
Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1819 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.05/07/13 at 12:01MAPTBA: Hay una lista de los que quedaban en 1962 donde fi...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/07/13 at 11:16mowisa: Costa, me hicíste acordar que también se decía que...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/06/13 at 18:57Eivar1214: El tema de la Línea 172, escuché también hacia 1.9...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/06/13 at 17:09costa_brava_frontal: "La Cabaña incorporaría una tanda de OA106&qu...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/06/13 at 15:49mowisa: "La 124 pasaría LNM en Marzo de 2013", &...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/06/13 at 15:05busarg: ¿Bolazos? ¡Uff, hay toneladas! Desde adjudicarle a...
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2640 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...05/06/13 at 14:52mowisa: "La empresa Gral. Tomás Guido, cedería una o ...
|
|

Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1819 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.05/06/13 at 10:49Lucho: Hago un aporte sin datos de números de coche, pero...
|
|

Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1819 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.05/06/13 at 09:45busarg: Ese es un trabajo para MAPTBA. ¡Teléfono...!
|
|

Trolebuses Henschel en la línea 3021753 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...05/06/13 at 09:44busarg: Los Ansaldo también tenían algo de autonomía. ¿No,...
|
|

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/05/13 at 20:46ricardito: Tambien tuvo varios de estos Crovara la 126, con e...
|
|

Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1819 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.05/05/13 at 13:55Fabricio Revetria: Se sabe por casualidad los números de interno de l...
|
|

Línea 302 (152) - Los sustitutos de los trolebuses2313 viewsEsta imagen fue tomada a fines de 1966, pocos meses después de la sustitución de los trolebuses de la estación Centenario por automotores, en la cabecera de Maipú y Marconi, en Olivos.
Las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño dominan el panorama, pero en el medio hay un "infiltrado" curiosísimo: uno de los primeros colectivos incorporados al servicio, que nos muestra una desconocida variante en el esquema de pintura: no posee la franja ancha de los ómnibus ni la doble que llevaban los colectivos, si no una sola, la central. Y la razón social estaba pintada sobre el lateral azul.
Esta variante de colores nos era desconocida y cambia enormemente el aspecto de los colectivos de la recordada "Centenario"respecto del esquema más usual.05/05/13 at 13:52Fabricio Revetria: En 1975, hubieron varias líneas de trolebuses sust...
|
|

Otro "trole" Mercedes Benz "maquillado" por Transportes de Buenos Aires1712 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un trolebús Mercedes Benz de la línea 302 de frente, tomada en el mismo lugar que ésta, en donde se apreciaba la trompa del coche modificada, a nuestro criterio con dudoso gusto.
Esta imagen fue tomada en 1958 y nos muestra a otro ejemplar cuya trompa también fue reformada, pero no tan a fondo como el anterior.
Vemos que conserva las tomas de aire y el aplique de acero inoxidable, pero los faros ya fueron modificados y reemplazados por otros más pequeños, además de suprimirse el faro rompenieblas central, ubicado entre ambas parrillas de ventilación.
Obsérvese el trolebús Henschel tras el Mercedes: seguramente al servicio de la línea 301.
05/05/13 at 13:48Fabricio Revetria: Esta foto me recuerda la terminal de las líneas 70...
|
|

Cómo deformar un diseño agradable1771 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.05/05/13 at 13:42Fabricio Revetria: Viendo esta foto, se me representa la terminal de ...
|
|
33536 files on 2236 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1637 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|