busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

Last comments - 023 - Provincia de Tucumán en general
116928.jpg
Un Marcopolo "Allegro" reformado749 viewsEsta imagen es por demás interesante: muestra a uno de los Marcopolo "Allegro" llegados desde Brasil en la primera mitad de los '90, raramente reformado. A nuestro juicio, dentro de todo, los trabajos realizados quedaron bastante armónicos (a excepción del frente, tal vez).
Para ver un coche como este en condiciones originales podemos recurrir a la foto número 116226, donde vemos a un ejemplar de la "Lujanera" cuando nuevo. Si lo comparamos con este, caeremos en cuenta de las ventanillas reformadas, el lateral reenchapado y el frente hecho a nuevo, a excepción del parabrisas.
Pertenece a la empresa tucumana Itilco, que prestaba servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
16 comments03/17/22 at 21:46mattius: Gracias Carlos_5576
116928.jpg
Un Marcopolo "Allegro" reformado749 viewsEsta imagen es por demás interesante: muestra a uno de los Marcopolo "Allegro" llegados desde Brasil en la primera mitad de los '90, raramente reformado. A nuestro juicio, dentro de todo, los trabajos realizados quedaron bastante armónicos (a excepción del frente, tal vez).
Para ver un coche como este en condiciones originales podemos recurrir a la foto número 116226, donde vemos a un ejemplar de la "Lujanera" cuando nuevo. Si lo comparamos con este, caeremos en cuenta de las ventanillas reformadas, el lateral reenchapado y el frente hecho a nuevo, a excepción del parabrisas.
Pertenece a la empresa tucumana Itilco, que prestaba servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
16 comments03/17/22 at 21:07Carlos_5576: mattius, estrictamente eran distintos, pero por de...
116928.jpg
Un Marcopolo "Allegro" reformado749 viewsEsta imagen es por demás interesante: muestra a uno de los Marcopolo "Allegro" llegados desde Brasil en la primera mitad de los '90, raramente reformado. A nuestro juicio, dentro de todo, los trabajos realizados quedaron bastante armónicos (a excepción del frente, tal vez).
Para ver un coche como este en condiciones originales podemos recurrir a la foto número 116226, donde vemos a un ejemplar de la "Lujanera" cuando nuevo. Si lo comparamos con este, caeremos en cuenta de las ventanillas reformadas, el lateral reenchapado y el frente hecho a nuevo, a excepción del parabrisas.
Pertenece a la empresa tucumana Itilco, que prestaba servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
16 comments03/17/22 at 19:09mattius: Los de la 88 eran distintos a los de la 52?
116928.jpg
Un Marcopolo "Allegro" reformado749 viewsEsta imagen es por demás interesante: muestra a uno de los Marcopolo "Allegro" llegados desde Brasil en la primera mitad de los '90, raramente reformado. A nuestro juicio, dentro de todo, los trabajos realizados quedaron bastante armónicos (a excepción del frente, tal vez).
Para ver un coche como este en condiciones originales podemos recurrir a la foto número 116226, donde vemos a un ejemplar de la "Lujanera" cuando nuevo. Si lo comparamos con este, caeremos en cuenta de las ventanillas reformadas, el lateral reenchapado y el frente hecho a nuevo, a excepción del parabrisas.
Pertenece a la empresa tucumana Itilco, que prestaba servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
16 comments03/17/22 at 10:22busarg: Creo que es lo más probable, Jca. Lo armaron de vu...
116928.jpg
Un Marcopolo "Allegro" reformado749 viewsEsta imagen es por demás interesante: muestra a uno de los Marcopolo "Allegro" llegados desde Brasil en la primera mitad de los '90, raramente reformado. A nuestro juicio, dentro de todo, los trabajos realizados quedaron bastante armónicos (a excepción del frente, tal vez).
Para ver un coche como este en condiciones originales podemos recurrir a la foto número 116226, donde vemos a un ejemplar de la "Lujanera" cuando nuevo. Si lo comparamos con este, caeremos en cuenta de las ventanillas reformadas, el lateral reenchapado y el frente hecho a nuevo, a excepción del parabrisas.
Pertenece a la empresa tucumana Itilco, que prestaba servicios interurbanos y de media distancia con base en la capital provincial.
16 comments03/17/22 at 10:12jca28: Verlo tan reformado, me da por pensar que fue desg...
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments12/22/21 at 13:44busarg: ¡Excelente, muchachos! O sea que estamos ante un r...
