busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 023 - Provincia de Tucumán en general

Last comments - 023 - Provincia de Tucumán en general
35242.jpg
Raro "media distancia" tucumano516 viewsEste ómnibus de la empresa Benjamín Aráoz, oriunda de la provincia de Tucumán, se presentaba bastante raro. Su chasis es Mercedes Benz OF-1214 y su carrocería De.Ca.Ro.Li., datos que fueron aportados por nuestros amigos expertos que siempre ayudan en estos casos que nos presentaban dudas. Pensábamos en otro fabricante, pero hubo una equivocación de nuestra parte.
Un detalle raro que presenta este ejemplar es el portaequipajes en el techo, algo más propio de tiempos muy remotos que de 1997, año en el que se tomó esta fotografía. Como siempre, agradecemos a quienes acercaron los datos justos.
8 comments09/21/22 at 13:25Busgamin: Parece un DeCaRoLi algo baqueteado
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments07/15/22 at 08:38busarg: Pobre coche, cómo terminó... Mil gracias por la in...
116521.jpg
Esos curiosos interurbanos tucumanos726 viewsDesde aproximadamente fines de los '90 en adelante y cada vez en mayor cantidad, las otrora prolijas empresas interurbanas tucumanas, que en general contaban con flotas bastante uniformes, comenzaron a lucir desprolijas, incorporando coches antiguos y de cualquier color y procedencia. No fueron todas, pero varias adoptaron este modus operandi.
Esta imagen, tomada en los 2000, nos muestra a un ya anciano "1114" carrozado por San Miguel en la segunda mitad de los '80 sobre un chasis de 1982 al servicio de la empresa Los Sueldos, que tal vez trabajó un tiempo como escolar. Ese podría ser el motivo de la falta de puerta trasera. Así circuló, pintado de blanco y con algún detalle menor, más las leyendas de rigor.
7 comments07/14/22 at 16:45Chevallier: Domino B1850906 - TUI461, radicado a la fecha en:
...
28309.jpg
Una visita al interior tucumano (II)611 viewsLa ciudad tucumana de Concepción es muy importante y la segunda en tamaño y densidad poblacional del interior de la provincia. Cuenta con servicios urbanos prestados por varias empresas a lo largo del tiempo, que cumplían recorridos no solo dentro de la ciudad, si no también a localidades circundantes.
Una de ellas trabaja en carácter de Cooperativa y se llama 9 de Julio (nombre repetido en las empresas de transporte, si los hay...). Esta imagen nos muestra a uno de sus coches, con un esquema de pintura que hace acordar al de la Empresa General Belgrano de San Salvador de Jujuy. Pese a la similitud de colores Este "1114" carrozado por Crovara habría empezado sus actividades en esta empresa.
3 comments06/29/22 at 21:37Carlos_5576: Tucumán es, hoy por hoy, de las provincias más ent...
28309.jpg
Una visita al interior tucumano (II)611 viewsLa ciudad tucumana de Concepción es muy importante y la segunda en tamaño y densidad poblacional del interior de la provincia. Cuenta con servicios urbanos prestados por varias empresas a lo largo del tiempo, que cumplían recorridos no solo dentro de la ciudad, si no también a localidades circundantes.
Una de ellas trabaja en carácter de Cooperativa y se llama 9 de Julio (nombre repetido en las empresas de transporte, si los hay...). Esta imagen nos muestra a uno de sus coches, con un esquema de pintura que hace acordar al de la Empresa General Belgrano de San Salvador de Jujuy. Pese a la similitud de colores Este "1114" carrozado por Crovara habría empezado sus actividades en esta empresa.
3 comments06/29/22 at 10:48busarg: ¡Excelente data, Carlos! Por razones de espacio no...
28309.jpg
Una visita al interior tucumano (II)611 viewsLa ciudad tucumana de Concepción es muy importante y la segunda en tamaño y densidad poblacional del interior de la provincia. Cuenta con servicios urbanos prestados por varias empresas a lo largo del tiempo, que cumplían recorridos no solo dentro de la ciudad, si no también a localidades circundantes.
Una de ellas trabaja en carácter de Cooperativa y se llama 9 de Julio (nombre repetido en las empresas de transporte, si los hay...). Esta imagen nos muestra a uno de sus coches, con un esquema de pintura que hace acordar al de la Empresa General Belgrano de San Salvador de Jujuy. Pese a la similitud de colores Este "1114" carrozado por Crovara habría empezado sus actividades en esta empresa.
3 comments06/28/22 at 23:39Carlos_5576: Habría que redactar el pie de la foto en presente ...
