busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
96385.jpg
"Alter ego" de Micro Omnibus Norte2839 viewsLínea Sesenta S.A. es la empresa creada por la gente de M.O.N.S.A. para explotar los diferentes servicios provinciales y comunales que tiene a su cargo por todo el norte del Gran Buenos Aires.
Salvo una primera tanda de cero kilómetros, llegada en 1998, más algunos minibuses, la mayoría de su flota se nutre de unidades compradas usadas, o llegadas desde la "empresa madre" y su línea 60.
Aquí vemos a un ex-60 al servicio de la línea 228 B, una de las dos mitades en la que se dividió la vieja línea de SCOTA
14 comments03/27/10 at 00:09ariel27: tambien tiene que haber un bus 1420 ex int 133/60
96385.jpg
"Alter ego" de Micro Omnibus Norte2839 viewsLínea Sesenta S.A. es la empresa creada por la gente de M.O.N.S.A. para explotar los diferentes servicios provinciales y comunales que tiene a su cargo por todo el norte del Gran Buenos Aires.
Salvo una primera tanda de cero kilómetros, llegada en 1998, más algunos minibuses, la mayoría de su flota se nutre de unidades compradas usadas, o llegadas desde la "empresa madre" y su línea 60.
Aquí vemos a un ex-60 al servicio de la línea 228 B, una de las dos mitades en la que se dividió la vieja línea de SCOTA
14 comments03/27/10 at 00:07Facundo: Carlos: La foto la saqué en pte saavedra el año pa...
96385.jpg
"Alter ego" de Micro Omnibus Norte2839 viewsLínea Sesenta S.A. es la empresa creada por la gente de M.O.N.S.A. para explotar los diferentes servicios provinciales y comunales que tiene a su cargo por todo el norte del Gran Buenos Aires.
Salvo una primera tanda de cero kilómetros, llegada en 1998, más algunos minibuses, la mayoría de su flota se nutre de unidades compradas usadas, o llegadas desde la "empresa madre" y su línea 60.
Aquí vemos a un ex-60 al servicio de la línea 228 B, una de las dos mitades en la que se dividió la vieja línea de SCOTA
14 comments03/26/10 at 10:59carlos sueiro: Ahora hay varios OF OKm Metalpar.¿En que terminal ...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 19:20LUIS ESPINOSA: Post renumeración de 1969 puedo citar un cruce de ...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 18:00busarg: Si hablamos de similitudes de números, puedo comen...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 17:35ariel27: y 2 110,una la 110 actual y otra la 110 luego 90??
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 17:17LUIS ESPINOSA: y si querés sumarle más confusión Angel, las dos t...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 16:21angeldelasoledad: Si señor, todavia recuerdo cuando las dos empresas...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 16:10busarg: La cosa es así, Luis: la línea de la foto, 295, re...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 14:29LUIS ESPINOSA: Puede ser que hayan convivido en forma simultánea ...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 11:28expresodelayer: Un coche similar a este circulo en el "Expres...
96648.jpg
La carrocera más tradicionalista de los '602418 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
12 comments03/23/10 at 11:19el griego: Es cierto, esta carroceria era para los Chevrolet,...
53664.jpg
Dos de las líneas de Bartolomé Mitre9399 viewsEsta foto unió a las dos líneas históricas de la desaparecida Bartolomé Mitre: la 162 de concesión nacional y la 298 provincial.
El número interno plotteado en el coche de la 162 nos indica que esta toma fue realizada en los últimos tiempos de la empresa, tal vez cuando ya comenzaba la declinación que la llevó a su final.
73 comments03/22/10 at 23:33baretta: Cuando comenso a administrar EBM,la 89 partia del ...
53664.jpg
Dos de las líneas de Bartolomé Mitre9399 viewsEsta foto unió a las dos líneas históricas de la desaparecida Bartolomé Mitre: la 162 de concesión nacional y la 298 provincial.
El número interno plotteado en el coche de la 162 nos indica que esta toma fue realizada en los últimos tiempos de la empresa, tal vez cuando ya comenzaba la declinación que la llevó a su final.
73 comments03/22/10 at 18:55ariel_floresta: Salía de Villa Luro - Escala y Rivadavia
53664.jpg
Dos de las líneas de Bartolomé Mitre9399 viewsEsta foto unió a las dos líneas históricas de la desaparecida Bartolomé Mitre: la 162 de concesión nacional y la 298 provincial.
El número interno plotteado en el coche de la 162 nos indica que esta toma fue realizada en los últimos tiempos de la empresa, tal vez cuando ya comenzaba la declinación que la llevó a su final.
73 comments03/22/10 at 13:10busarg: No era un ramal, si no una línea aparte de la 162....
20341 files on 1357 page(s) 1315