busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R

Last comments - 061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R
104470.JPG
La Río de la Plata y uno de sus iconos de los '801870 viewsHacia 1983, tal vez 1984, la recordada "Río" incorporó un lote de unidades carrozadas por D.I.C. de acuerdo a su modelo "LD 10-14 S", que en un primer momento se destinaron a sus servicios de larga distancia.
Llegaron tanto sobre chasis Scania BR-116, como el de la foto, como sobre K-112. Al mismo tiempo, carrozó una gran cantidad de unidades sobre chasis de dos ejes, destinados a los servicios Buenos Aires - La Plata. En este caso eran D.I.C. LD 10-14, pero sin "S"
Además, desde 1985, recarrozó muchos de sus anticuados Mercedes Benz O-140 con carrocerías de este modelo, pero mucho más pequeñas. Algunos llegaron a circular hasta apenas entrados los '90.
22 comments01/21/19 at 22:18altbus: Hubo 4 tandas de estos coches en la río. La primer...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/28/18 at 23:47Busgamin: Después de las opiniones no habrá dudas que la pri...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/28/18 at 11:19busarg: Bien, gracias a nuestros amigos confirmamos que el...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/28/18 at 10:38danielmcampana: El primero me lo recuerdo con la plaquita de Andre...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/27/18 at 01:21fabioosorio: En Misiones en esa época habían muchísimos 1114 fr...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/26/18 at 18:11Busgamin: Que buena foto antecedente de esta gran empresa! H...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/26/18 at 14:51busarg: Gracias por la aclaración del modelo del chasis, R...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/26/18 at 14:37Roberto Tomassiello: Si, como se advierte en la imagen, es un chasis De...
111216.jpg
El Expreso Río Paraná y dos rarezas de los '701056 viewsEsta empresa, de rica historia y diversidad en su flota, nos acostumbró a ofrecernos vehículos extraños, de modelos poco vistos, sobre todo en los '60 y los '70.
Los dos ejemplares que aparecen en esta imagen no escapan a esta regla: si bien el coche de adelante puede confundirse con un Cametal Nahuel, no es así. El de atrás también parece una cosa que en realidad no sería: un Oncecar doble camello.
Creemos que ambas unidades fueron fabricadas en Misiones por Andrekevich. Se confirmó que el primero sí lo es, pero no obstante esperamos sus opiniones confirmando o corrigiendo al de atrás.
8 comments12/26/18 at 13:12luis: excelenente imagen...en el 77 en la boletería de P...
102715.jpg
Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '701610 viewsEn los tempranos '70, la Empresa Rojas acostumbraba a incorporar unidades de gran porte, generalmente "doble camello" (aunque tenía "camellos simples") e incluso, desde 1974, a los coches más grandes e interesantes del momento, los D.I.C. "Panorama" sobre chasis Deutz.
Pero, de entre todos los coches grandes, sobresalían algunos como éste sobre chasis Mercedes Benz O-140, que si bien no eran chicos, parecían serlo al lado de las otras unidades.
Este coche fue carrozado por la firma rosarina Cametal y lleva el corte "minimalista" de la Rojas de aquellos tiempos, completamente blanco con franja y recortes en rojo.
30 comments12/12/18 at 20:00TRL: Acá encontré un producto CAMETAL con tapas de baul...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/29/18 at 17:30Busgamin: Yo me acuerdo verlo bien de cerca por primera vez ...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/29/18 at 15:39JAVIER W.: Si bien no era de esta empresa, me quedó grabado e...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/29/18 at 00:25hugo zapiola: Perdon me olvide .la tripulación de 3 2 conductor...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/29/18 at 00:21TRL: Don Hugo, precisa y determinante su aclaración. Es...
111852.jpg
Los primeros doble piso de uso masivo1123 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda...
23 comments10/29/18 at 00:17hugo zapiola: Biennn Los conductores El Vigía y Churrasco...prof...
1640 files on 110 page(s) 62