Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/10/12 at 22:57ricardito: Este me lo perdi por una cuestion de edad. Los fil...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2278 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.12/10/12 at 21:52Carlos F: Que sarpado lo de la linea "verde" que h...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/10/12 at 13:23juanca: En zona sur recuerdo a los internos 2 y 43 de la 4...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/10/12 at 11:39Pablo299: Que lindo que luce!!!.
Te agradezco la data que a...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/09/12 at 21:55carlos sueiro: Los remaches a la vista en los Gnecco eran comunes...
|
|

Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2278 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.12/09/12 at 20:56leon: trabajando como maquinista ,una noche me entregaro...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/09/12 at 20:40leon: esa foto es en su primer dia,recuerdo los paños de...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/09/12 at 18:52MARCELOLEAL: Se van a reir, pero de chico la vagueta que tenían...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/09/12 at 18:48carlos sueiro: En la 60 hubo uno sólo de este modelo : el 112 ,de...
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.12/09/12 at 14:28sgn_buses: Estupenda la última parte de tu descripción, Ale, ...
|
|

Línea 182 - Cruce de clásicos2672 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-8212/09/12 at 09:45busarg: Gus, nunca vi una línea con el destino que mencion...
|
|

Línea 182 - Cruce de clásicos2672 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-8212/09/12 at 01:41costa_brava_frontal: Hoy le saqué foto a un OHL1115 Metalpar 3 puertas,...
|
|

Al borde del abismo3745 viewsTras el vaciamiento y caída de la empresa Bartolomé Mitre, algunos de sus componentes junto a nuevos integrantes que aportaron sus unidades intentaron mantener un servicio mínimamente aceptable.
La flota final se conformó con unidades de diferentes procedencias (en este caso vemos un OA 101 Segunda Generación cuyo anterior servicio había sido el gratuito "Coto bus" de los supermercados homónimos) a las cuales se le pintaba solo su frente, en algunos casos con inusual prolijidad.
Pero no pudieron mantenerse y, tras unos meses de supervivencia, la 162 dejó de circular.12/08/12 at 22:41VUGUITA: 54: Y A TODO ESTO,COMO QUEDÓ PARADA LA 178 CON LA ...
|
|

Línea 182 - Cruce de clásicos2672 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-8212/08/12 at 22:28sgn_buses: Hay alguna linea que en su cartelera diga "Pz...
|
|

Línea 182 - Cruce de clásicos2672 viewsAl fondio, vemos al clásico de los clásicos de comienzos de los '70: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. La línea 182 tuvo un pequeño lote de ejemplares de este modelo, que eran minoría al lado del coche del cual se ve sólo parte de la trompa, carrozado por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron dos modelos que marcaron una época, aunque por la rápida renovación que la 182 practicaba en aquellos tiempos no duraron demasiado en servicio. Se renovaron totalmente hacia 1981-8212/08/12 at 22:13busarg: ¡Ojalá se haga, Claudio! Sería una interesante con...
|
|
33523 files on 2235 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1713 |  |
 |
 |
 |
 |
|