busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 035 - Provincia de Corrientes en general

Last comments - 035 - Provincia de Corrientes en general
113335.jpg
Simpático correntino para identificar (hecho)1083 viewsEste lindo micrito está equipado con un chasis Bedford. Dudábamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Uno de nuestros amigos la identificó como Varese, fabricada en los tempranísimos años '60.
Este simpático santafesino se radicó en la provincia de Corrientes. Circuló en la empresa Caá Catí, que explotaba un recorrido entre la capital provincial y la localidad de General Paz. Además atendía numerosas localidades intermedias.
Es llamativa la bandera, cuyo diseño es "a lo colectivo" en lugar de tener "forma micrera" más recta. Lo asemeja más a un vehículo suburbano que a uno de media distancia.
10 comments11/13/19 at 12:49Busgamin: No será de alguna carrocería misionera?
110408.JPG
Un producto especial de Carrocerías A.L.A.1053 viewsA fines de 1970, mientras Carrocerías A.L.A. fabricaba su hermoso modelo de colectivo urbano panorámico que fue tan exitoso, se producía otro tipo de vehículos para empresas interurbanas o de media distancia con diferencias respecto del modelo standard.
El ejemplar que muestra esta imagen es uno de ellos. Se fabricaron generalmente sobre chasis largo, con desnivel en el techo y ventanillas con dos divisiones y no con tres. Se notaba el "parentesco" pero lucían muy diferentes a los urbanos comunes.
Pertenece a la empresa Ciudad de Corrientes, que lo utilizaba en su recorrido interurbano que unía a la ciudad homónima con la localidad de San Luis del Palmar.
13 comments06/24/19 at 12:55Rap1320: Aqui hay otro hermano del correntino!!!
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/23/19 at 21:00Ariel183: Es verdad !! Quizás las otras serán más corta...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/23/19 at 20:11busarg: Fijate las ventanillas de este coche, Ariel183.
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/09/18 at 12:06microlero_lp: ¡Simplemente hermoso!
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/08/18 at 20:45Rap1320: Eran de tener de este tipo de ALA en esta empresa,...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/08/18 at 14:48busarg: Coincido con el comentario de BusesdelSur. Los ALA...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/08/18 at 09:08jar_2000: AGREGANDO ALGO AL COMENTARIO DE ROBERTO ES ORIGINA...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 22:00BusesdelSur: Los de la 88 que recuerdo eran camellitos del mode...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 18:15Roberto Tomassiello: La fenecida Coop. TAC adquirió dos lotes de unidad...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 13:39ricardito: Creo que la 88 tuvo un modelo similar.
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 11:21busarg: Creo que es de chasis largo, Gastón.
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 11:13Gaston C.: Éste es de chasis largo, o chasis normal mas volad...
110407.JPG
Otra belleza interurbana de Carrocerías A.L.A.1087 viewsA fines de los '70 registramos la aparición de un grupo de vehículos carrozados por A.L.A., de una variante mucho menos difundida que la urbana, destinada a servicios interurbanos o de media distancia.
Las líneas básicas eran las mismas del exitoso modelo urbano pero, a diferencia de éstos, se incluían ventanillas más grandes, con solo dos divisiones, y techo en desnivel.
Conocemos ejemplares en varios puntos de nuestro país. La imagen nos muestra uno correspondiente a una de las empresas que más lo utilizaron, llamada Ciudad de Corrientes, que cubría diferentes recorridos con base en la capital provincial.
16 comments06/07/18 at 11:06FERNANDO CARNEVALE: El hijo no reconocido de Ala con Bi-Met jeje
110713.jpg
Curioso correntino interurbano898 viewsEste viejo luchador, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. entre 1972 y 1973, prestaba un servicio interurbano con base en la capital correntina. Atendía numerosas localidades ubicadas al sur de su cabecera principal, ubicadas cerca de la costa del Río Paraná.
La pequeña empresa se denominaba El Norteño (nombre llamativo, cuando su recorrido se dirigía al sur de la provincia). Esta unidad ingresó trabajando a los '90, pero no sabemos exactamente cuando fue retirada de circulación.
Asombra ver a un ejemplar tan longevo en tan buen estado. Obsérvese que la unidad tiene la patente lanzada en 1995, por lo tanto esta foto es posterior a esa fecha.
6 comments03/29/18 at 09:26bondiman: Esta empresa también tenía un 1114 muy viejo que l...
862 files on 58 page(s) 32