42825.jpg
Tras la caducidad de la empresa Fournier, en Buenos Aires...2208 views...muchas unidades continuaron su carrera en otros puntos del país. Los principales destinos fueron San Miguel de Tucumán (foto), el Gran Buenos Aires, Rosario, la propia Capital Federal y Bahía Blanca. Los coches de modelos no tan anticuados tuvieron buena acogida en muchas empresas a las cuales en su mayoría llegaron alquilados.
Aquí vemos un OA 101 Segunda Serie en la línea 118 de San Miguel de Tucumán, que asombrosamente conserva su razón social original y hasta el número interno. El correspondiente a la prestataria local se pintó arriba del original.
No tenemos claro cual era la empresa que en ese momento prestaba a la línea 118 tucumana. Agradeceremos datos al respecto.
22 comments06/11/22 at 12:29busarg: Abelucho: este sí lo conserva, abajo del interno r...
117210.jpg
Otro ex Fournier en San Miguel de Tucumán747 viewsTras la caducidad de Empresa de Transportes Fournier muchas unidades marcharon a varias ciudades de nuestro país, la mayoría en carácter de alquiladas. Como su antigüedad no era excesiva, se aprovecharon durante un tiempo.
A San Miguel de Tucumán llegaron unas cuantas, que se pusieron en servicio casi como llegaron. Se puede ver que en el lateral el coche conserva la razón social de la empresa de origen.
En este caso se trata de Transporte Yerba Buena, que operaba la línea 118 provincial. En este caso vemos un OA-101 de segunda generación que, cuando nuevo, era diferencial. El esquema de pintura y la ubicación de la puerta trasera así lo indican. También fueron coches comunes. Pueden ver uno en la foto numerada 42825.
9 comments06/11/22 at 12:28busarg: Abelucho, ese número no me suena a la Fournier ori...
117210.jpg
Otro ex Fournier en San Miguel de Tucumán747 viewsTras la caducidad de Empresa de Transportes Fournier muchas unidades marcharon a varias ciudades de nuestro país, la mayoría en carácter de alquiladas. Como su antigüedad no era excesiva, se aprovecharon durante un tiempo.
A San Miguel de Tucumán llegaron unas cuantas, que se pusieron en servicio casi como llegaron. Se puede ver que en el lateral el coche conserva la razón social de la empresa de origen.
En este caso se trata de Transporte Yerba Buena, que operaba la línea 118 provincial. En este caso vemos un OA-101 de segunda generación que, cuando nuevo, era diferencial. El esquema de pintura y la ubicación de la puerta trasera así lo indican. También fueron coches comunes. Pueden ver uno en la foto numerada 42825.
9 comments06/10/22 at 20:29Abelucho: Pareciera que le dejaron el mismo número de intern...
117210.jpg
Otro ex Fournier en San Miguel de Tucumán747 viewsTras la caducidad de Empresa de Transportes Fournier muchas unidades marcharon a varias ciudades de nuestro país, la mayoría en carácter de alquiladas. Como su antigüedad no era excesiva, se aprovecharon durante un tiempo.
A San Miguel de Tucumán llegaron unas cuantas, que se pusieron en servicio casi como llegaron. Se puede ver que en el lateral el coche conserva la razón social de la empresa de origen.
En este caso se trata de Transporte Yerba Buena, que operaba la línea 118 provincial. En este caso vemos un OA-101 de segunda generación que, cuando nuevo, era diferencial. El esquema de pintura y la ubicación de la puerta trasera así lo indican. También fueron coches comunes. Pueden ver uno en la foto numerada 42825.
9 comments06/10/22 at 20:07GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Creo que la mayoria de los oa 101 diferenciales de...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"624 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/03/22 at 12:56busarg: ¡Excelente, estimadísimo! No sabía el destino de l...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"624 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/03/22 at 12:51Chevallier: Sr. BusArg, un placer saludarlo y contestar su con...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"624 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/03/22 at 08:12busarg: Roberto, mil gracias por la confirmación sobre la ...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"624 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 13:56Chevallier: Ver una toma fotográfica de esta empresa después d...
35257.jpg
Un tucumano "dudoso"624 viewsLa empresa Florida S.R.L. es una de las interurbanas tradicionales cuya cabecera principal es la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde allí presta servicios a numerosas localidades del interior de la provincia, entre las que se encuentran Florida, Alderetes, Los Ralos y muchas más.
Esta imagen nos presenta el aspecto de la empresa en los '80 y '90. Este corte de pintura lleno de franjas horizontales fue el más característico en esa época.
El colectivo a la vista nos presenta dudas. No pudimos establecer con seguridad a la carrocera que lo fabricó. Tiene detalles que hacen acordar a varias, pero sin certezas. ¿Alguien tiene el dato correcto?
9 comments06/02/22 at 12:42Roberto Tomassiello: Sin dudas, es un producto Alcar. Parecería ser una...
1486 files on 100 page(s) 17