Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia535 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.05/10/25 at 00:41leandbona: Jony, justo antes de la caida, la 271 habia comenz...
|
|

Otro recuerdo del esquema menos atractivo de El Puente489 viewsEl esquema de pintura de la empresa El Puente siempre fue agradable a la vista. La combinación de los colores rojo, negro y azul quedaba muy bien y las combinaciones que sumaron al blanco también, pero en el medio tuvieron una combinación minimalista que la deslució mucho.
Nos referimos al mitad rojo y mitad negro que nos muestra esta imagen y que ya vimos en alguna otra oportunidad. Se sumaba a la fealdad esa franja reflectante reglamentaria amarilla que contribuía a deslucir su aspecto.
Estos "OH" carrozados por Ottaviano Hnos. eran lindos, pero con este color no se destacaban.05/09/25 at 21:45maxeee: Un poco más esmerado el esquema y era muy linda co...
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia535 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.05/09/25 at 20:08Jony2307: Observen en el lateral: la pollera de abajo está r...
|
|

Messi viaja en bondi...420 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.05/09/25 at 20:04Jony2307: Las otras dos líneas que usan el plotter publicita...
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo431 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.05/09/25 at 20:01Jony2307: Me hace recordar este coche a uno que estaba en La...
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo431 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.05/09/25 at 18:25Eivar1214: El coche de la foto terminó su carrera en Octubre ...
|
|

Messi viaja en bondi...420 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.05/09/25 at 16:32busarg: Muchísimas gracias por este detalle tan minucioso,...
|
|

Messi viaja en bondi...420 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.05/09/25 at 15:30Chevallier: Razón Social: Transportes SUR-NOR C.I.S.A.
Línea ...
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo431 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.05/09/25 at 13:53busarg: Coincido con tu apreciación, Gastón. Si ibas senta...
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo431 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.05/09/25 at 13:14Gaston C.: Justamente al no tener tercera puerta, atrás; resu...
|
|

Corroborando los datos de un viejo 208427 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.05/09/25 at 10:33busarg: Compárenlo con este Inducar. Y quisiera leer sus o...
|
|

Corroborando los datos de un viejo 208427 viewsSemanas atrás publicamos una interesante foto de dos colectivos de la línea 208, la actual 28. Es la número 120546 que mostraba dos coches: un Mercedes Benz y un Bedford de 1957 que es el mismo que nos presenta esta imagen.
Como en la otra estaba oculto por el Mercedes costó un poco identificarlo, pero entre todos logramos establecer que se trata de una carrocería fabricada por Inducar.
Nos pareció pertinente compartir esta nueva, en la que se lo ve mucho más que en la anterior, para despejar toda duda respecto de su fabricante y nuestros amigos confirmaron su origen, que es Inducar.05/09/25 at 09:51Tito329: Comparen con este Inducar.
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia535 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.05/09/25 at 07:23ELCOSTERO: ¡MAPTBA!. El gusto de volver a leerlo!.
|
|

"Show" de OA-101 en la Avenida Rivadavia535 viewsDe pura casualidad esta imagen juntó a tres OA-101 de segunda generación. Hay representantes de dos versiones diferentes.
El más cercano pertenece a la línea 25 y tiene un detalle interesante: General Tomás Guido había tomado la línea hacía poco. El número autoadhesivo en la bandera es la señal más visible, además de que el número interno parece ser bajo y corresponde a la línea 9. Lo sigue un 133 más nuevo de la versión "cabezona" que en realidad era de la flota estable de la 140.
En sentido contrario vemos a una línea que ya es recuerdo: la 36 aún independiente, con el corte de pintura que inauguraron estos coches.05/09/25 at 00:21maxeee: Tranquilamente el Guido de la 25 pudo haber termin...
|
|

Línea 25 - Interesante rareza para disfrutar1276 viewsLos finales de la década de 1950 fueron muy atractivos para ver pasar a los coches de la línea 25. Hubo algunos ejemplares raros, con chasis y carrocerías poco frecuentes de encontrar. Y esta foto nos muestra a uno de ellos.
Su chasis es Chevrolet, de 1957. Si bien hubo unos cuantos, su distribución fue muchísimo menor que la que tuvieron las "marcas de punta" de la época, Mercedes Benz y Bedford.
Su carrocería nos parecía La Unión. Estábamos casi seguros, pero no del todo. Pero nuestros amigos lo confirmaron y, en efecto, es un producto de la carrocera mencionada. Es probable que su motor sea Mercedes Benz.05/08/25 at 21:58GiorgioMardel: Es verdad, Ale! Capaz que al mejorarle la motoriza...
|
|
39230 files on 2616 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
52 |  |
 |
 |
 |
 |
|