Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1450 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.09/18/12 at 23:14royal T62: ALE: Muy buena la observación!!!
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1450 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.09/18/12 at 22:11sgn_buses: Ale, de más está en decir que esta gran toma esta ...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/18/12 at 20:44Eivar1214: Yo el primero que ví fué un 132 debe haber sido ti...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1450 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.09/18/12 at 16:35busarg: Esta toma es de 1984, Marcelo. En el lateral, el 1...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1450 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.09/18/12 at 13:30MARCELOLEAL: Espectacular toma. Parece desde un helicoptero. Es...
|
|

Línea 154 - Uno de sus coches llegados "de afuera"2182 viewsEs sabido que, desde la absorción del antiguo ómnibus 103 por parte del Expreso Cañuelas, hacia mediados de los '60, la mayoría de sus unidades provinieron de su "línea madre", la 51. Algunos de los coches descartados en la 51 continuaban su carrera en la 154, generalmente manteniendo su configuración de media distancia.
Pero, ocasionalmente, llegaban coches usados provenientes de otras líneas, con configuración netamente urbana. Se los veía raros, al lado de sus "primos" interurbanos.
Esta foto nos muestra a uno de estos "forasteros", carrozado por Mitre sobre Mercedes Benz LO-911. No hubo coches como éste en la 51 y menos aún con puerta izquierda plegadiza.
Este coche fue radiado en 1984 (o 1985, como muy tarde)09/18/12 at 13:19Nacho: Respecto al servicio que cubría la 138, efectivame...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/18/12 at 12:42busarg: Eivar, el primer Peverí que vi en la calle fue el ...
|
|

Impecable recuerdo de La Cabaña para adivinar y jugar2776 viewsNo cabe otra cosa que maravillarse viendo esta añosa foto en colores, que nos muestra un simpático Bedford al servicio de la línea 3, cuyo recorrido capitalino llega a nuestros días renumerado como 172.
Era un coche propicio para jugar un rato, adivinando su carrocería. No fue muy usual de ver y muchos detalles, comunes entre varias carrocerías, dan paa la confusión, pero uno de nuestros amigos resolvió el juego: es un ejemplar de Carrocerías Los Criollos.09/18/12 at 00:51heradam: Coincido Leandbona!!!!!!! QUE CALIDAD DE FOTO!!!! ...
|
|

Una línea "fantasma"2552 viewsCreemos que la línea 155 fue, durante los '80 y los '90, la que tuvo peores frecuencias de explotación. El espacio temporal normal entre coche y coche en hora pico solía ser de media hora.
Nos extraña sobremanera que un recorrido con tanto potencial haya sido históricamente menospreciado. Comunica una barriada populosa como Mataderos con el Centro, pasando por barrios con muchos pasajeros potenciales, como Flores y Caballito.
Aquí vemos un ejemplar típico de los '80, atravesando la Plaza Lavalle. A su izquierda vemos un coche de la línea 23 clásico de la época, carrozado por San Juan sobre Mercedes Benz LO-911.09/18/12 at 00:06leandbona: SI DIRE, lastima porque es una buena alternativa p...
|
|

Impecable recuerdo de La Cabaña para adivinar y jugar2776 viewsNo cabe otra cosa que maravillarse viendo esta añosa foto en colores, que nos muestra un simpático Bedford al servicio de la línea 3, cuyo recorrido capitalino llega a nuestros días renumerado como 172.
Era un coche propicio para jugar un rato, adivinando su carrocería. No fue muy usual de ver y muchos detalles, comunes entre varias carrocerías, dan paa la confusión, pero uno de nuestros amigos resolvió el juego: es un ejemplar de Carrocerías Los Criollos.09/18/12 at 00:04leandbona: A MI NO ME JODAN! ESA FOTO LA SACARON AYER!! Y CON...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/17/12 at 23:13Eivar1214: Ale, te cuento que Peverí arrancó en 1.989, ya a f...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/17/12 at 22:51Enriquebcn1: No sabia la historia de ese colectivo de la 86, er...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/17/12 at 22:46busarg: Fabián, no tengo constancia del último 1114 que sa...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/17/12 at 22:20Enriquebcn1: Alguno lo podra afirmar con mas exactitud pero cre...
|
|

Uno de los últimos "1114" de Ottaviano, con su esquema de fábrica2945 viewsPoco antes del fin de la producción de los nobles 1114 de Mercedes Benz, durante 1988, Carrocerías Ottaviano Hnos. reformuló el diseño de pintura de su culata, tal como lo vemos en esta unidad de la línea 182.
Rodeó la luneta con un franjón que la circundaba, agregó otros pequeños verticales a cada lado del primero y el color del techo "invadió" la culata hasta la altura de la pollera. Fue una resolución atractiva, dependiendo de los colores que la línea utilizara.09/17/12 at 21:56Fabian69: hola gente busera, me surgio una incognita: hay ma...
|
|
33508 files on 2234 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1765 |  |
 |
 |
 |
 |
|