busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

Last comments - 023 - Provincia de Tucumán en general
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"623 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 12:40busarg: Justamente Alcar es una de mis sospechas, pero com...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"623 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 12:21Carlos_5576: Está patentado como 1986, y para mí es un Alcar
L...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"623 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 11:47el_54: Coincido. Pontevedra. Por la cartelera puede ser A...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"623 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 11:36gerbus: Un Pontevedra de media distancia????
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/20/22 at 11:08Chevallier: Me inclino por lo manifestado por el Sr. Mariosfe,...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/20/22 at 08:01busarg: Muchachos, mil gracias por identificar el chasis y...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 20:04LW5DLN: Te das cuenta la pila de años que cargás en la moc...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 19:01MARIOSFE: Existieron solo 15 coches iguales al de la imagen,...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 17:59Roberto Tomassiello: Es un Scania K112, sin dudas. Amplié la foto basta...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 14:47HECTOR12: El chasis con seguridad es un Scania K112. Excelen...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 11:43busarg: ¿Aire acondicionado? Olvidate... viajé en ese coch...
35255.jpg
Antiguo Ranchilleño interprovincial610 viewsLa desaparecida empresa tucumana El Ranchilleño tenía dos tipos de vehículos: algunos de tamaño pequeño "tipo colectivo" que se destinaban a recorridos interurbanos o de media distancia y otros más grandes con los cuales operaba alguno de sus recorridos más largos, entre los que encontramos al interprovincial que enlazaba las capitales de Tucumán y Santiago del Estero.
Este Cametal construido en base al modelo "Nahuel III S" es uno de ellos: cumplía el recorrido mencionado. Lo vemos en la terminal de San Miguel de Tucumán, esperando el momento de partir hacia Santiago del Estero. Su chasis es Scania K-112.
8 comments05/19/22 at 10:23sgn_buses: Época de calor y nulo funcionamiento del aire acon...
116895.jpg
Un viejo conocido, en Tucumán650 viewsEn las últimas décadas, muchos vehículos que circularon en Tucumán tenían un atractivo adicional: no se repintaban y trabajaban con sus colores de origen, al menos durante un tiempo. Eso hizo que se lograran fotos muy interesantes.
Esta imagen es una de ellas. Muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1998, en plena tarea en la línea 121 provincial a cargo de la empresa Ruta 157 S.R.L., pero con los colores que en la ciudad de Buenos Aires representan a las líneas nacionales 47 y 80, a cargo del grupo empresario encabezado por Transportes Nueva Chicago. Un estudioso de las flotas nos confirmó su origen: la 80, de donde fue radiado en 2010.
8 comments05/18/22 at 11:38busarg: Esteban: te agradezco el ajuste del año. Ya lo pas...
116895.jpg
Un viejo conocido, en Tucumán650 viewsEn las últimas décadas, muchos vehículos que circularon en Tucumán tenían un atractivo adicional: no se repintaban y trabajaban con sus colores de origen, al menos durante un tiempo. Eso hizo que se lograran fotos muy interesantes.
Esta imagen es una de ellas. Muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1998, en plena tarea en la línea 121 provincial a cargo de la empresa Ruta 157 S.R.L., pero con los colores que en la ciudad de Buenos Aires representan a las líneas nacionales 47 y 80, a cargo del grupo empresario encabezado por Transportes Nueva Chicago. Un estudioso de las flotas nos confirmó su origen: la 80, de donde fue radiado en 2010.
8 comments05/18/22 at 11:17Gabriel P.: Me llama la atencion xq Tucumán largó muchos coche...
116895.jpg
Un viejo conocido, en Tucumán650 viewsEn las últimas décadas, muchos vehículos que circularon en Tucumán tenían un atractivo adicional: no se repintaban y trabajaban con sus colores de origen, al menos durante un tiempo. Eso hizo que se lograran fotos muy interesantes.
Esta imagen es una de ellas. Muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1998, en plena tarea en la línea 121 provincial a cargo de la empresa Ruta 157 S.R.L., pero con los colores que en la ciudad de Buenos Aires representan a las líneas nacionales 47 y 80, a cargo del grupo empresario encabezado por Transportes Nueva Chicago. Un estudioso de las flotas nos confirmó su origen: la 80, de donde fue radiado en 2010.
8 comments05/17/22 at 18:31Carlos_5576: Aunque hay cierta concentración de la propiedad, e...
1486 files on 100 page(s) 18