Last comments |

Línea 26 - Un modelo no muy numeroso634 viewsCon la toma de la empresa 17 de Agosto por parte de Nuevos Rumbos llegaron a la línea 26 muchos coches nuevos y algunos usados que renovaron buena parte de la flota recibida, que hasta incluía algunos Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Gran parte de los coches nuevos fueron productos de El Detalle pero también hubo unos cuantos con bastidores Mercedes Benz equipados con carrocerías surtidas. No hubo muchos ejemplares como este, carrozados por Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Fueron más vistos en su "línea hermana", la 132.06/27/25 at 08:48JAVIER W.: No se si no es un ex Coniferal de Cba Capital que ...
|
|

Crisis de identidad (XVII)662 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado.06/27/25 at 08:45danielmcampana: Entonces si hicieron las cosas bien, loable por la...
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo519 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.06/27/25 at 08:40danielmcampana: A diferencia del muy interesante OA105 cuyo piso b...
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (V)421 viewsEsta foto da pena pero estas escenas desoladoras también forman parte de la historia de nuestros transportes. De paso invita a nuestros amigos memoriosos a revolver un poco sus recuerdos para completar la historia de estos pobres restos que solo esperaban el soplete. Por el estado en que se encuentran era imposible que tuvieran un futuro.
Se sabe que eran de la empresa Plus Ultra en épocas en la que fue administrada por el Grupo Plaza y que la carrocería de ambos coches fue fabricada por Busscar, pero no nos consta la marca de sus chasis. Podrían ser Scania K-124.06/27/25 at 08:06JAVIER W.: Scania ó Volvo, no recuerdo hayan tenido MB, y si ...
|
|

Crisis de identidad (XVII)662 viewsSe sabe que en la línea 4 se viven tiempos de confusión por su traspaso a la empresa Juan B. Justo y el cambio que lentamente se lleva adelante en cuanto a colores y numeración interna.
El proceso avanza pero es lógico que pueda haber algún error seguramente sin intención como el que vemos en este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar: tiene los colores de Sol de Mayo pero ya lleva la razón social Juan B. Justo; adelante vemos el número interno que corresponde a la empresa compradora que es de la centena del 100... y en el costado quedó el antiguo sin el 1 agregado.06/27/25 at 04:20maxeee: Ahora lo esperas y viene... antes 🙏🙏
|
|

Dos épocas en una foto (VII)427 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Lanús a los últimos tranvías que circularon luego de la supresión del sistema en toda el Area Metropolitana, que estuvieron a cargo de Transportes Automotores Lanús Este hasta que se los pudo reemplazar tras el asfaltado de todas las calles que las líneas tranviarias recorrían y eran intransitables para los ómnibus.
Lo interesante de la toma, además de ser a todo color, es que presenta a dos vehículos que representan a épocas diferentes. El tranvía se relaciona más con autos más antiguos que con la pickup IKA que vemos a la derecha que va más con un colectivo Bedford, por ejemplo.06/27/25 at 00:55marcos solerno: GUSTAVO IRALDI Efectivamente, allí se sacó la foto...
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60347 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/26/25 at 23:17Liquincho: Gracias sr. Busarg.
|
|

Extraña prestataria en Marcos Paz427 viewsDurante un tiempo en la ciudad de Marcos Paz existió una empresa que explotó transporte urbano e interurbano así como la vemos, con coches multicolores, sin leyendas exteriores y con solo un pequeño cartel que señalaba el destino. Unían localidades cercanas y es de sospechar que aprovecharon épocas de mal servicio de Transporte del Oeste o de su sucesora Ecotrans.
Así se los veía trabajar, en estas condiciones. Pero eran necesarios y circularon un tiempo así, completamente anónimos.
Este "114" carrozado por El Detalle parece tener los colores de la línea 721 comunal de Tigre.06/26/25 at 22:48Abelucho: Lo que me llama la atención para un viejo 33 es la...
|
|

