Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Rareza de Carrocerías Independencia2135 viewsLa culata de las unidades carrozadas por Independencia se distinguían por un detalle clave: la disposición de los vidrios de la luneta, que eran tres (dos finos al costado y uno grande central).
Pero por lo visto siempre hay excepciones que pueden desconocerse, como la que muestra este coche que Empresa Línea 216 asignó a su línea 166, que presenta una luneta partida en dos, con dos superficies vidriadas simétricas.
Esta disposición es rarísima y es la primera foto conseguida que la muestra "en plenitud"11/07/12 at 02:46Pablo299: Muy bello documento, flia. Lucchetti!!!. ¿600 mas ...
|
|

Historia pura en la terminal de Zárate2538 viewsEsta foto rebosa historia por los cuatro costados: ninguna de estas empresas hoy existe como tales; ni la Chevallier original (hoy propiedad de un grupo empresario y con razón social "Nueva Chevallier") ni las desaparecidas "SCOTA" o el Expreso Paraná. Nada de esto existe hoy.
Estimamos que esta foto fue tomada hacia 1982-83, por los coches que se ven. Llama la atención el viejo O-140 de la 194 y la disposición de colores del coche de SCOTA que se ve a la izquierda.11/07/12 at 02:35Pablo299: Buena postal del pasado!!!.
|
|

La actual línea 169 fue 309...2313 views...sólo por algo más de un año y medio, por eso es más que raro ver una foto de ese pequeño lapso temporal, de un coche con el número 309 en su bandera.
El ángulo de la foto no nos permite apreciar bien la carrocería que equipa a esta unidad. Tenemos sospechas, pero no certezas. Agradeceremos cualquier dato que nos permita saber quién carrozó esta rareza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Domingo Devita. Lamentamos la involuntaria omisión.11/07/12 at 02:29Pablo299: Otro buen documento, Sebastián y Julio!!!.
|
|

Línea 169 - El testimonio gráfico más antiguo que se conoce2017 viewsEsta hermosa foto es la única conocida de la época que la línea 169 se numeraba como 13 y su razón social era, precisamente, línea 13.
El coche es más que interesante, porque presenta incógnitas que podremos resolver juntos: una es su carrocería, la cual sospechamos pero no podemos aseverar y la otra era su chasis, ya aclarada por nuestros amigos participantes. A lo mejor esté remotorizado con Mercedes Benz11/07/12 at 02:27Pablo299: muy buen documento, Sebastián y Julio!!!.
|
|

Línea 187 - Rarísima imagen con su número más efímero2586 viewsLa línea 187 de Ttes. Gral. Mitre fue otra de las que cambió su numeración tres veces en menos de dos años. Perdió el provincial 107 el 1º de enero de 1969, cuando se reorganizó la numeración general en Capital y Provincia de Buenos Aires. En ese momento recibió el 297 que vemos en la foto.
A mediados de 1970 pasó a la jurisdicción nacional y recibió el 187, que fue el que conservó hsata su caducidad, en 1984.
Esta es la única foto conocida de esta línea con el 297. En su bandera tiene la decoración original que Carrocerías A.L.A. aplicó a ciertas unidades, aparentemente a pedido.
Este coche, el 32, es gemelo de los internos 31 y 97 que ya exhibimos aquí.11/07/12 at 01:50Pablo299: Buen hallazgo!!!.
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2263 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/07/12 at 01:16Pablo299: Muy valioso el documento, Bernardo!!!. Se agradece...
|
|

Desolación (VI)2836 viewsEntre todos los coches de la fallida Transportes Automotores Pueyrredón que se encontraban en el depósito, sorprendió encontrar a este OA 105 en el estado en que lo muestra la fotografía.
Como se ve, queda sólo la chapa. Ha sido removida toda la mecánica, ventanillas y hasta las lamparitas de las luces de stop. Quedó tan solo la "cáscara".
Cuesta creer tanta saña con un coche de modelo tan reciente, que fácilmente podría, hoy día, continuar en funciones.
11/07/12 at 01:00Pablo299: Como me gusta amargarme... (ja).
|
|

Cuando el Expreso Lomas era una Compañía de Omnibus2384 viewsEste hermoso y fileteado Bedford fue carrozado por una de las firmas que, en un momento, pergeñaron diseños muy parecidos y las carrocerías suelen confundirse. En este caso, estamos ante un producto de La Carrocera del Sud, confundible con Suipacha y con P.Y.R.
El coche pertenece al Expreso Lomas y aún se ve, sobre la luneta, el número 155 que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969. Obsérvese que la razón social aún era Cía. Omnibus Lomas, sustituida por la actual a mediados de la década del '60.11/07/12 at 00:53Pablo299: Muy buena data, "geb"!!!.
|
|

Extraordinario testimonio, con acertijo2918 viewsEstamos ante la presencia del único testimonio gráfico conocido, que muestra los colores originales de la línea 189, con ese marrón tan particular que distinguía a su sección inferior.
La foto no es de lo mejor, pero al menos es la única, hasta el momento, que rescata su extraña combinación de colores.
Obsérvense las formas de la culata, no muy corrientes. Se trata de un colectivo que fue originalmente carrozado por Velox, pero cuya culata fue modificada y queda irreconocible, salvo por las formas de su luneta.11/07/12 at 00:51Pablo299: Y no paro de sumar info... no sabía del pasado de ...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2263 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/06/12 at 19:38dario.mg: ale yo tengo boletos de la 189, ahora te hago una ...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2263 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/06/12 at 18:33busarg: Era marrón abajo, franja y recortes en azul y tech...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2263 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/06/12 at 18:27ferchu: Sus colores serían verde oscuro, entonces?
|
|

Desolación (IX)2746 viewsEsta toma nos muestra al segundo OA 105 que circuló en la desaparecida Ttes. Aut. Pueyrredón, la prestataria histórica de la actual línea 175. En esa misma carpeta puede verse al coche 10, en idéntico estado que éste, numerado 6.
¿Qué podemos comentar sobre las condiciones en las que se encuentra este pobre ómnibus, que aún hoy podría estar en servicio, en cualquier línea que lo quisiera?11/06/12 at 17:58busarg: Realmente no sé qué habrá pasado en ese galpón. Lu...
|
|

Desolación (IX)2746 viewsEsta toma nos muestra al segundo OA 105 que circuló en la desaparecida Ttes. Aut. Pueyrredón, la prestataria histórica de la actual línea 175. En esa misma carpeta puede verse al coche 10, en idéntico estado que éste, numerado 6.
¿Qué podemos comentar sobre las condiciones en las que se encuentra este pobre ómnibus, que aún hoy podría estar en servicio, en cualquier línea que lo quisiera?11/06/12 at 17:30mowisa: Ale, si el lugar dónde sacaste las fotos, es mismo...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2263 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/06/12 at 15:35busarg: Cierto, Geb. No me expresé bien en la descripción,...
|
|
33523 files on 2235 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1730 |  |
 |
 |
 |
 |
|