Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Hermoso "muestrario" de filetes2186 viewsLas culatas de los colectivos daban para que los fileteros desplieguen su arte y las embellecieran, con los más diversos motivos.
Esta unidad de Empresa Línea 216 nos muestra dos formas clásicas de la década del ´60: el moño con cinta argentina en el centro de la culata y los cuerpos de filete que rodean la luneta, que en esa época eran ampulosos y llamativos. Los filetes más pequeños, como los que rodean a las luces de stop, contribuían a embellecer el conjunto en general.11/02/12 at 18:21Pablo299: Hasta la cartelera luminosa de destinos?... nos ta...
|
|

Rareza tú eres entre todas las rarezas3129 viewsDe entre todos los chasis poco vistos de fines de los '50, el DAF era uno de los más extraños y más difíciles de ver.
No hubo muchos (registramos muchísimos más frontales que convencionales como el de esta foto) y esta fotografía es una rareza superlativa, entre todas las que podamos presentar.
Sabíamos de este coche, que aún ostenta parte del esquema de pintura de la Rastreador Fournier, pero no imaginábamos que iba a aparecer una foto de él. A disfrutarla, entonces...11/02/12 at 18:11Pablo299: Realmente siento que todo es bienvenido!!!.
|
|

La "prehistoria" de la línea 1772473 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.11/02/12 at 18:09Pablo299: Acabo de enterarme que la 299 vestía la camiseta “...
|
|

Línea 177 - Clásico de fines de los '80 y parte de los '902593 viewsLa combinación Mercedes Benz LO-1114 y Carrocerías Ottaviano fue muy prolífica en la empresa San Vicente. Entre 1985 y 1989 se carrozaron muchas unidades y hasta se recarrozaron algunas sobre chasis más antiguos.
En la línea 177, la "Chamamé", esta combinación fue muy vista y hasta repetitiva de 1987 a inicios de los '90. Hubo muchos coches de éstos, que modernizaron la flota de esta línea.
En la foto vemos un ejemplar de 1985, en la cabecera de Pompeya.11/02/12 at 17:52Pablo299: Te agradezco la data, “leandbona”!!!. No tengo la ...
|
|

Y luego terminarían juntas...2671 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...11/02/12 at 10:07busarg: Cristian, en la época que se tomó la foto, la pizz...
|
|

Y luego terminarían juntas...2671 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...11/01/12 at 22:25Luis Alberto Nessi: Cristian: si te gusta la pizza que al clavarle el ...
|
|

Y luego terminarían juntas...2671 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...11/01/12 at 20:08Cristian_EDO: Lo de esquina ideal para sacar fotos lo dicen porq...
|
|

Y luego terminarían juntas...2671 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...11/01/12 at 14:31GUSTAVO IRALDI: PERDON QUE ME META ,MUCHACHOS:PERO EL MODELO SIGUI...
|
|

Y luego terminarían juntas...2671 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...11/01/12 at 13:59Luis Alberto Nessi: El modelo siguiente de Supercar tenía la luneta en...
|
|

Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3190 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).11/01/12 at 09:09busarg: Quisieron modernizarse (y a mi juicio les salió ma...
|
|

Línea 177 - Clásico de fines de los '80 y parte de los '902593 viewsLa combinación Mercedes Benz LO-1114 y Carrocerías Ottaviano fue muy prolífica en la empresa San Vicente. Entre 1985 y 1989 se carrozaron muchas unidades y hasta se recarrozaron algunas sobre chasis más antiguos.
En la línea 177, la "Chamamé", esta combinación fue muy vista y hasta repetitiva de 1987 a inicios de los '90. Hubo muchos coches de éstos, que modernizaron la flota de esta línea.
En la foto vemos un ejemplar de 1985, en la cabecera de Pompeya.11/01/12 at 00:30leandbona: no hay variacion, si no faltantes en los internos ...
|
|

Empresa antecedente de Micro Omnibus Quilmes2089 viewsLa Compañía Argentina de Omnibus Quilmes es reconocida como antecedente del actual "Blanquito", la empresa Micro Omnibus Quilmes.
Si bien los destinos del coche de esta foto no corresponden al actual troncal, esta empresa antecedió a la actual 159 en porciones de sus recorridos.
Aquí vemos una curiosísima unidad, sobre chasis International K 7. Obsérvese el parabrisas, que es el mismo que equipaba a la carrocería del camión. No fue muy corriente que las carroceras de colectivos lo conservaran.11/01/12 at 00:21leandbona: mas que foto, parece un cuadro pintado por Quinque...
|
|

Hermoso "muestrario" de filetes2186 viewsLas culatas de los colectivos daban para que los fileteros desplieguen su arte y las embellecieran, con los más diversos motivos.
Esta unidad de Empresa Línea 216 nos muestra dos formas clásicas de la década del ´60: el moño con cinta argentina en el centro de la culata y los cuerpos de filete que rodean la luneta, que en esa época eran ampulosos y llamativos. Los filetes más pequeños, como los que rodean a las luces de stop, contribuían a embellecer el conjunto en general.11/01/12 at 00:13leandbona: ehh... identificacion de vehiculos??? AHORA SON TO...
|
|

Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3190 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).11/01/12 at 00:06leandbona: como llego de esta hermosa librea, a lo que tiene ...
|
|

La "prehistoria" de la línea 1772473 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.11/01/12 at 00:04leandbona: calle Salta tan ancha?? mmm... me suena mas a zona...
|
|
33522 files on 2235 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1735 |  |
 |
 |
 |
 |
|