El prototipo del OA-101 de piso bajo519 viewsEntre 1999 y 2000 (no recordamos el año exacto) El Detalle sacó un OA-101 de piso bajo para ofrecer una alternativa al "Superbajo" OA-105. Se fabricó un prototipo que terminó sus días en la línea 127 que por entonces aún giraba bajo la razón social original: Autolíneas Argentinas.
Esta imagen lo presenta con el esquema de pintura con el cual llegó a la empresa, que conservó un tiempo antes de ser repintado con los colores oficiales del grupo encabezado por Los Constituyentes.
Desarrolló toda su vida útil en esta línea. No sabemos su destino posterior, si lo tuvo.06/26/25 at 21:53eldirettor: No sé si te sirve de consuelo Ale, pero me ha pasa...
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (V)421 viewsEsta foto da pena pero estas escenas desoladoras también forman parte de la historia de nuestros transportes. De paso invita a nuestros amigos memoriosos a revolver un poco sus recuerdos para completar la historia de estos pobres restos que solo esperaban el soplete. Por el estado en que se encuentran era imposible que tuvieran un futuro.
Se sabe que eran de la empresa Plus Ultra en épocas en la que fue administrada por el Grupo Plaza y que la carrocería de ambos coches fue fabricada por Busscar, pero no nos consta la marca de sus chasis. Podrían ser Scania K-124.06/26/25 at 20:59busarg: ¡Buena pregunta, Mangel! ¿Ese cementerio sigue en ...
|
|

Escena en la línea "A" de los '50 o '60347 viewsEsta toma se logró en la estación Primera Junta, antigua cabecera de la línea "A" de subterráneos. El indicador de "Vía 2" que cuelga del cartel luminoso que indicaba que "Este tren sale primero" lo indica. Hasta el alargue de su recorrido los dos andenes habilitados para el público eran los ubicados hacia la actual vía ascendente que conduce a San Pedrito.
El logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en la "Bruja" de la extrema izquierda nos dice que la toma data de los '50 o '60. No puede ser anterior. La vestimenta de la gente da más para los '60. El coche que entra aún tiene las ventilaciones en su frente que luego se anularon.06/26/25 at 20:58busarg: Liquincho: las que van y vienen a San Pedrito son ...
|
|

Empresa arcaica de Avellaneda298 viewsBien sabemos por haberlo conversado en otras fotos que Avellaneda tuvo varias líneas comunales poco conocidas que desaparecieron hace muchas décadas y no dejaron rastro alguno de su existencia. O muy pocos, como es el caso de la empresa que nos muestra esta foto.
Hubo una llamada Expreso Argentino y hasta que recibimos esta imagen solo conocíamos una que ya está publicada y es la número 102430 que nos muestra un ejemplar en colores. Esta es nueva y presenta a un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín cruzando un puente sobre el arroyo Santo Domingo.
Esta línea era la 1 y recibió el 751 en 1969.06/26/25 at 20:57busarg: Lo que dijiste es correcto, Nachoo. Ambas líneas t...
|
|

Línea 39 - Recuerdo de los '40 y '50267 viewsLos Chevrolet "Sapo" fueron los colectivos más vistos en la línea 39 entre fines de los '40 y la segunda mitad de la década siguiente, momento en el cual su cantidad mermó y fueron reemplazados casi en su totalidad por el bastidor más reciente Mercedes Benz L-312.
No obstante unos pocos continuaron en servicio y alguno llegó activo a los tempranos años '60.
Este simpático ejemplar parece ser uno de los que Carrocerías La Favorita fabricó entre 1949 y 1951. Su conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera ya tienen un diseño aproximado al que años después equiparía a sus coches clásicos con ventanillas orientadas hacia atrás.06/26/25 at 20:56busarg: Esteban: el conjunto parabrisas - ventilete - band...
|
|

Dos épocas en una foto (VII)427 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Lanús a los últimos tranvías que circularon luego de la supresión del sistema en toda el Area Metropolitana, que estuvieron a cargo de Transportes Automotores Lanús Este hasta que se los pudo reemplazar tras el asfaltado de todas las calles que las líneas tranviarias recorrían y eran intransitables para los ómnibus.
Lo interesante de la toma, además de ser a todo color, es que presenta a dos vehículos que representan a épocas diferentes. El tranvía se relaciona más con autos más antiguos que con la pickup IKA que vemos a la derecha que va más con un colectivo Bedford, por ejemplo.06/26/25 at 20:55busarg: Esteban: no creo que esta foto sea de Arnold Reid....
|
|

Antiguo ACLO Regal con carrocería para identificar (logrado)367 viewsEste hermoso ACLO Regal de fines de los '40 pertenece a una empresa desaparecida que se llamaba Córdoba Oeste, cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Córdoba con la de San Juan. Además atendía varios puntos intermedios.
Este coche estaba de estreno. Nótese que aún no estaba matriculado y en el lugar de la patente hay una chapa en la que se lee la marca del chasis.
No logramos identificar al fabricante de su carrocería y nuestros amigos confirmaron que la fabricó la propia empresa.06/26/25 at 20:51busarg: ¡Excelente, Don MAPTBA! Siempre sacando las papas ...
|
|
339051 files on 22604 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22 |  |
 |
 |
 |
 |
|