Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2291 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.11/07/12 at 22:02Pablo299: Por lo visto, muchas empresas (y no hablo solo de ...
|
|

Otra "reliquia" en gestación2490 viewsLa gente de Micro Omnibus Quilmes, que ya es feliz dueña de un colectivo restaurado (el L-312 carrozado por Quilmescarr) está por sumarse al pequeño grupo de empresas que tiene más de una reliquia en sus galpones.
El coche elegido para restaurar no podía ser más emblemático, pues es un "1114" de los que ellos mismos carrozaron. Fue uno de los últimos que circularon, de 1987 ó 1988, hasta muy poco tiempo atrás.
Felicitamos a la gente del "Blanquito" por recuperar parte de su propia historia.
11/07/12 at 21:43Pablo299: Muy buena noticia, Ale!!!. Lleguen o no, es un not...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2264 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/07/12 at 20:22Pablo299: Llamativo suceso el de los boletos que relatas, Al...
|
|

Andan, y andan, y andan...2163 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.11/07/12 at 13:12bondiman: Si la patente es ACC845, efectivamente fue a Bahía...
|
|

Andan, y andan, y andan...2163 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.11/07/12 at 12:57busarg: Es verdad. Los primeros Fénix de 1998-99 lo decían...
|
|

Andan, y andan, y andan...2163 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.11/07/12 at 12:53MarianoC: Inclusive, los primeros Metalpar carrozados acá ta...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1455 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.11/07/12 at 10:23busarg: Se dice que algunos de los que formaron Rastreador...
|
|

Línea 152 - Un modelo emblemático3421 viewsEsta toma nos muestra un simpático lote de colectivos descansando en los playones de la empresa. El modelo de la primera unidad, fabricado por El Diseño entre 1985 y 1988, fue uno de los emblemáticos de la 152 durante la segunda mitad de la década de 1980 e inicios de la siguiente.11/07/12 at 10:21busarg: No, Costita. Este modelo de El Diseño comenzó a fa...
|
|

Andan, y andan, y andan...2163 viewsEstos viejos Bus largos del Grupo Plaza han resistido más que el conejito de Duracell... Desde su puesta en servicio, en 1995, fueron asignados a varias de las líneas del grupo.
Iniciaron en la desaparecida línea 142. Tras su supresión se incorporaron a la 140, en la cual circularon muchos años. Pero después se desparramaron por varias líneas del grupo y fueron vistos en las líneas 61-62, 133 y, últimamente, en la 174.
Seguramente éste fue su último destino, pues ya deben haber sido sustituidos.11/07/12 at 10:19busarg: Sí, Pablo. La gente de Metalpar, añosa carrocera c...
|
|

Redondeado ejemplar del recordado Expreso Caraza2291 viewsCuando el desaparecido Expreso Caraza se dedicaba sólo a explotar la línea 188, su promedio etáreo era bastante bueno, casi ejemplar. Los coches antiguos eran raros de ver y las renovaciones se sucedían una tras otra.
Estos ejemplares redondeados no llegaron más allá de 1980 en circulación, pese a no haber llegado a los 10 años exigidos para la renovación. Creemos que este coche, un San Juan de 1974, fue renovado a lo sumo en 1980, con 6 años (o menos) de servicio.11/07/12 at 10:18busarg: En una época, la Caraza tenía todas las unidades d...
|
|

Otra "reliquia" en gestación2490 viewsLa gente de Micro Omnibus Quilmes, que ya es feliz dueña de un colectivo restaurado (el L-312 carrozado por Quilmescarr) está por sumarse al pequeño grupo de empresas que tiene más de una reliquia en sus galpones.
El coche elegido para restaurar no podía ser más emblemático, pues es un "1114" de los que ellos mismos carrozaron. Fue uno de los últimos que circularon, de 1987 ó 1988, hasta muy poco tiempo atrás.
Felicitamos a la gente del "Blanquito" por recuperar parte de su propia historia.
11/07/12 at 10:16busarg: Sí, Pablo. Hay noticias. Con suerte, estará el sáb...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1455 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.11/07/12 at 10:08carlos sueiro: "Remolcador Guaraní" era la razon social...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2264 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.11/07/12 at 10:04busarg: Un detalle, Darío: allá por 1986-87 recolecté algu...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1455 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.11/07/12 at 09:31Pablo299: Que groso "geb"!!!. Siempre dando una ma...
|
|

Resabios del esquema de colores de Rastreador Fournier en la M.O.D.O.1455 viewsPese a que no es de muy buena calidad esta imagen, que nos muestra al viejo coche 38 de la 151, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión, tiene un detalle interesante: porta el esquema inicial de Micro Omnibus Doscientos Ocho, el de Rastreador Fournier con la mitad inferior pintada de rojo.
Ojo, si miramos a este coche por arriba podemos decir: ¡Si todos los coches de la 151 tenían este color! Pero hay un detalle que dejó de utilizarse a comienzos de los '80: el cuerpo de filete de las ventanillas se prolongaba por la culata y se unía con el de la luneta, asemejándose a un franjón grueso y continuo.
Este detalle es herencia del esquema de pintura original de Rastreador Fournier, que también lo utilizaba.11/07/12 at 09:23carlos sueiro: Gracias por la información . Siempre se decía que ...
|
|
33523 files on 2235 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1726 |  |
 |
 |
 |
 |
|