Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |

En la avenida Juan B. Justo, hacia fines de los '60...1174 viewsSe tomó esta imagen, en las que nos importan mucho los "actores secundarios" que pasan detrás de las dos personas a las que fotografiaron.
Se "roba" la imagen el micro de la empresa Rojas, un Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal, al cual vemos casi completo en el centro de la imagen. Lo flanquean dos colectivos: a la derecha uno aparentemente de La Cabaña y a la izquierda, detrás de las personas, uno de la línea 216. ¿Cómo saber que es un 216? Se ve el número reflejado en una de las ventanillas del micro. Vaya casualidad...08/14/13 at 17:56danielmcampana: En ABLO - Urquiza, en el año 1984 sobrevivía algún...
|
|

En la avenida Juan B. Justo, hacia fines de los '60...1174 viewsSe tomó esta imagen, en las que nos importan mucho los "actores secundarios" que pasan detrás de las dos personas a las que fotografiaron.
Se "roba" la imagen el micro de la empresa Rojas, un Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal, al cual vemos casi completo en el centro de la imagen. Lo flanquean dos colectivos: a la derecha uno aparentemente de La Cabaña y a la izquierda, detrás de las personas, uno de la línea 216. ¿Cómo saber que es un 216? Se ve el número reflejado en una de las ventanillas del micro. Vaya casualidad...08/14/13 at 13:17busarg: Marcelo, los Leyland fueron usuales de ver hasta f...
|
|

En la avenida Juan B. Justo, hacia fines de los '60...1174 viewsSe tomó esta imagen, en las que nos importan mucho los "actores secundarios" que pasan detrás de las dos personas a las que fotografiaron.
Se "roba" la imagen el micro de la empresa Rojas, un Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal, al cual vemos casi completo en el centro de la imagen. Lo flanquean dos colectivos: a la derecha uno aparentemente de La Cabaña y a la izquierda, detrás de las personas, uno de la línea 216. ¿Cómo saber que es un 216? Se ve el número reflejado en una de las ventanillas del micro. Vaya casualidad...08/14/13 at 12:55Luis Alberto Nessi: El de la Cabaña, ¿qué carrocería es? ¿Colón, El Tr...
|
|

En la avenida Juan B. Justo, hacia fines de los '60...1174 viewsSe tomó esta imagen, en las que nos importan mucho los "actores secundarios" que pasan detrás de las dos personas a las que fotografiaron.
Se "roba" la imagen el micro de la empresa Rojas, un Leyland Royal Tiger carrozado por Cametal, al cual vemos casi completo en el centro de la imagen. Lo flanquean dos colectivos: a la derecha uno aparentemente de La Cabaña y a la izquierda, detrás de las personas, uno de la línea 216. ¿Cómo saber que es un 216? Se ve el número reflejado en una de las ventanillas del micro. Vaya casualidad...08/14/13 at 12:35MARCELOLEAL: Sin ser las bestias que son hoy los micros de larg...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/08/13 at 22:13eldirettor: Tengo un lindo recuerdo de este coche. El día del ...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 16:57Carlos W: Mejicanos, pero no estaban relacionados con DINA, ...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 16:56RAD1981: Los Sultana eran mexicanos si no me equivoco. No s...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 16:43JLF: Los coches de Brújula, claro, eran esos. Desconocí...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 16:07busarg: RAD, los coches que circularon en Chile llegaron a...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 15:54RAD1981: Este coche es, simplemente, maravilloso. Consulto:...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 13:32busarg: Es así, Marcelo. Los doble piso de Galgo imitaban ...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 13:13MARCELOLEAL: Recuerdo verlos en la ruta. Yo, con mi R6 no podía...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 13:07Lucho: Los primeros no tenían turbo, los posteriores no r...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 13:04busarg: ¡Cierto, Lucho! Pero creo que eran chasis 1518 de ...
|
|

Los primeros doble piso de la Río de la Plata1798 viewsA la par de los coches incorporados por El Cóndor, a los cuales ya vimos en esta galería, la Río de la Plata incorporó varias unidades iguales, fabricadas por Neoplan y ensambladas en Rosario por Carrocerías Cametal.
Fueron destinadas a los viajes a la Costa Atlántica y por supuesto que causaron sensación. En los primeros tiempos su tripulación estaba compuesta por tres personas:dos conductores y un tercero que oficiaba de "azafato"
Además, inauguraron el esquema de pintura con fondo blanco y la cuña en "degradé" rojo y naranja, que luego se trasmitió a la flota común de manera gradual.08/07/13 at 12:59Lucho: Hubo 4 patas anteriores de Antón con Sideral circa...
|
|
1640 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
95 |  |
 |
 |
 |
 |
|