busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S

Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S
96268.jpg
Extrañísimo O-66001346 viewsA comienzos de la década del '50, los Mercedes Benz carrozados en Alemania llegaron al país por centenares, en diferentes versiones y sobre diferentes chasis.
Creemos que ésta es la versión menos conocida de todas, la panorámica, acristalada en su cenefa y propicia para servicios de turismo y excursiones.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa S.I.T.A., que prestaba servicios charter y uno entre Buenos Aires y Lobos, con la modalidad que hoy denominaríamos "de tráfico restringido".
17 comments01/21/17 at 15:36hugo zapiola: uno de Cita fue el doble piso de BAT .con el cambi...
96268.jpg
Extrañísimo O-66001346 viewsA comienzos de la década del '50, los Mercedes Benz carrozados en Alemania llegaron al país por centenares, en diferentes versiones y sobre diferentes chasis.
Creemos que ésta es la versión menos conocida de todas, la panorámica, acristalada en su cenefa y propicia para servicios de turismo y excursiones.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa S.I.T.A., que prestaba servicios charter y uno entre Buenos Aires y Lobos, con la modalidad que hoy denominaríamos "de tráfico restringido".
17 comments01/21/17 at 13:44Roberto P.: Son los mismos q.hicieron el doble piso,tambien lo...
104156.JPG
Increíble viajero a la Costa1214 viewsDe no ser por el destino que se lee en la cartelera, Mar de Ajó, podría pensarse que este raro colectivo carrozado sobre Chevrolet 1957 podría estar cumpliendo cualquier servicio interurbano rural por algún perdido rincón del País. Pero no es así: ¿Se lo imaginan cumpliendo servicios de larga distancia?
Perteneció a la Empresa San Miguel, propietaria de un piso entre la ciudad de Buenos Aires y la Costa Atlántica. Siempre se caracterizó por tener en servicio coches antiguos o no propicios para un servicio de larga distancia.
Sabemos que este coche perteneció a esta empresa, pero no nos consta si realizaba el servicio troncal entre Buenos Aires y la Costa o un fraccionado, tal vez desde Dolores o si solo circulaba entre San Clemente y Mar de Ajó. Agradeceremos precisiones al respecto.
15 comments01/21/17 at 13:39Roberto P.: Esta empresa compro chevallier,la otra es Turismo ...
107290.jpg
Empresa de larga distancia poco recordada1529 viewsLa empresa que por entonces se llamaba Transporte Serrano (aunque fue más conocida como Gran Transporte Turismo Serrano) fue una de las que desapareció en los '70, absorbida por Transportes Automotores Chevallier. Sus servicios enlazaban a la ciudad de Buenos Aires con la zona de Mina Clavero y localidades intermedias.
Su esquema de pintura combinaba el amarillo con naranja, una interesante y poco vista combinación de colores. Esta unidad, el interno 6, era ACLO carrozada en Rosario por San Antonio. Tuvo un antecesor interesante: un Neoplan con techo de acrílico transparente, que estuvieron en servicio muy poco tiempo.
Y decimos "estuvieron" porque aparentemente fueron dos, numerados internamente con el 6 y con el 4.
28 comments01/18/17 at 00:39Roberto P.: Turismo Serrano,tenia un servicio a M.Clavero,q,ib...
98418.jpg
Los "rapiditos" de Expreso Singer1212 viewsLa añosa Expreso Singer contó con un grupo de unidades de pequeño porte, destinadas a servicios zonales rápidos, suponemos con base en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Desconocemos quién carrozó estos simpáticos micritos con "camello invertido", sobre chasis Ford F-350. Tenemos sospechas (¿Andrekevich? ¿Singer?) pero ninguna certeza. Agradeceremos cualquier dato que aclare su origen.
14 comments09/24/16 at 16:01Carmelo: Poe lo que veo en el medio de la parrilla tiene el...
98418.jpg
Los "rapiditos" de Expreso Singer1212 viewsLa añosa Expreso Singer contó con un grupo de unidades de pequeño porte, destinadas a servicios zonales rápidos, suponemos con base en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Desconocemos quién carrozó estos simpáticos micritos con "camello invertido", sobre chasis Ford F-350. Tenemos sospechas (¿Andrekevich? ¿Singer?) pero ninguna certeza. Agradeceremos cualquier dato que aclare su origen.
14 comments09/24/16 at 09:54ancampodonico: Es Ford 350 o DINBORG?
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments09/05/16 at 01:06TRUKU: En Caseros 1068 estaba Micro Mar y al lado ABLO y ...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/21/16 at 09:40busarg: La compraron hacia mediados de los '80, RAD. A...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/20/16 at 20:55RAD1981: uno de los mejores diseños de cametal, por lejos. ...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/20/16 at 14:24hugo zapiola: santiago del estero y garay (1330)Se habiltito al ...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/20/16 at 13:20busarg: Creo que ésa era la terminal de la Estrella - Cónd...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/19/16 at 20:40omar espinosa: Busarg cuando yo trabajaba en la terminal de la Ca...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/19/16 at 16:35Lean: Turismo Parque hasta hasta que existió independien...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/19/16 at 08:42busarg: Además de Once y Constitución, había terminales en...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments08/18/16 at 23:51ricardito: En Once se concentraban las empresas que iban al n...
662 files on 45 page(s) 29