busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

Last comments - 023 - Provincia de Tucumán en general
116823.jpg
Incógnita interurbana tucumana (II)506 viewsOtra vez nos sumergimos en los antiguos tiempos del transporte interurbano tucumano, para encontrarnos con esta belleza de la añosa empresa Benjamín Aráoz, bien conocida hasta tiempos recientes, pero con cortes de pintura más cercanos a las unidades de larga distancia. Este coche luce un corte que hace honor a su clase, porque es el clásico de colectivo con mitad inferior, franja y mitad superior.
Tiene un detalle agregado, no muy frecuente de ver sobre este tipo de unidades: el portaequipajes en el techo. Ya no era muy frecuente de ver, en coches de esa época. Dudamos con su carrocería. Parece un producto de industria mendocina. ¿Lo será?
5 comments04/30/22 at 13:17busarg: Bien, no es mendocino. No lo veo semejante a algún...
116823.jpg
Incógnita interurbana tucumana (II)506 viewsOtra vez nos sumergimos en los antiguos tiempos del transporte interurbano tucumano, para encontrarnos con esta belleza de la añosa empresa Benjamín Aráoz, bien conocida hasta tiempos recientes, pero con cortes de pintura más cercanos a las unidades de larga distancia. Este coche luce un corte que hace honor a su clase, porque es el clásico de colectivo con mitad inferior, franja y mitad superior.
Tiene un detalle agregado, no muy frecuente de ver sobre este tipo de unidades: el portaequipajes en el techo. Ya no era muy frecuente de ver, en coches de esa época. Dudamos con su carrocería. Parece un producto de industria mendocina. ¿Lo será?
5 comments04/30/22 at 09:57Roberto Tomassiello: Pregunto -y les ruego no me peguen, por favor-, ¿n...
116823.jpg
Incógnita interurbana tucumana (II)506 viewsOtra vez nos sumergimos en los antiguos tiempos del transporte interurbano tucumano, para encontrarnos con esta belleza de la añosa empresa Benjamín Aráoz, bien conocida hasta tiempos recientes, pero con cortes de pintura más cercanos a las unidades de larga distancia. Este coche luce un corte que hace honor a su clase, porque es el clásico de colectivo con mitad inferior, franja y mitad superior.
Tiene un detalle agregado, no muy frecuente de ver sobre este tipo de unidades: el portaequipajes en el techo. Ya no era muy frecuente de ver, en coches de esa época. Dudamos con su carrocería. Parece un producto de industria mendocina. ¿Lo será?
5 comments04/29/22 at 23:52carlos sueiro: Parece pintado por pintores de El Trebol.
116823.jpg
Incógnita interurbana tucumana (II)506 viewsOtra vez nos sumergimos en los antiguos tiempos del transporte interurbano tucumano, para encontrarnos con esta belleza de la añosa empresa Benjamín Aráoz, bien conocida hasta tiempos recientes, pero con cortes de pintura más cercanos a las unidades de larga distancia. Este coche luce un corte que hace honor a su clase, porque es el clásico de colectivo con mitad inferior, franja y mitad superior.
Tiene un detalle agregado, no muy frecuente de ver sobre este tipo de unidades: el portaequipajes en el techo. Ya no era muy frecuente de ver, en coches de esa época. Dudamos con su carrocería. Parece un producto de industria mendocina. ¿Lo será?
5 comments04/29/22 at 20:22Roberto Tomassiello: Desde ya, les aseguro que este producto no es de f...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/27/22 at 09:01busarg: ¡Un gusto verlo por acá, Don JAR! Te agradezco la ...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/27/22 at 08:11jar_2000: ASI ES ES UNA TABOAS HNOS, ACUERDENSE QUE LA FIRMA...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/22/22 at 07:53busarg: Don Cheva: millones de gracias por la historia que...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/21/22 at 19:22Carlos_5576: Muy bueno Don Chevallier !!!! refleja muy bien la...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/21/22 at 18:20Roberto Tomassiello: Sampaolesi no es, lo he contrastado con fotos de d...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/21/22 at 15:57Esteban Gamarra: Da la impresión de ser nomás Sampaolesi (y éso que...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/21/22 at 15:15Chevallier: «Historias de no se dónde»
Expreso Piedra Buena o...
116825.jpg
Incógnita interurbana tucumana575 viewsEsta hermosa imagen nos retrocede hasta la década del '60 en la provincia de Tucumán, cuando aún era habitual ver a estos vehículos en acción, configurados de manera tradicional con el infaltable portaequipajes en el techo.
Pertenece a una tradicional empresa de media distancia, conocida como Piedrabuena en tiempos recientes. Podemos observar que, por aquellos años, la palabra se dividía en dos, Piedra por un lado y Buena por el otro.
El chasis es un Bedford de 1957; su carrocería nos dejó pensando, porque se asemeja a una más antigua "injertada" sobre un chasis más reciente. Pero uno de nuestros amigos aportó la respuesta correcta: fue fabricado en San Rafael (Mendoza) por la firma Taboas Hnos.
8 comments04/21/22 at 15:05carlos sueiro: Si esa carrocería era de un chasis mas viejo ,esta...
116911.jpg
Hermoso interurbano tucumano563 viewsEstos colectivos con configuración para prestar recorridos interurbanos o de media distancia fabricados por Carrocerías Alcorta fueron un clásico en muchos puntos del interior del país. En la provincia de Tucumán tuvieron buena aceptación: se conocen varias empresas que contaron con ellos.
En este caso vemos uno al servicio de la tradicional prestataria Benjamín Aráoz. Estimamos que se fabricó entre 1977 y 1978. Por desgracia su patente no se ve del todo clara, como para determinar su año con certeza absoluta.
Nótese la leyenda "servicio provincial" pintada en su puerta, algo no muy frecuente de encontrar.
6 comments04/16/22 at 12:43busarg: Excelente la data aportada, muchachos. Mil gracias...
116911.jpg
Hermoso interurbano tucumano563 viewsEstos colectivos con configuración para prestar recorridos interurbanos o de media distancia fabricados por Carrocerías Alcorta fueron un clásico en muchos puntos del interior del país. En la provincia de Tucumán tuvieron buena aceptación: se conocen varias empresas que contaron con ellos.
En este caso vemos uno al servicio de la tradicional prestataria Benjamín Aráoz. Estimamos que se fabricó entre 1977 y 1978. Por desgracia su patente no se ve del todo clara, como para determinar su año con certeza absoluta.
Nótese la leyenda "servicio provincial" pintada en su puerta, algo no muy frecuente de encontrar.
6 comments04/15/22 at 19:06carlos sueiro: Y parece estar alargado entre ejes a 5,50 m.
116911.jpg
Hermoso interurbano tucumano563 viewsEstos colectivos con configuración para prestar recorridos interurbanos o de media distancia fabricados por Carrocerías Alcorta fueron un clásico en muchos puntos del interior del país. En la provincia de Tucumán tuvieron buena aceptación: se conocen varias empresas que contaron con ellos.
En este caso vemos uno al servicio de la tradicional prestataria Benjamín Aráoz. Estimamos que se fabricó entre 1977 y 1978. Por desgracia su patente no se ve del todo clara, como para determinar su año con certeza absoluta.
Nótese la leyenda "servicio provincial" pintada en su puerta, algo no muy frecuente de encontrar.
6 comments04/15/22 at 18:11Km29: Parece alargado entre ejes y voladizo.
1486 files on 100 page(s) 21