Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Tres culatas interesantes2982 viewsPor la avenida Rivadavia marchan estos tres colectivos, que nos muestran sus culatas y nos permiten estudiar sus formas.
De izquierda a derecha, vemos a un producto de La Carrocera del Sud o de Colón, con su característico alerito; un Gnecco Superamérica, con su estampa inconfundible (y los faros traseros restilizados: los que aquí vemos no son los originales) y, en la extrema derecha, una culata más "universal" y con diseño con poco "vuelo imaginativo" que bien podría ser un Luna.09/28/12 at 15:36carlos sueiro: TITO329 : Pero a éste le redondearon solo la polle...
|
|

Tres culatas interesantes2982 viewsPor la avenida Rivadavia marchan estos tres colectivos, que nos muestran sus culatas y nos permiten estudiar sus formas.
De izquierda a derecha, vemos a un producto de La Carrocera del Sud o de Colón, con su característico alerito; un Gnecco Superamérica, con su estampa inconfundible (y los faros traseros restilizados: los que aquí vemos no son los originales) y, en la extrema derecha, una culata más "universal" y con diseño con poco "vuelo imaginativo" que bien podría ser un Luna.09/28/12 at 15:29Tito329: Acá tenés una culata redondeada
|
|

Línea 168 - Uno de sus modelos clásicos en los '801731 viewsEntre 1974 y 1989, el Expreso San Isidro tuvo una muy estrecha relación con Carrocerías C.E.A.P., que le proveyó una gran parte de los coches nuevos que la 168 incorporaba a su flota.
Entre 1980 y 1981 llegaron a la línea varios coches como éste, que no era otro que una variante del modelo que la firma sacó a la calle en 1978. El original tenía las ventanillas divididas en tres, pero el de la foto tenía solo dos divisiones y los vanos eran algo más grandes.
Algunos coches llegaron a mediados de los '90 en servicio. Prolongaron su vida útil gracias a su incorporación a la flota de la ex línea 90, que había sido tomada recientemente por la "ESISA"09/28/12 at 10:08busarg: A mí no me llegó nada creíble. Lo único que escuch...
|
|

Línea 168 - Uno de sus modelos clásicos en los '801731 viewsEntre 1974 y 1989, el Expreso San Isidro tuvo una muy estrecha relación con Carrocerías C.E.A.P., que le proveyó una gran parte de los coches nuevos que la 168 incorporaba a su flota.
Entre 1980 y 1981 llegaron a la línea varios coches como éste, que no era otro que una variante del modelo que la firma sacó a la calle en 1978. El original tenía las ventanillas divididas en tres, pero el de la foto tenía solo dos divisiones y los vanos eran algo más grandes.
Algunos coches llegaron a mediados de los '90 en servicio. Prolongaron su vida útil gracias a su incorporación a la flota de la ex línea 90, que había sido tomada recientemente por la "ESISA"09/28/12 at 01:26Eivar1214: Aprovecho esta foto para consultar si es cierto lo...
|
|

Adiós, mundo cruel...2752 views...parece decir esta pobre carrocería A.L.A. que en un tiempo estuvo montada sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214, al servicio de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188.
Quién sabe en qué circunstancias y en donde se lo fotografió. A lo mejor iba rumbo a su corte definitivo, a oficiar de galpón improvisado en algún lado o vaya a saberse adonde fue a parar...
Este tipo de coches fue más característico de la línea 188 que de la 20. Casi siempre circularon en la primera línea nombrada.09/27/12 at 02:41expresodelayer: Hacen camiones hasta con los chasis de los OH, les...
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3140 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.09/27/12 at 00:10bondiman: No pude ir, pero lo vi por fotos y está muy lindo ...
|
|

