Last comments - 036 - Provincia de Río Negro en general |

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/09/15 at 10:16busarg: Hubo varios Crovara como éste en la 216, Cachito. ...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/09/15 at 00:23hector-cachito: FERNANDO CARNEVALE, no sabia q hubo un crovara en ...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/05/15 at 09:55FERNANDO CARNEVALE: Este coche, de 0km, fue el interno 305 de la Linea...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/04/15 at 20:28Luis Alberto Nessi: Paladas de éstos tenía la 343.
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/04/15 at 20:23MarianoC: Siempre me gustó mucho este modelo de Crovara sobr...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/04/15 at 17:53daniel cocchetti: No me gustan los cartelitos del lado del chofer; p...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/04/15 at 12:06LUIS ESPINOSA: Qué cosas lindas que tiene este sitio!!
Veo la co...
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (IX)1133 viewsEstamos en la ciudad rionegrina de Cipoletti y vemos a un viejo y noble "1114" carrozado por Crovara con unos colores más que conocidos para los porteños: no son otros que los de la línea 93 "La Nueva Era"
Se encuentra al servicio de la empresa local llamada La Cipoleña, que tuvo estrecha relación con la 93. Llegaron a venderse coches mutuamente, en un llamativo intercambio.
Cuando La Nueva Era estuvo a punto de tomar la línea 767 de Vicente López, adquirió un par de "frontalitos" de esta empresa rionegrina, mientras que a la vez marchaban coches radiados de la 93 para Río Negro.
Las transacciones continuaron hasta entrados los '90. Y tanto es así que La Cipoleña tomó los colores de la 93 como propios, tal vez hasta su desaparición.07/04/15 at 11:41VUGUITA: PEQUEÑO DETALLE EL CARTELITO DEL LADO DEL CHOFER.
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 23:07ricardito: Ahi lo vi German, gracias por la data!
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 11:52German: A ciencia cierta no, cada vez que fui, encontré co...
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 11:36busarg: Gracias por la interesante data, Germán. ¿Tenés la...
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 11:09German: Ah, ok, ahora sí. Repecto a La Golondrina, hoy los...
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 10:24busarg: Germán, no puse El Bolsón por el lugar que se tomó...
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 09:28German: Ale, ojo la descripción, la foto esta sacada en la...
|
|

Los "1114" de Alcorta con configuración interurbana1069 viewsEn los '70 y '80, Carrocerías Alcorta fue particularmente exitosa en la provisión de unidades del tipo colectivo para aplicar a servicios interurbanos e inclusive de media distancia. Desconocemos el porqué de su éxito, si lo comparamos con otras carroceras de la época. La única que llegó a fabricar coches interurbanos al nivel de Alcorta fue El Detalle.
El coche que vemos en esta foto es un clásico interurbano de Alcorta. Muchos poseyeron esa media ventanilla más que los urbanos no tuvieron. En general se fabricaron en la versión más larga del noble "1114" o, en su defecto, se alargaban los chasis de largo normal.
El diseño de sus ventanillas nos indica que este ejemplar fue destinado a alguna empresa del sur argentino.05/27/15 at 00:19ricardito: Me parece que Transportes Esquel, que tiene un ser...
|
|
1285 files on 86 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|