busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
121134.jpg
Un "forastero" en la cabecera de la línea 140353 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
11 comments01/20/25 at 20:32FACUNDO1982: hay otros casos como por ej coches de mision bueno...
121134.jpg
Un "forastero" en la cabecera de la línea 140353 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
11 comments01/20/25 at 20:30busarg: Ariel27, en el caso de la 107 el tema es que había...
121146.jpg
Interesante trabajador de Vialidad Provincial196 viewsEsta belleza no estuvo destinada al servicio regular, si no al transporte de personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Llama la atención su corte de pintura, con "poncho" y todo, como si perteneciera a una empresa privada. Es raro encontrar coches estatales, sea cual fuese su jurisdicción, con un esquema tan "privado".
Estamos casi seguros que su carrocería es El Trébol y la podemos datar entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Por desgracia no se ven las llantas ni tiene ninguna insignia que aclare su chasis.
4 comments01/20/25 at 20:28busarg: Ay no, qué abombado... Y bué, ya fue. Otra duplica...
121134.jpg
Un "forastero" en la cabecera de la línea 140353 viewsEstamos en la antigua cabecera que la línea 140 tenía junto al entonces Correo Central junto a varias líneas más (vemos de fondo a coches de la 159 que también terminaba allí. Ahora todas fueron trasladadas a la terminal situada a pocas cuadras, dentro de Puerto Madero).
El coche más cercano es el representante más emblemático de la época de Transportes Automotores Plaza, un OA-101 de segunda generación de la versión "cabezona" del año 1994. Es llamativa la presencia del OA-105 que vemos a su lado, que pertenece a la línea 124. Su interno corresponde a ella. ¿Qué haría allí?
11 comments01/20/25 at 20:26ariel27: Una vez me llamo la atencion haber visto una foto ...
112246.jpg
Un momento histórico que esta foto reflejó252 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
5 comments01/20/25 at 20:22GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Por lo visto parece que el pintor no tuvo en cuent...
121123.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VII)379 viewsEsta foto es todo un testimonio: La línea 1 está en proceso de restauración de un coche del recuerdo y el fotógrafo tuvo la suerte de encontrarlo en la cabecera de Morón, junto a las unidades en servicio.
El futuro restaurado aún en proceso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con los que esta empresa contó en cierta cantidad y de diferentes versiones.
Tuvo coches exactamente iguales a este. Hay uno expuesto en este espacio y lo encontrarán en la foto número 99798. Será una alegría volver a ver a una de estas bellezas en acción.
11 comments01/20/25 at 20:19GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Los mas viejos son los que no tienen aire y son to...
119957.jpg
Con esta foto necesitamos ayuda... (II)328 viewsEste coche fue rescatado de una filmación y llegó cargado de dudas que esperábamos despejarlas con su ayuda.
Dudamos con el chasis, que nuestros amigos identificaron como Bedford de 1957 o posterior. Con la carrocería pensamos en la firma rosarina Cametal y en la santafesina Varese, pero resultó ser un producto de la última firma nombrada.
Y también la empresa que lo opera era dudosa: es claro que es la "Empresa Ciudad de..." pero justo está tapada por la chica que sube. La opción más factible era Ceres, algo que confirmaron junto al chasis y a la carrocería correctos. Gracias a todos por la ayuda.
9 comments01/20/25 at 20:12Rap1320: Exactamente Roberto hoy en día con las radiales y ...
121123.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VII)379 viewsEsta foto es todo un testimonio: La línea 1 está en proceso de restauración de un coche del recuerdo y el fotógrafo tuvo la suerte de encontrarlo en la cabecera de Morón, junto a las unidades en servicio.
El futuro restaurado aún en proceso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con los que esta empresa contó en cierta cantidad y de diferentes versiones.
Tuvo coches exactamente iguales a este. Hay uno expuesto en este espacio y lo encontrarán en la foto número 99798. Será una alegría volver a ver a una de estas bellezas en acción.
11 comments01/20/25 at 19:04sgn_buses: Gracias Ale. Ojalá pueda mejorar un poco esta líne...
99835.jpg
Curioso micro de la Dirección de Vialidad962 viewsEl logotipo bajo la primera ventanilla nos indica que este micro estaba al servicio de la Dirección de Vialidad, seguramente aplicado al transporte de personal. Desconocíamos sobre unidades tan antiguas que hubieran sido propiedad de este ente estatal.
El chasis que lo equipa es Dennis, de origen británico, o Ford, en su defecto. Cuenta con una carrocería fabricada por El Trébol, destacada firma porteña de la época.
