Last comments - 079 - Ciudad de Buenos Aires - Servicios irregulares ("Truchos") |

Un santiagueño en Florencio Varela782 viewsDesde el famoso paro ferroviario de 1990-91 (ramal que para, ramal que cierra) Florencio Varela se convirtió en el epicentro de una enorme cantidad de servicios irregulares que cubrían, en un primer momento, los ramales del Ferrocarril Roca. Pero la huelga pasó y los llamados "truchos" quedaron activos durante décadas, sobre todo en el piso que desde esa localidad se dirigía a Plaza Constitución.
Pero también hubo algunos "a la inversa", que desde Florencio Varela iban a La Plata. Este minibús cumple ese servicio. Lo dice su cartel de ramal poco entendible. Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por San Miguel llegado desde la empresa santiagueña El Argentino, que cumple servicios interurbanos con base en la capital provincial.11/11/21 at 10:58Ariel183: Mamasaaaa.!!!......Mi nene tiene mejor caligrafía ...
|
|

En Córdoba lo dieron todo...1075 views...y por muchísimo tiempo, excediendo incluso los tiempos de vida útil normales, pero tras su baja de la empresa que los vio nacer, que no es otra que Ciudad de Córdoba, algunos ejemplares recalaron en los servicios irregulares "truchos" que discurren entre Florencio Varela y Plaza Constitución.
Llegaron con una flor de campaña encima, pero en estos servicios rindieron un tiempo más. Así circularon, tal cual como arribaron desde Córdoba, con los colores de origen pero con las leyendas borradas.
Desconocemos el posterior destino de estos coches, si es que lo tuvieron, luego de su cese de actividades en este servicio.02/28/20 at 17:34busarg: Esteban, acá tenés uno de los cordobeses en los tr...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/21/17 at 08:47Diogenesbus: Marceuno: los primeros, que inauguraron el servici...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 23:45jca28: Busesdelsur, tal cual, a ese me refería! Por la zo...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 23:23marceuno: Qué motor tenían los diferenciales de MONSA en 198...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 19:24mowisa: Por el tema del sonido, yo sabía si por la otra cu...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 13:58BusesdelSur: En un 1112 Ala igual a este de una empresa Santa A...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 11:58Gabriel P.: A la vuelta de mi casa hay un 1114 con los roncado...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 09:31busarg: El sonido diferente de los OC, pese a tener el mis...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/20/17 at 01:08heradam: Siii! Los frontalitos eran un caso especial. El so...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/19/17 at 23:23jorge: No estamos bien!! jajaja
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/19/17 at 21:52Gaston C.: Yo recuerdo que el sonido de los LO1114 eran difer...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/19/17 at 17:45Diogenesbus: JCA28: Respecto al roncador que referís, me parece...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/19/17 at 16:54jca28: Yo nunca entendí la diferencia entre dos ruidos di...
|
|

La Biblia y el Calefón1251 viewsEsta foto es todo un símbolo de las huelgas ferroviarias de comienzos de los '90, momento en el cual florecieron infinidad de servicios irregulares que se toleraron debido a la insuficiencia del transporte legal para absorber los pasajeros a los que el ferrocarril dejó a pie.
Esta foto es simbólica, porque unió a un coche de servicio regular (el Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar que vemos al fondo) y a uno de estos "Truchos" que invadieron Plaza Miserere y ayudaron, pese a su ilegalidad, a solucionar la falta de transporte.
Se trata de un viejo "1112" carrozado por A.L.A. en 1969, que tal vez en su "juventud" haya trabajado en el Expreso Paraná.10/19/17 at 16:00busarg: ¡Era muy lindo, como un ulular medio grave! Qué re...
|
|
277 files on 19 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|