derecha se distingue otro, pero carrozado por Bus.
16 comments05/16/25 at 08:39danielmcampana: Hace minutos en Retiro vi un Metalpar de la 22 bas...
121714.jpg
Un extraño visitante en la estación Lynch565 viewsEs usual (aunque no tanto. No es cosa de todos los días) cruzarse con coches de la línea "B" de subterráneos si uno recorre la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Suben a los talleres a realizarse reparaciones y dan lugar a fotos raras como esta, en la cual vemos a una formación CAF de la serie 6000 pegada al andén descendente de la estación Lynch.
Seguramente estaba en proceso su traslado a alguno de los talleres en los que los reparan (es muy probable que su destino haya sido el contiguo a la estación Rubén Darío). Llama la atención el estado en que se encuentra. Parece que hubiera estado parado durante meses.
15 comments05/14/25 at 08:48danielmcampana: Y hay cascos reparados a nuevo en Gambier, que que...
121681.jpeg
Cero en lenguaje 2.0677 viewsSiempre destacamos los errores de ortografía que a veces cometen los letristas como algo gracioso y sin intención de ser despectivos, si no por lo insólito de algunas situaciones y porque se destacan por sí solos debido al error en sí.
Se pueden encontrar a través del tiempo y se pudo haber pensado que ahora, con la llegada de las carteleras electrónicas, podrían reducirse a nada. Pero no es así.
Lean la ramalera de este coche de la línea 95 que debería decir Constitución... pero no... Observen que quien la programó se comió la S. El coche es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus.
24 comments05/14/25 at 08:38danielmcampana: Va pa´Conti AMIGOOOOO
121714.jpg
Un extraño visitante en la estación Lynch565 viewsEs usual (aunque no tanto. No es cosa de todos los días) cruzarse con coches de la línea "B" de subterráneos si uno recorre la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Suben a los talleres a realizarse reparaciones y dan lugar a fotos raras como esta, en la cual vemos a una formación CAF de la serie 6000 pegada al andén descendente de la estación Lynch.
Seguramente estaba en proceso su traslado a alguno de los talleres en los que los reparan (es muy probable que su destino haya sido el contiguo a la estación Rubén Darío). Llama la atención el estado en que se encuentra. Parece que hubiera estado parado durante meses.
15 comments05/12/25 at 08:45danielmcampana: Cómo los mueven? Tengo entendido que su única alim...
121581.jpg
Rarísima adaptación a coche urbano438 viewsCon solo verlo queda bien claro que este OA-101 aerodinámico no fue concebido para prestar servicios urbanos. La puerta delantera de una hoja y no plegadiza más la trasera que se nota agregada (notar la resolución de la ventanillita compensadora, que solo es un cristal enterizo sin división alguna) son señales de su pasado interurbano. Además, esta versión con ese tipo de frente no se fabricaba para urbano.
Pero en la empresa catamarqueña Líneas G.M. S.R.L. se tomaron el trabajo de adaptarlo para tal fin. Y aquí tenemos el resultado.
Trabajó en la línea 104 urbana de la capital provincial. Rarísimo. ¿No?
9 comments05/08/25 at 08:46danielmcampana: OA101 modelo "Adelaida" (con la trompa &...
121616.jpg
Un "doble camello" con posibilidades de transformarse en reliquia361 viewsEsta foto es más o menos reciente y nos presenta a un micro tipo "doble camello" al cual vemos bastante original por fuera, con lógicos signos de desgaste pero muy enterito. Desconocemos como se encuentra en su interior.
Su chasis es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Pese a que en su frente se vea una parrilla que hace acordar a las que utilizaba San Antonio, este ejemplar es bien santafesino: fue carrozado por Varese entre 1974 y 1975.
La buena noticia es que este coche está a resguardo y es probable que sea restaurado por una empresa entrerriana.
6 comments05/05/25 at 08:55danielmcampana: Típico Expreso San José.
121172.jpg
Un rosarino lleno de dudas404 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
17 comments05/05/25 at 08:50danielmcampana: El bajo frente con farolera no es mas de Decaroli?
121067.jpg
Bello "camello" de Carrocerías Cametal408 viewsEste modelo fabricado en la segunda mitad de los '60 por la carrocera rosarina Cametal resultó interesante para la época, aunque no resaltaba por tener un diseño novedoso. Era uno más de tantos modelos con desnivel en el techo que resultó ser muy sólido y generalmente duradero.
Fue montado sobre muchas marcas de chasis, con motor delantero, central o trasero. En este caso es un Volvo B-58, un dato que confirmaron nuestros amigos expertos de este segmento.
Pese a que apenas se ve la razón social nos consta que esta unidad trabajó en la empresa santafesina El Práctico al menos hasta mediados de los '70.
12 comments04/24/25 at 08:32danielmcampana: Esa trompa con esa farolera es imponente
121544.jpg
Un micro argentino exportado al Paraguay427 viewsLa empresa paraguaya Brújula fue la más conocida entre las de esa nacionalidad de las que entran o entraron a nuestro país. Unió Buenos Aires con Asunción durante décadas y su vehículo más característico fue el que importaron desde México: los "Sultana" fabricados por Trailers de Monterrey.
Pero no solo contaron con esos micros mexicanos: en su flota también había algunos productos brasileños y uno argentino, que es el que muestra esta imagen.
A comienzos de los '70 adquirieron un pequeño lote de unidades carrozadas por Varese, equipadas con chasis Volvo B-58. Agradeceremos este dato a nuestros amigos.
10 comments04/21/25 at 08:51danielmcampana: Según alguna vez me comentó Don Tito Muelas, la Br...
795 files on 53 page(s) 3