Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Día temático 166 - Colores que se extrañan (XI)573 viewsEste esquema ya tiene muchos años de desaparecido: más de 30, cuando la Empresa de Transportes Alberdi pasó a ser controlada por Bartolomé Mitre, que le impuso su propio corte de pintura y desechó el que llevaba estos colores.
Pero la versión que vemos en esta foto desapareció unos años antes, cuando los responsables decidieron simplificar el esquema y suprimir algunos elementos específicos como el cuerpo de filete rojo que rodea a las ventanillas y a la vez la franja pasó a ser amarilla. Este proceso inició en 1982 con la llegada de los primeros frontales largos, que podemos ver en la foto número 114827.06/06/25 at 15:09VasquilloBalboa: Como dice Ricardito, eran los tres 53,54 y 55. Est...
|
|

Curiosidades con fondo luminoso806 viewsEn épocas de banderas fijas, pintadas o plotteadas según la época, en general las leyendas informativas eran uniformes. Junto al número de línea se destacaban dos o cuatro destinos que normalmente eran los mismos en todos los coches, pero a veces hay excepciones.
Estos dos coches de la línea 42 nos demuestran adonde queremos llegar: los dos tienen al Puente Alsina como cabecera pero es diferente la opuesta: en uno es Ciudad Universitaria y en otro River Plate. De hecho las dos están bien porque son dos puntos que la línea toca y, de paso, nos dan motivos para charlar...06/06/25 at 14:05Ruby223: Con el 621 de Ramos a Mejia no teniamos esas difer...
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/06/25 at 13:28mscableados: ayer vi un par estacionados junto a los 150 en la ...
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/06/25 at 12:50diego grepi: El 607 es uno de los primeros que se pinto ese coc...
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/06/25 at 12:37busarg: Anteayer vi un 23 celeste, Ariel27.
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/06/25 at 12:33ariel27: Ese 23 celeste y azul del ploteo con el BA sigue e...
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/06/25 at 09:54busarg: Qué raro, Diego. Ayer anduve por zonas por donde c...
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.06/05/25 at 23:10diego grepi: buenas noches estemos atento a la 23 porque 30 coc...
|
|

Otra instancia de la renovación de la 4601 viewsEl cambio de manos de la línea 4 tiene detalles curiosos: son etapas que se cumplen de manera gradual pero se superponen unas a otras. Al momento de subir esta foto podemos encontrar unidades de varias fases de esta evolución.
Cuando cambió de manos conservó el color, la razón social y los internos. Luego llegaron coches color 34 con la razón social original; también comenzaron a cambiar los internos por la centena del 100, desaparecieron las leyendas de Sol de Mayo y así sucesivamente.
Este coche color 34 ya lleva la razón social nueva pero mantiene el interno bajo. Tal vez pronto sea modificado.06/04/25 at 23:35ariel27: Gracias Almafuerte.Linea 141:seguramente los renum...
|
|

Cruce de "plateados pos tranviarios"363 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a dos chasis icónicos de los ómnibus destinados a reemplazar a los tranvías: Leyland Royal Tiger y Mercedes Benz O-321 H. Junto al otro modelo de la marca británica que fue el Olympic fueron los más distribuidos entre las adjudicatarias de las estaciones tranviarias.
El Leyland es un Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Es la única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar, que es la Plaza de la República. La "Chancha" alemana puede ser de las líneas 14, 16 o 104 (actual 24). Es imposible saber cual es realmente.06/03/25 at 14:34busarg: Eran filtros, Gallego64. Algunos coches de carrera...
|
|

Cruce de "plateados pos tranviarios"363 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a dos chasis icónicos de los ómnibus destinados a reemplazar a los tranvías: Leyland Royal Tiger y Mercedes Benz O-321 H. Junto al otro modelo de la marca británica que fue el Olympic fueron los más distribuidos entre las adjudicatarias de las estaciones tranviarias.
El Leyland es un Metropolitan Cammell Weymann de la línea 26. Es la única línea con ese tipo de ómnibus que pasaba por ese lugar, que es la Plaza de la República. La "Chancha" alemana puede ser de las líneas 14, 16 o 104 (actual 24). Es imposible saber cual es realmente.06/03/25 at 11:00gallego64: Si no recuerdo mal, Purolator era una marca de lub...
|
|

Otra línea con buen "camuflaje"500 viewsEl tema de las disposiciones dictadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la decoración de las líneas que pasaron a su jurisdicción sigue dando que hablar y creemos que aún habrá temas de conversación para rato gracias a las variantes que cada línea presenta y que en algunos casos pasan la media docena.
Pero en otras el cambio apenas se notó. Una de esas líneas cuyo aspecto no cambió mucho es la 34, ayudada por su esquema original que incluye el azul oscuro en su sección inferior. Como vemos, la "pollera" es algo más oscura que el lateral pero no desentona. Además allí se colocaron los carteles y se pintó un hermoso filete en el lateral. Así el cambio queda bien.06/02/25 at 14:34Spurr: Me confunde este chasis. Por lo largo, parece un O...
|
|

Testimonio de una de las líneas caducadas menos fotogénicas2641 viewsSi bien hace años que recolectamos historia e imágenes, la línea 14 ha sido una de las más difíciles a la hora de conseguir alguna toma que la recuerde. Casi no hay ninguna, ni de su época tranviaria, por lo cual cada vez que aparece alguna (aunque no tenga la calidad deseada) es casi para festejar.
Aquí vemos el frente de una "Chancha" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, con los destinos de la 14 en su cartelera, junto al personal de 1º de Mayo . Desconocemos el motivo de la toma.06/02/25 at 12:45busarg: A mí también me cuesta imaginarlos de ese color, a...
|
|

Testimonio de una de las líneas caducadas menos fotogénicas2641 viewsSi bien hace años que recolectamos historia e imágenes, la línea 14 ha sido una de las más difíciles a la hora de conseguir alguna toma que la recuerde. Casi no hay ninguna, ni de su época tranviaria, por lo cual cada vez que aparece alguna (aunque no tenga la calidad deseada) es casi para festejar.
Aquí vemos el frente de una "Chancha" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, con los destinos de la 14 en su cartelera, junto al personal de 1º de Mayo . Desconocemos el motivo de la toma.06/02/25 at 12:26marceuno: Me cuesta imaginar a un 14 o a un 16 pintado de tu...
|
|

Otra instancia de la renovación de la 4601 viewsEl cambio de manos de la línea 4 tiene detalles curiosos: son etapas que se cumplen de manera gradual pero se superponen unas a otras. Al momento de subir esta foto podemos encontrar unidades de varias fases de esta evolución.
Cuando cambió de manos conservó el color, la razón social y los internos. Luego llegaron coches color 34 con la razón social original; también comenzaron a cambiar los internos por la centena del 100, desaparecieron las leyendas de Sol de Mayo y así sucesivamente.
Este coche color 34 ya lleva la razón social nueva pero mantiene el interno bajo. Tal vez pronto sea modificado.06/02/25 at 10:28almafuerteymas: Ariel , el 114 es un Ugarte ex linea 152 y el 116 ...
|
|
39227 files on 2616 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|