Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1909 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.04/28/13 at 17:27Jason el Griego: La linea es la 302, actual 152 Tandilense y la cal...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 16:10VUGUITA: LA186 EN TIEMPOS DE CAÑUELAS TENIA UNAS HERMOSAS B...
|
|

Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1909 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.04/28/13 at 16:09Eduardo Maciel: Ale... De cual sera de las Lineas de Centenario? Y...
|
|

Línea 165 - Raro testimonio de una etapa efímera3823 viewsEntre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970, la actual línea 165 del Expreso Lomas se identificó con el número 355, pues tras la renumeración y la división de las líneas de acuerdo a su jurisdiccón, en un primer momento las líneas provinciales y comunales conservaron sus concesiones originales. Más tarde se estableció que las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la jurisdicción nacional.
Por eso, este número fue efímero. Tuvo una vida de un año y medio, meses más, meses menos.
Este es el único testimonio que recuerda esta etapa que conocemos en colores. Hay algunas imágenes más, pero en blanco y negro.04/28/13 at 15:25geb: Ah. bien, veo que se echaron atrás. La prolongació...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 15:23Gustavozsur: En los últimos tiempos de la CAÑUELAS había un 111...
|
|

Línea 165 - Raro testimonio de una etapa efímera3823 viewsEntre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970, la actual línea 165 del Expreso Lomas se identificó con el número 355, pues tras la renumeración y la división de las líneas de acuerdo a su jurisdiccón, en un primer momento las líneas provinciales y comunales conservaron sus concesiones originales. Más tarde se estableció que las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la jurisdicción nacional.
Por eso, este número fue efímero. Tuvo una vida de un año y medio, meses más, meses menos.
Este es el único testimonio que recuerda esta etapa que conocemos en colores. Hay algunas imágenes más, pero en blanco y negro.04/28/13 at 15:20Gustavozsur: El 8 x Temperley de la foto termina en Burzaco en ...
|
|

Cuando las líneas prolijas tropiezan...2940 views...se da la ocasión de tomar fotos como ésta, en la cual una empresa que históricamente se esmeró con la presentación de sus unidades, como lo es el Expreso General Sarmiento, saque coches a la calle con solo el frente pintado con sus colores y conserve los de la dueña anterior en laterales y culata.
Todo esto se originó, a comienzos de 2013, en el apuro de sacar los nuevos coches a la calle debido a que se tuvo que cubrir un lote de coches con habilitación vencida debido a su edad.
El coche de la foto provenía de la línea 59 y con esos colores salió a la calle. Solo su frente se había repintado y circuló con este aspecto un par de meses, para luego recibir los colores de su nueva dueña de manera progresiva.04/28/13 at 15:03royal T62: Yo no descarto la buena fe ni la idoneidad con que...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 14:51carlos sueiro: Con esa trompa ,mas nuevo que 42 no es.
|
|

Línea 165 - Raro testimonio de una etapa efímera3823 viewsEntre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970, la actual línea 165 del Expreso Lomas se identificó con el número 355, pues tras la renumeración y la división de las líneas de acuerdo a su jurisdiccón, en un primer momento las líneas provinciales y comunales conservaron sus concesiones originales. Más tarde se estableció que las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la jurisdicción nacional.
Por eso, este número fue efímero. Tuvo una vida de un año y medio, meses más, meses menos.
Este es el único testimonio que recuerda esta etapa que conocemos en colores. Hay algunas imágenes más, pero en blanco y negro.04/28/13 at 14:15geb: ¿El LV no llega hasta Ituzaingó y Av.H.Yrigoyen? H...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 14:13VUGUITA: EL 33 EX54 QUE SALE DE R.ESCALADA CUANDO LLEGA A D...
|
|

Cuando las líneas prolijas tropiezan...2940 views...se da la ocasión de tomar fotos como ésta, en la cual una empresa que históricamente se esmeró con la presentación de sus unidades, como lo es el Expreso General Sarmiento, saque coches a la calle con solo el frente pintado con sus colores y conserve los de la dueña anterior en laterales y culata.
Todo esto se originó, a comienzos de 2013, en el apuro de sacar los nuevos coches a la calle debido a que se tuvo que cubrir un lote de coches con habilitación vencida debido a su edad.
El coche de la foto provenía de la línea 59 y con esos colores salió a la calle. Solo su frente se había repintado y circuló con este aspecto un par de meses, para luego recibir los colores de su nueva dueña de manera progresiva.04/28/13 at 13:45leandbona: hay muchas lineas que se levantan y andan muy bien...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 13:27leandbona: como fue el tema? se caduco antes de la caida de E...
|
|

Allá en Liniers, por los '60...2862 views...solían verse cruces de unidades de diferentes épocas. Por un lado, viene un colectivo equipado con el entonces nuevo chasis Bedford J6LZ1 de la línea 182, mientras a la izquierda "hacen la espera" tres ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe, seguramente de la línea 111 (luego 11), ya próximos a su "jubilación"
Dos generaciones de vehículos se reunieron en esta imagen, que tiene un "bonus" en el ángulo derecho: una parada tranviaria colgante, no retirada tras la supresión de los servicios04/28/13 at 11:58MAPTBA: Aquí está la mitad izquierda. El Leyland ya está r...
|
|

Cuando la historia antigua viene en colores2185 viewsEsta foto es un hallazgo. La consecución de material tan antiguo en color no es frecuente y poder exponer material de este calibre es algo excepcional y poco frecuente. Y más cuando recuerda a una línea que hoy no existe, pero que mucha gente aún recuerda.
Se trata de la vieja línea 96, que llegó a tiempos recientes renumerada como 186. Obviamente, en esta época estaba operada por Línea 96 S.A. y podemos ver a un ejemplar de 1942 con sus colores 100% originales.
Este ejemplar fue carrozado por El Cóndor, en los tempranos '4004/28/13 at 11:48Gustavozsur: En LOMAS en Gorriti antes de llegar a Yrigoyen ta...
|
|

Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1909 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.04/28/13 at 11:36busarg: No se ve bien, Norberto, pero pareciera que tampoc...
|
|
33536 files on 2236 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1643 |  |
 |
 |
 |
 |
|