Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Aquella vieja línea 302697 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.01/20/10 at 23:50heradam: LA EX CANGALLO SE LLAMA PERON
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/20/10 at 15:30Julio R.Lopez: Me gusta en las empresas cuando tienen muchos años...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/20/10 at 10:23busarg: Me olvidé de comentar, cuando conté el tema del po...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/20/10 at 09:38MARCELOLEAL: ES UNA PENA QUE NO EXISTA FOTO EN COLOR DE ESTE CO...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/20/10 at 09:33ariel27: en otra pagina di con un link de una pagina de la ...
|
|

Aquella vieja línea 302697 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.01/20/10 at 01:33ElTito: Lindo recuerdo. Por muchos anos yo viaje en el tra...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/20/10 at 00:15eldirettor: Sin ser entendido, este modelo de El Indio siempre...
|
|

Aquella vieja línea 302697 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.01/19/10 at 23:57Gustavo de Sarandi: parace una tipica postal montevideana......
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 21:46el griego: Cuando vi la foto automaticamente me imagine un 39...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 19:02busarg: Ariel: cuando la Corporación inició las incautacio...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 18:56ariel27: en la 39 hay internos faltantes deben ser cerca de...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 18:22Roberto Tomassiello: He visto muy pocos. Un caso fue el "Maestro&q...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 17:47busarg: ¿Hubo algún otro carrocero que se tomara el trabaj...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 17:30Roberto Tomassiello: Efectivamente, el colectivo que aparecia en la rec...
|
|

Modelo clásico en una línea clásica2061 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.01/19/10 at 15:28andres691: mira si mal no recuerdo este coche termino sus dia...
|
|
39207 files on 2614 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
2576 |  |
 |
 |
 |
 |
|