Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A |

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/31/24 at 09:51busarg: ¡Qué loco, Don Costero! No recuerdo a esos OA con ...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/31/24 at 06:35ELCOSTERO: Curiosamente, luego de este 205 vino un OA101 de l...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/30/24 at 12:40busarg: Ah, bueno... Y, sí. Me imagino como tiraría ese 11...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/30/24 at 12:27Santiago_1114: Allá por mediado/fines de los 80 la Compañia Argen...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/30/24 at 11:37Carlos_5576: Lo deben haber traído de alguna línea chacarera sa...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/30/24 at 09:31busarg: La patente es santafesina, Lean. Carlos: claro, no...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/30/24 at 08:46Carlos_5576: El Expreso Argentino está patentado como K112 6X2 ...
|
|

Rareza en la Atlántida "de larga"661 viewsPese a parecer un coche al servicio de la línea 57, el número interno delata que era uno de los que se destinaba a sus servicios de larga distancia. Además, el lugar donde se tomó esta imagen (la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata) certifica esta afirmación.
Este coche se nos presenta muy raro, porque tal vez haya sido el único que tuvieron con esta carrocería, que es Carlos Decaroli. Podemos ver su insignia sobre el paragolpes y a la izquierda de la luz trasera.
No recordamos si en verdad fue el único ejemplar que llegaron a tener con este origen, pero sea como fuese es rarísimo. Tal vez si afirmáramos que hubo dos, o tres, es mucho decir.07/29/24 at 17:18Lean: Tiene patente capitalina de coche más viejo recarr...
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...460 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.07/20/24 at 18:10MOTORHOMEMASTER: Feliz dia a todos!
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...460 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.07/20/24 at 16:14busarg: Amigos: si bien esta es una fecha comercial y el D...
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...460 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.07/20/24 at 12:25Ariel F.: Se nota que fue un ex Expreso Panamericano, muy li...
|
|

Cómo salir del paso, aunque se note...460 viewsBien sabemos que nuestros amigos transportistas en ocasiones, cuando no hay muchos recursos disponibles, buscan improvisar con cualquier ítem que permita ahorrar algunas divisas y que a veces demuestran que la "viveza criolla" siempre estuvo vigente.
No sabemos quiénes llevaron adelante a esta pequeña empresa llamada Turismo Americano, pero sí que con dos tachos de pintura adaptaron el esquema de pintura de la dueña anterior a sus necesidades. No repintaron nada y dejaron intacta la decoración original, salvo por las tres primeras letras de la razón social anterior (Panamericano): las taparon y sustituyeron por la palabra turismo. Y a trabajar...
Se nota el remiendo y quedó más que desprolijo. Pero es indudable que salieron del paso como pudieron.07/18/24 at 16:33altbus: La reforma del frente está muy bien hecha.
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia572 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.07/12/24 at 10:46danielmcampana: Sin embargo las aristas redondeadas en las Cametal...
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia572 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.07/12/24 at 10:43busarg: Excelentes datos, amigos. Mil gracias por acercarl...
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia572 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.07/11/24 at 17:50Carlos_5576: Está patentado como Neoplan N 128/4 modelo 1980, y...
|
|
2527 files on 169 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|