Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Los productos de Carrocerías Crovara con luneta semiciega2268 viewsEn 1985, Carrocerías Crovara se sumó a la nueva tendencia de incluir lunetas semiciegas, de menor tamaño que las panorámicas, con el fin de ganar resistencia estructural en el fondo de la carrocería.
Este fue el único diseño que los "1114" que Crovara fabricó llevaron de fábrica. Lo que sí varió repetidas veces fue el diseño de los cortes de pintura que se presentaban en la culata.
Este coche de la línea 176, fabricado entre 1985 y 1986, nos muestra uno de los primeros diseños. Fue cambiado varias veces y en ocasiones se hicieron cortes especiales, seguramente a pedido de los dueños de las unidades que los llevaron.05/26/13 at 20:44Gustavo de Sarandi: La 247 tambien tuvo varios.
|
|

Colorido "recuerdo porcino"1756 viewsYa hemos visto muchas veces a estos coches, pero nunca en color: por esta apacible calle de Olivos viene marchando una "chancha" brasileña Mercedes Benz O-321 H de la línea 302, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Esta foto es un verdadero hallazgo: es la única que nos muestra a estos ómnibus brasileños de la Centenario en colores. Y nos pone contento mostrarla.
Nos llegó una versión que indica que la empresa o algún componente de la línea 152 habría comprado una de estas chanchas para restaurarla. De ser así, ojalá que vean esta foto (y todas las blanco y negro publicadas) para reproducir los colores exactos de época.05/25/13 at 11:31MARCELOLEAL: Que lástima que está media movida... Pero por lo m...
|
|

Línea 174 - Uno de los coches que rompía la monotonía de El Detalle2118 viewsEn los '90 y los 2000, la empresa San Bosco fue invadida por productos de la terminal automotriz El Detalle.
Ya fueran OA 101 de primera o segunda generación e incluso algunos OA 105 de piso superbajo, los modelos de El Detalle eran amplia mayoría en la flota, pero había excepciones como la de esta foto.
Este coche fue fabricado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '90, sobre Mercedes Benz OHL 1320. Fue único en la 174 y se intercaló tranquilamente con los "OA"
Aguantó hasta la caducidad de la concesión y desconocemos su destino posterior.05/23/13 at 13:49colcam: LA AMBULANCIA VERDE LE DECIAN POR LA ZONA A LA 174
|
|

Los "eternos" OA 101 Primera Generación de la 1813980 viewsEstos coches se cansaron de pisar el recorrido de la línea 181. Fueron más resistentes que el conejito de Duracell...
Llegaron en 1988 y le dieron a la flota un aire de modernidad casi inédito. Estrenaron este corte de pintura que fue el distintivo de los coches frontales de la línea durante todos los '90 y parte de la de 2000.
Varias de estas unidades llegaron a circular hasta bien ingresados los 2000, ya repintadas con el corte de pintura actual. Al menos hasta 2010, algunos coches todavía yacían en estado de cuasi abandono en terrenos de la zona de Liniers.05/23/13 at 13:43colcam: tenia entendido en la empresa que los ultimos 0km ...
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2056 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.05/23/13 at 11:58Carlos_5576: cierto, y además de ese detalle (no menor jeje), h...
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2056 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.05/23/13 at 11:51busarg: Te puedo asegurar que no, Carlos. Fijate que este ...
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2056 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.05/23/13 at 11:33Carlos_5576: Casi te diría que este de la foto es uno de los do...
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2056 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.05/23/13 at 11:09busarg: O sea que duraron muy poco. Vaya a saber cuanto du...
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2056 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.05/23/13 at 11:00Carlos_5576: En la 136 hubo dos de estos, los internos 246 y 26...
|
|

Recuerdo ochentoso de Transporte del Oeste2359 viewsDurante los '80, Transporte del Oeste tuvo especial relación con varias carroceras, que fabricaron gran parte de sus unidades. Carrocerías Bi-met no fue de las más numerosas, pero tuvo una importante participación en la flota de la recordada TDO.
Aquí vemos un ejemplar de 1981 ó 1982, aplicado a la línea nacional 163. Buena parte de los coches vinieron sin puerta plegadiza izquierda, reemplazada por una batiente de una hoja, más pequeña.05/22/13 at 10:38Carlos_5576: El pase del ramal a Don Torcuato a la Empresa del ...
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2346 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.05/21/13 at 18:39Freewheel69: Gracias!
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2346 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.05/21/13 at 18:35busarg: Exactamente igual, Free.
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2346 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.05/21/13 at 18:30Freewheel69: Guau! Ford C.E.A.P. en la 110! Era como este?
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2346 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.05/21/13 at 18:01busarg: Recuerdo a ese Ford. Me lo crucé cuando ya sacaba ...
|
|

Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2346 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.05/21/13 at 17:40Carlos_5576: En la 110 hubo dos de estos (internos 25 y 35) y u...
|
|
33536 files on 2236 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1629 |  |
 |
 |
 |
 |
|