Last comments - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Una línea, tres esquemas de pintura1883 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.06/11/13 at 15:53carlos sueiro: Es modelo 67 , pero el primer coche ....¿seguro qu...
|
|

Una línea, tres esquemas de pintura1883 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.06/11/13 at 15:38Carlos_5576: Este qué sería ? modelo 67 ?
|
|

Una línea, tres esquemas de pintura1883 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.06/11/13 at 15:27busarg: En realidad es la segunda versión del primer model...
|
|

Una línea, tres esquemas de pintura1883 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a los tres esquemas de pintura que la Cooperativa Centenario, "heredera" de las líneas de trolebuses de las estaciones Centenario y Demaría, aplicó a sus unidades.
Adelante, vemos a un colectivo Bedford carrozado por Moliterno que posee el color inicial de los colectivos de la empresa: azul abajo, rojo arriba, franja blanca y cuerpos de filete en azul. En el medio, la "Chancha" nos muestra la primera variante, con la franja más ancha y desplazada adentro de la sección azul. La divisoria tradicional no existía, porque ocupaba su lugar una bagueta metálica.
Y el último coche presenta la librea más conocida, con el franjón en la sección azul y la franja divisoria pintada. De pura casualidad, podemos ver los tres esquemas de la recordada Centenario en una sola foto.06/11/13 at 15:03Carmelo: El primer coche desde atras es el primer modelo de...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 19:00Carlos_5576: qué maravilla ver este coche en colores... parece ...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 18:23bondiman: La foto es de la segunda mitad de los años 50.
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 17:15Norberto: Le habían retirado el lateral del capot para mejor...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 16:27juanca: Impresionante documento en colores!!Aparentemente ...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 13:00Carmelo: si tambien muy buena foto, las dos muy raras de co...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 11:42busarg: Sí, de un coche más largo que éste. No era un 11 a...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 11:33Carmelo: Pero hace poco levantaste otra de esta linea tambi...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 11:28busarg: Exacto, JLF. Estaba en el mismo cuadro de la foto ...
|
|

Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores!1847 viewsNos sobran los dedos de una mano para contar las fotos de colectivos tradicionales de once asientos tomadas en color. Son prácticamente imposibles de conseguir, por la sencilla razón de que en la época que estos coches circulaban, la foto color era rara y de uso poco corriente.
Este simpático ejemplar está al servicio de la línea 96 (luego 186) y nos muestra una rara circunstancia: su puerta derecha ha sido adelantada, costumbre que se generalizó tras el cambio de mano del tránsito de 1945. Luego de que se invirtiera el sentido del tránsito, a muchas unidades se le trasladó el puesto de conducción a la izquierda y se adelantó la puerta derecha para ganar espacio interior.06/10/13 at 11:20JLF: Circulando por calle Carlos Pellegrini a la vera d...
|
|

Línea 19 (161) - Hermoso recuerdo de los '601818 viewsCreemos que esta carrocería, La Estrella, fue diseñada para quedar "como los dioses" sobre el chasis Bedford de comienzos de los '60. Su elegante diseño quedaba "como anillo al dedo" con las formas originales de la trompa.
Este coche de la línea 19, de 1960-61, lo demuestra. Las líneas redondeadas de techo, bandera y parabrisas "calzan justo" con las de la trompa. ¿O no?
Además, nos muestra su pintura de fábrica, con los filetes originales. Todos los coches nuevos salían a la calle con estrellas pintadas al costado de la bandera o sobre los ventiletes.06/09/13 at 20:31Carmelo: Que tema el de los espejos, si bien el transito no...
|
|

Línea 19 (161) - Hermoso recuerdo de los '601818 viewsCreemos que esta carrocería, La Estrella, fue diseñada para quedar "como los dioses" sobre el chasis Bedford de comienzos de los '60. Su elegante diseño quedaba "como anillo al dedo" con las formas originales de la trompa.
Este coche de la línea 19, de 1960-61, lo demuestra. Las líneas redondeadas de techo, bandera y parabrisas "calzan justo" con las de la trompa. ¿O no?
Además, nos muestra su pintura de fábrica, con los filetes originales. Todos los coches nuevos salían a la calle con estrellas pintadas al costado de la bandera o sobre los ventiletes.06/09/13 at 19:26carlos sueiro: Cierto , no tiene espejos.
|
|
33536 files on 2236 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1619 |  |
 |
 |
 |
 |
|