busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S

Last comments - 062 - Empresas de media, larga distancia y turismo - S
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 13:59Chevallier: Cuanto tiempo hace que no observaba esta toma foto...
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 11:32luis: siempre hermosa la San Antonio.
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 10:33busarg: Perfecto, Roberto. Ya corrijo, entonces.
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 10:05Roberto Tomassiello: Sí, Alejandro. Solo te diría que podría ser 1973-1...
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 09:56busarg: Genial. Roberto. Entonces es un chasis nuevo. ¿Est...
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer524 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments08/23/21 at 09:13Roberto Tomassiello: El chasis parecería ser Deutz 210 y su carrocería...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 22:21joseschamne: Gracias don Chevallier por el saludo!!. En cuanto ...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 18:52JAVIER W.: SOCASA Y SUS MISTERIOSAS UNIDADES.... pareciera se...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 14:21Chevallier: Tal cual como lo manifiesta el Sr. Joseschamne, a ...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 12:59joseschamne: Fluviales tuvo el interno 5 que era Mercedes Benz
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 10:07Chevallier: En T.A. Chevallier con chapa Nro. 0100 hubo dos Tr...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/05/21 at 01:03altbus: El de chevaliier no era de este modelo, era del mo...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/04/21 at 22:37Busgamin: Si José, el 100, único Funke 2002. Creo se llegaro...
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/04/21 at 21:45joseschamne: En Chevallier también hubo por lo menos uno.
115699.jpg
Veamos qué es esto... antes596 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche muy curioso de la Empresa Argentina de Servicios Públicos. Dio qué hablar por lo poco habitual de su diseño, pese a ser un producto de una línea reconocida de una tradicional carrocera rosarina, como lo es Troyano.
Luego de un debate, surgieron los datos ciertos: se trata de uno de los últimos Funke 2001 fabricado en mayo de 1987, sobre un chasis Decaroli SL-751. Y también se comentó que se había estrenado en la empresa sanjuanina Socasa, con el número interno 3.
Esta imagen nos hace retroceder en el tiempo respecto de la otra y nos permite verlo cuando nuevo, o casi. La otra foto es la 115603.
12 comments06/04/21 at 16:47Chevallier: Razón Social A: Autotransportes SOCASA S.C.C.
Raz...
662 files on 45 page(s) 13