13 comments01/20/25 at 18:58Marcelo Scévola: Aquí está...
121146.jpg
Interesante trabajador de Vialidad Provincial196 viewsEsta belleza no estuvo destinada al servicio regular, si no al transporte de personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Llama la atención su corte de pintura, con "poncho" y todo, como si perteneciera a una empresa privada. Es raro encontrar coches estatales, sea cual fuese su jurisdicción, con un esquema tan "privado".
Estamos casi seguros que su carrocería es El Trébol y la podemos datar entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Por desgracia no se ven las llantas ni tiene ninguna insignia que aclare su chasis.
4 comments01/20/25 at 18:56Marcelo Scévola: Ale este ómnibus ya había estado en esta galería, ...
121146.jpg
Interesante trabajador de Vialidad Provincial196 viewsEsta belleza no estuvo destinada al servicio regular, si no al transporte de personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Llama la atención su corte de pintura, con "poncho" y todo, como si perteneciera a una empresa privada. Es raro encontrar coches estatales, sea cual fuese su jurisdicción, con un esquema tan "privado".
Estamos casi seguros que su carrocería es El Trébol y la podemos datar entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Por desgracia no se ven las llantas ni tiene ninguna insignia que aclare su chasis.
4 comments01/20/25 at 18:52busarg: Carlos, en lo personal sospecho que es Ford, pero ...
121123.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VII)379 viewsEsta foto es todo un testimonio: La línea 1 está en proceso de restauración de un coche del recuerdo y el fotógrafo tuvo la suerte de encontrarlo en la cabecera de Morón, junto a las unidades en servicio.
El futuro restaurado aún en proceso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con los que esta empresa contó en cierta cantidad y de diferentes versiones.
Tuvo coches exactamente iguales a este. Hay uno expuesto en este espacio y lo encontrarán en la foto número 99798. Será una alegría volver a ver a una de estas bellezas en acción.
11 comments01/20/25 at 18:51busarg: Por ahora no hay nada, Gus. Al menos que yo sepa.
106692.jpg
El adiós de los trolebuses porteños295 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero que dedicó unos minutos al fin del sistema de trolebuses porteño. Ya estaba a punto de desaparecer y filmaron coches en condiciones deficientes. Como se sabía que iban a desaparecer, en los últimos meses de operaciones no se reparaba chapa ni faltantes que no impidieran su circulación.
Este pobre trolebús Henschel perteneció a la dotación de las estaciones Centenario o Demaría. No sabemos exactamente de cual y por lo tanto no podemos especificar una línea en la que circulara. Se lo ve caído y descuidado, pero aún andaba. Poco después dejó de circular.
11 comments01/20/25 at 18:50busarg: Eduardo: sí, sus condiciones son penosas. Coincido...
108445.JPG
Un 39 "tartamudo"1774 viewsLos "cero en lenguaje" de letristas y, en los últimos años, de quienes confeccionan los plotteados que sustituyeron a las letras pintadas en la mayoría de las unidades, siempre aportan algo gracioso para ver, como ocurre con el coche de esta foto.
A la línea 39, tradicionalmente prolija, se le escapó un tartamudeo en la cenefa, en una de sus cabeceras. Lean bien y verán que la línea termina en... Barracacas...
Circuló durante mucho tiempo así, con el error a la vista. No sabemos si no lo vieron o si, simplemente, no se molestaron en corregirlo.
Por lo demás es un interesante producto de Carrocerías Ugarte, al que estos colores le sentaban muy bien.
42 comments01/20/25 at 18:48busarg: ¡Ahhh! ¡Qué loco, Don Fefe! ¿Alguien lo habrá foto...
121153.JPG
¿Qué le pasó al pintor...?332 viewsHemos visto en otras fotos a coches de diferentes líneas de La Cabaña a medio repintar, con solo el frente y culata con los colores oficiales o repintados por partes de manera progresiva. Se entienden estas desprolijidades, porque seguramente se necesitaban en la calle lo más rápido posible.
Esta foto nos muestra otra variante rarísima. Se ve que este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita fue pintado bien a las apuradas, porque pareciera que no enmascararon ni la franja ni los cuerpos de filete siguientes. Tampoco se pintó el ocre entre las ventanillas. Y quedó así, rarísimo.
9 comments01/20/25 at 18:47busarg: Amigos: gracias por la aclaración del modelo de ch...
329060 files on 21938 page(s) 8