Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Trolebuses Henschel en la línea 3021753 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...05/05/13 at 13:39Fabricio Revetria: Los trolebuses FIAT de Montevideo, tenían autonomí...
|
|

Línea 159 - Sus primeros diferenciales3433 viewsEsta imagen es una de las primeras publicidades que se hicieron del servicio diferencial de la línea 159, que se inició en 1982 con los coches como el de la foto, carrozados por Cametal sobre Mercedes Benz O-170.
Fueron los mejores coches aplicados a este servicio, porque después comenzaron a incorporar unidades sobre chasis OF-1214 de motor delantero, que deslucieron mucho a este servicio que había comenzado con cierta calidad.
Aunque esta imagen está retocada, se ve al coche con su primera decoración.05/05/13 at 10:20luis: un servicio 5 estrellas del Blanquito. muy linda p...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/05/13 at 08:50busarg: Bué... si vamos a hablar de rumores no concretados...
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/04/13 at 20:46sgn_buses: Jca28: ¿en que parte de Villa Bosch está esa unida...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 17:35MARCELOLEAL: El coche que está delante del "otro" 168...
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/04/13 at 16:55MARCELOLEAL: Si mal no recuerdo, el interno 6 de la 182 usó est...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 16:55daniel cocchetti: También hay una foto muy antigua de este lugar en ...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 14:46Eduardo Maciel: Para Luis Espinosa....Que buena memoria.... Enla a...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/04/13 at 14:13Eivar1214: Coincido con Germán, aparte ESISA está metiendo Me...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 13:32busarg: Luis, en la foto original se aprecia un poquito me...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 11:58carlos sueiro: El primer 1112 de La Independencia carrozado por A...
|
|

El primer modelo de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-11121479 viewsSi bien la gente de Carrocerías A.L.A. inauguró este diseño de ventanillas en un ejemplar frontal carrozado en 1964 sobre Mercedes Benz OP-312 para la línea 107 (se puede ver su imagen aquí), recién se implementaron de manera masiva en 1965, con la llegada del entonces novedoso chasis semifrontal LO-1112.
Si bien el diseño en general era solo una pasada en limpio del anterior, las nuevas ventanillas le dieron otro aspecto mucho más actualizado. La imagen nos muestra un ejemplar de 1965 al servicio de la línea 168, fotografiado desde el Parque Lezama. Casualmente en el fondo de la imagen, semitapado por un camión, se puede ver a otro coche de la misma línea y "vestido" por la misma carrocera, pero del modelo con luneta panorámica de 1972-7305/04/13 at 11:46LUIS ESPINOSA: Uy, me acuerdo de esa YPF en la esquina de Av. Alm...
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/04/13 at 11:43jca28: Buena observación Jorge. El modelo más nuevo, tení...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/04/13 at 10:16claudiobondi: este buen informante chofer de la cabral vieja ta...
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/04/13 at 02:19jorge: El esquema de lineas que se dibujan en la culata. ...
|
|
33536 files on 2236 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1638 |  |
 |
 |
 |
 |
|