busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Last comments - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/08/11 at 09:44Luis Alberto Nessi: COMO DIRIA JOSE MARIA MUÑOZ: ¡HAY PELIGRO DE GOL!....
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/07/11 at 23:40facundo_198686: BUENO ALE LO MISMO PASA CON LOS CARTELITOS DE LA L...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/07/11 at 18:42carlos sueiro: BUSARG: Voy seguido a Zarate y no he visto nada a ...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/07/11 at 17:43sgn_buses: Si de errores de ortografía hablamos, debemos deci...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/07/11 at 02:25bondiman: Las de chapa blancas con el círculo amarillo sobre...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/07/11 at 00:39busarg: Germán: desconozco si la Master Bus sigue operando...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 21:44LUIS ESPINOSA: Recuerdo en los tempranos ´80, cuando se instalaro...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 16:43German: Ale, Master Bus se habia hecho cargo de la 438. Sa...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 14:39Tito329: ¿ Cúal es el número de interno más alto en la líne...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 13:39arielle60: No se si llego tarde pero el viernes vi un Nuovobu...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 13:09busarg: Mattius: la 60 llegó a Areco cuando tomó, de maner...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 13:00mattius: Carlos la linea Sesenta S.A. iba a Areco? cuando f...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/06/11 at 11:05carlos sueiro: En ese momento sólo iba Chevallier .Tambien pasaba...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/05/11 at 20:34busarg: Carlos, el pedido de la 8 a San Antonio de Areco d...
99022.jpg
Eeehhh... ¿Perdón? ¿Cómo dijo?961 viewsDe entre todos los tipos de paradas que se utilizaron en el transporte porteño, éste, que se colocó aproximadamente entre 1977 y 1982, fue el más informativo, con recorridos bastante bien detallados y un dibujo de un colectivo en su parte inferior, cuyos colores a veces no correspondían con el real.
Pero a veces, en los recorridos se escapaban algunos errorcitos, como el que contiene esta parada de la línea 38, cuyas cabeceras eran Plaza Constitución y la estación... ¿MUÑOZ? ¿Donde queda? Ah, Núñez, era...
32 comments03/05/11 at 19:51ricardito: Mira, yo vi una parada de estas indicando las line...
1045 files on 70 page(s) 69