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments12/21/21 at 20:08el_54: TUI461 / B1850906 , Modelo 1982
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments12/21/21 at 16:18altbus: La trocha del tren delantero es rara, no solo las ...
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments12/21/21 at 16:13Gaston C.: Y ojo que el 1114 es raro; ya que tiene carrocería...
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments12/21/21 at 13:41MOTORHOMEMASTER: El Alcar de atras diria que tiene pasado ex TDO/Ec...
116523.JPG
Loading...721 viewsCuando vimos esta foto, inmediatamente nos hizo acordar a la famosa palabra que recibimos en nuestras computadoras o celulares cuando se carga algo y aparece la famosa barra que cambia de color a medida que la bajada progresa. Podemos establecer una analogía con el aspecto de este ómnibus de la empresa tucumana San Pedro de Colalao, que parece que cargara su nuevo color de la misma forma que lo hacemos en el ciberespacio.
Su frente y parte del lateral tienen el blanco clásico de esta empresa y en el resto conserva los colores de la desaparecida empresa lomense Malvinas Argentinas, que operaba la línea 562.
El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle entre 1990 y 1991.
8 comments12/14/21 at 10:28jar_2000: MUY BUENOS DATOS, TAL VEZ NO ME EXPRESE BIEN, EL D...
116523.JPG
Loading...721 viewsCuando vimos esta foto, inmediatamente nos hizo acordar a la famosa palabra que recibimos en nuestras computadoras o celulares cuando se carga algo y aparece la famosa barra que cambia de color a medida que la bajada progresa. Podemos establecer una analogía con el aspecto de este ómnibus de la empresa tucumana San Pedro de Colalao, que parece que cargara su nuevo color de la misma forma que lo hacemos en el ciberespacio.
Su frente y parte del lateral tienen el blanco clásico de esta empresa y en el resto conserva los colores de la desaparecida empresa lomense Malvinas Argentinas, que operaba la línea 562.
El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle entre 1990 y 1991.
8 comments12/13/21 at 12:03busarg: Habría que sumarle a esos OF que El Detalle carroz...
116523.JPG
Loading...721 viewsCuando vimos esta foto, inmediatamente nos hizo acordar a la famosa palabra que recibimos en nuestras computadoras o celulares cuando se carga algo y aparece la famosa barra que cambia de color a medida que la bajada progresa. Podemos establecer una analogía con el aspecto de este ómnibus de la empresa tucumana San Pedro de Colalao, que parece que cargara su nuevo color de la misma forma que lo hacemos en el ciberespacio.
Su frente y parte del lateral tienen el blanco clásico de esta empresa y en el resto conserva los colores de la desaparecida empresa lomense Malvinas Argentinas, que operaba la línea 562.
El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle entre 1990 y 1991.
8 comments12/13/21 at 11:47el_54: En el año 90 y hasta fines del 91, El Detalle carr...
116523.JPG
Loading...721 viewsCuando vimos esta foto, inmediatamente nos hizo acordar a la famosa palabra que recibimos en nuestras computadoras o celulares cuando se carga algo y aparece la famosa barra que cambia de color a medida que la bajada progresa. Podemos establecer una analogía con el aspecto de este ómnibus de la empresa tucumana San Pedro de Colalao, que parece que cargara su nuevo color de la misma forma que lo hacemos en el ciberespacio.
Su frente y parte del lateral tienen el blanco clásico de esta empresa y en el resto conserva los colores de la desaparecida empresa lomense Malvinas Argentinas, que operaba la línea 562.
El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle entre 1990 y 1991.
8 comments12/13/21 at 10:07jar_2000: ESTE COCHE POR EL AÑO, LO DEBE HABER TRAIDO AL CHA...
116523.JPG
Loading...721 viewsCuando vimos esta foto, inmediatamente nos hizo acordar a la famosa palabra que recibimos en nuestras computadoras o celulares cuando se carga algo y aparece la famosa barra que cambia de color a medida que la bajada progresa. Podemos establecer una analogía con el aspecto de este ómnibus de la empresa tucumana San Pedro de Colalao, que parece que cargara su nuevo color de la misma forma que lo hacemos en el ciberespacio.
Su frente y parte del lateral tienen el blanco clásico de esta empresa y en el resto conserva los colores de la desaparecida empresa lomense Malvinas Argentinas, que operaba la línea 562.
El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle entre 1990 y 1991.
8 comments12/12/21 at 17:08busarg: Ariel183: los colores son de la época independient...
1486 files on 100 page(s) 23