busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S

Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/08/18 at 20:10carlos sueiro: Los cortes de pintura son iguales a los de otras e...
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/08/18 at 18:44busarg: Podría ser Varese. ¿Pero por qué no Andrekevich? R...
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/07/18 at 23:28peco: Es como dice VUGUITA, esta foto esta mal coloreada...
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/07/18 at 07:31VUGUITA: Yo la conoci en los 80 con colores verde y rojo.
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/06/18 at 15:46peco: Opino que es Varese, tengo una foto que es igual, ...
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/06/18 at 11:45carlos sueiro: Me parece Varese
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/06/18 at 11:39MAPTBA: ¿De dónde es ese obelisco?
110932.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una tradicional empresa entrerriana903 viewsSi bien la empresa San José creció mucho a partir de los tempranos '80, es una empresa tradicional de Entre Ríos que comenzó su historia cubriendo varios recorridos de carácter provincial. Lograría entrar a la jurisdicción nacional muchos años después de su creación.
Esta imagen nos trae un recuerdo de los tempranos '60. El vehículo aparenta contar con un chasis Mercedes Benz OP-312, pero nos queda la duda de su carrocería: por la leve curva hacia adentro que tiene la pollera a la altura de los guardabarros podría ser un producto de la santafesina Sadonio, pero no estamos seguros del todo. También parece Varese. ¿Qué opinan, amigos?
10 comments04/06/18 at 10:02ancampodonico: Para mi es Andrekevich. Raro en esa zona.
100556.jpg
Rarezas del Expreso Singer, en Misiones1564 viewsEsta interesante imagen, que creemos tomada entre fines de los '60 e inicios de los '70, nos muestra dos unidades de rara factura. La de la derecha fue carrozada por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz con ruedas artilleras y motor delantero. Sospechamos que se trata de un 6600 "Curvo" de los '50, recarrozado. ¿Será así?
El otro coche, que se ve bien de frente, aparentemente es un Mercedes Benz carrozado por Andrekevish o por la misma empresa. Agradeceremos si alguien tiene precisiones sobre ambos coches
22 comments09/22/17 at 05:29fabioosorio: Uuultimo momento! Apareció esta unidad en la últim...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments04/05/17 at 16:07Santi_103: No me jodan, este es un ex expreso Luzuriaga, la e...
101184.jpg
Cuando los Sierras de Córdoba eran similares a A.B.L.O. y General Urquiza...1360 views...circulaban con este tipo de unidades, común en las tres empresas y con el mismo esquema de colores. Lo único que diferenciaba a sus coches (y a los de la Cañadense) a comienzos de los '70 era la leyenda con la razón social pintada en la carrocería.
Este Deutz carrozado por San Antonio nos muestra esa peculiaridad. Estos fueron los "coche insignia" de esta empresa en la primera mitad de los '70.
Aquí lo vemos cerca de la vieja terminal de Constitución, en terrenos de la demolición de la 9 de Julio.
6 comments02/10/17 at 12:35Roberto P.: Esta empresa iba a Capilla del Monte por ruta 8
106480.jpg
El sucesor del famoso "Nahuel II" de Cametal1520 viewsTras varios años de ventas exitosas y ante los adelantos de las otras carroeras en cuanto a diseños se refiere, en la segunda mitad de 1982 sacó al mercado una nueva versión de sus productos "Nahuel": el "Nahuel III" que, si lo analizamos y comparamos con su antecesor, no es otra cosa que una pasada en limpio del diseño anterior. Podemos pensar y creemos no equivocarnos si lo calificamos como la actualización del Nahuel II. Aún no era época para modelos nuevos y vistosos como el Jumbus o revolucionarios como el CX.40.
La foto nos muestra a la primera versión, llamada Nahuel III a secas, poco después sustituida por otra con leves diferencias externas, llamada Nahuel III S. Las "III S" se distinguían de las primitivas "III" por poseer la última ventanilla separada de las demás por un parante más grueso, que esta unidad no posee.
La vemos al servicio del legendario Expreso Singer, que las mantuvo en servicio hasta entrados los '90, relegadas a servicios provinciales de menor kilometraje.
20 comments01/30/17 at 15:11luis: y los usaron para la costa esos Nahuel lll en expr...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments01/23/17 at 19:14Gustavozsur: Ya esta casi terminada... la entrada no esta sobre...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments01/23/17 at 17:39busarg: Ya comenzó, Leandbona. Es cerca de Lacarra y la au...
108395.jpg
Un modelo que cambió el styling de las carrocerías de larga distancia1461 viewsCuando Carrocerías Cametal sacó al mercado este diseño, bautizado "Nahuel II", casi todos los diseños de las carroceras de larga distancia aún estaban resolviendo el dilema de cómo modernizar los diseños con desniveles en el techo (los famosos "camello" y "doble camello") que habían quedado superados.
Este fue el primer modelo de fabricación masiva con techo recto y piso algo elevado. Su styling era completamente nuevo y muy moderno para la época. Se percibía mucho más actual que los diseños contemporáneos de sus competidoras.
La foto nos muestra a un ejemplar de 1979-80 fabricado sobre un chasis Scania BR-116. Pertenece al Expreso Singer y lo vemos en su antigua terminal de Plaza Miserere, de la cual salía junto a Automotores Del Plata. No es otra que la actual cabecera de la línea 68.
32 comments01/23/17 at 17:32leandbona: Hoy no se como esta, pero existia un proyecto de e...
662 files on 45 page(s) 28