Adiós, mundo cruel...2752 views...parece decir esta pobre carrocería A.L.A. que en un tiempo estuvo montada sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214, al servicio de las líneas nacionales del Expreso Caraza, 20 y 188.
Quién sabe en qué circunstancias y en donde se lo fotografió. A lo mejor iba rumbo a su corte definitivo, a oficiar de galpón improvisado en algún lado o vaya a saberse adonde fue a parar...
Este tipo de coches fue más característico de la línea 188 que de la 20. Casi siempre circularon en la primera línea nombrada.09/26/12 at 20:08Cristian_EDO: "Tristeza sobre ruedas" seria mi titulo....
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3140 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.09/26/12 at 12:34Tito329: Andrés: A pasearlo por el barrio, podés hacer el r...
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3140 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.09/26/12 at 09:38ariel27: andres el papel ese se puede solucionar?
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3140 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.09/26/12 at 09:17andres691: exelente idea ya que lo tenemos que llevar a la go...
|
|

Allá en Liniers, por los '60...2844 views...solían verse cruces de unidades de diferentes épocas. Por un lado, viene un colectivo equipado con el entonces nuevo chasis Bedford J6LZ1 de la línea 182, mientras a la izquierda "hacen la espera" tres ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe, seguramente de la línea 111 (luego 11), ya próximos a su "jubilación"
Dos generaciones de vehículos se reunieron en esta imagen, que tiene un "bonus" en el ángulo derecho: una parada tranviaria colgante, no retirada tras la supresión de los servicios09/26/12 at 09:02busarg: Gran verdad, Sarandí. En los '80, cuando iba r...
|
|

Allá en Liniers, por los '60...2844 views...solían verse cruces de unidades de diferentes épocas. Por un lado, viene un colectivo equipado con el entonces nuevo chasis Bedford J6LZ1 de la línea 182, mientras a la izquierda "hacen la espera" tres ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe, seguramente de la línea 111 (luego 11), ya próximos a su "jubilación"
Dos generaciones de vehículos se reunieron en esta imagen, que tiene un "bonus" en el ángulo derecho: una parada tranviaria colgante, no retirada tras la supresión de los servicios09/26/12 at 08:28saranditown: Tres coches de la (luego) 11 haciendo la espera!!!...
|
|

Allá en Liniers, por los '60...2844 views...solían verse cruces de unidades de diferentes épocas. Por un lado, viene un colectivo equipado con el entonces nuevo chasis Bedford J6LZ1 de la línea 182, mientras a la izquierda "hacen la espera" tres ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe, seguramente de la línea 111 (luego 11), ya próximos a su "jubilación"
Dos generaciones de vehículos se reunieron en esta imagen, que tiene un "bonus" en el ángulo derecho: una parada tranviaria colgante, no retirada tras la supresión de los servicios09/26/12 at 08:17busarg: Además de "elegantes" fue la carrocería ...
|
|

Una línea "fantasma"2543 viewsCreemos que la línea 155 fue, durante los '80 y los '90, la que tuvo peores frecuencias de explotación. El espacio temporal normal entre coche y coche en hora pico solía ser de media hora.
Nos extraña sobremanera que un recorrido con tanto potencial haya sido históricamente menospreciado. Comunica una barriada populosa como Mataderos con el Centro, pasando por barrios con muchos pasajeros potenciales, como Flores y Caballito.
Aquí vemos un ejemplar típico de los '80, atravesando la Plaza Lavalle. A su izquierda vemos un coche de la línea 23 clásico de la época, carrozado por San Juan sobre Mercedes Benz LO-911.09/26/12 at 08:12busarg: Pablo: el 23 es San Juan, circa 1974.
|
|

El mismo año en que la 187 cayó en desgracia...3140 views...o sea en 1984, esta unidad de 1969, que no llegó a los últimos años de la línea, repartía frutas y verduras por los barrios de Caballito, Almagro y Palermo.
Lucía tal como había circulado en sus buenos tiempos, con solo las leyendas de la bandera suprimidas.
Se lo vio así durante varios años, aunque cada vez estaba más caído. Hacia 1987-88 desapareció de los lugares que frecuentaba y nunca más supimos de él.09/26/12 at 08:10busarg: Andrés, Pablo: creo que con el Indiecito ahora fal...
|
|
33504 files on 2234 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1759 |  |
 |
 |
 |
 |
|