busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

Last comments - 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 14:42peco: Gracias Flagg.
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 14:28Flagg: ¡¡ Que trabajito, Peco !! Siempre admiré y envidié...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 14:02peco: Flagg, en los T.A.T.A. si, además también se los f...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 13:01Luis Alberto Nessi: En los pueblerinos era bastante frecuente, no así ...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 12:40Flagg: No era común que un omnibus de media o larga dista...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 12:00carlos sueiro: GCNT : ¿Es posible que éste haya sido uno de los E...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 11:41Gaston C.: Que persepcion de fortaleza y personalidad que dá....
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 10:58angeldelasoledad: Recuerdo que lo que mas me gustaba de esta carroce...
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1325 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments08/12/15 at 09:55gcnt: Volvo, despues de un accidente se recarrozo Pajare...
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/06/15 at 12:26carlos sueiro: ¡Gracias LUCHO por ilustrarme...!! Y Si , ví el lo...
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/06/15 at 08:39Lucho: Carlitos: El "Inglés" era tan criollo co...
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/05/15 at 16:23carlos sueiro: Hace poco se comunicó a uno de los sitios -creo qu...
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/05/15 at 16:19busarg: Mediados de los '60, RAD.
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/05/15 at 15:51RAD1981: Muy lindo coche. Jamás había escuchado esta empres...
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1452 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments08/05/15 at 10:05carlos sueiro: Los recuerdo estacionados en la Avda. Maipú ,cerca...
1465 files on 98 page(s) 75