busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last comments - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
J78.jpg
Línea 42 - Curioso "1112"2548 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.
23 comments01/27/10 at 21:55Roberto Tomassiello: En nuestra Mendoza, los conocidos carroceros Morda...
J78.jpg
Línea 42 - Curioso "1112"2548 viewsCasi todos los primeros modelos de colectivo sobre Mercedes Benz LO-1112 fueron adaptaciones de los diseños que se realizaban sobre otros chasis en ese momento en el mercado (los "convencionales" L o LO-312, Bedford, etc.). Y no siempre los resultados fueron estéticamente buenos.
Este modelo de La Carrocera del Sud luce bastante decoroso, pero los ventiletes del chofer no "pegan" con el resto del conjunto, dándole una apariencia, a nuestro juicio, de resolución estilística precaria, no tan elaborada.
23 comments01/27/10 at 21:47bondi magico y misterioso: se sabe que empresa fue la primera en tener 1112 ?...
95649.jpg
Una Chancha "lastimada"2837 viewsLa foto nos muestra un accidente ocurrido en la zona de Liniers, cuando una "Chanchita" de la empresa General Roca, que circulaba en la línea 111 (luego 11) tuvo un accidente con un camión.
Si bien la foto no es una maravilla, es una de las pocas que se conocen de estos ómnibus en esta empresa y de la línea 11 en sí.
43 comments01/27/10 at 21:39bondi magico y misterioso: Aclaraciones, el hospital de Sarandi era el presid...
87133.jpg
La "otra" línea 1112771 viewsAdemás de la tradicional línea de colectivos 111 "Los Constituyentes", existía la línea 111 ex-ómnibus, que tras su breve paso por T.A.U.S.A. cayó en manos de la empresa General Roca, que explotaba la línea 223 (luego 54).
Si bien las 111 no se tocaban en ningún tramo de su recorrido, por lo cual no habría lugara para equívocos, llama la atención ver una foto de un colectivo con este número de línea, que no pertenezca a Los Constituyentes.
35 comments01/27/10 at 21:27bondi magico y misterioso: cuando eran 111 leyland lo tomaba vacio y recien l...
25255.jpg
Línea 33 - Un modelo no muy visto3697 viewsCarrocerías Vaccaro fabricó muy pocas unidades de este modelo con ventanillas asimétricas, tal cual lo contamos en la reseña que se puede consultar en el cuerpo principal del sitio.
En Buenos Aires no hubo muchos y éste fue uno de los más longevos, retirado de servicio a fines de la década del ´80.
24 comments01/27/10 at 21:15bondi magico y misterioso: Hola para todos estreno pagina y espero que mis co...
95786.jpg
El primer tranvía "Tassara"1914 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul.
21 comments01/27/10 at 20:40Marcelo Scévola: no me digas!!!!!! uuuuh sabés que bueno tener uno ...
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2746 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/27/10 at 18:26SueiroLetreros: JAR2000 :Resulta sumamente interesante la idea del...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 18:06busarg: Y del modelo que describís tenés dos antecedentes ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:56Spurr: OK, coincido. En general esos protopanorámicos en ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:17busarg: El A.L.A. de la Fournier tiene luneta panorámica s...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:06Spurr: Una pregunta Alejandro, ¿los coches como este que ...
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:02busarg: "Algo" panorámica, Spurr, pero no mucho....
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2198 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments01/27/10 at 17:00Spurr: ¿Me parece a mí, o este tiene luneta panorámica?
CHbis9.jpg
El "Lavarropas" del Expreso Caraza2746 viewsLa aparición de este extraño ómnibus en el servicio diferencial de la línea 20 fue muy comentada por los aficionados. De más está decir el motivo: además de que se apartaba de las líneas clásicas de Bi-met, esos extraños "ojos de buey" llamaron mucho la atención: desde los viejos diferenciales de A.B.L.O o de las pocas unidades de larga distancia carrozadas en Serra, que no se utilizaban en diseños de vehículos de transporte masivo.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos, con una librea que lo deslució mucho
33 comments01/27/10 at 13:55busarg: Gracias por "afinar" los datos, Arturo. ...
95786.jpg
El primer tranvía "Tassara"1914 viewsSu número interno, el 3001, nos indica que éste fue el primer tranvía del modelo llamado "Tassara", el primero de serie en contar con este diseño claramente inspirado en los ómnibus Mack o G.M.C.
Como se ve en el indicarios provisorio en la primera sobreventana de la derecha, está aplicado al servicio de la línea 1. Al extremo derecho de la foto podemos ver una curiosidad: uno de los colectivos de 11 asientos que la Corporación modificó a vehículo auxiliar, ya pintado de plateado con franja azul.
21 comments01/27/10 at 13:54busarg: Sé que los únicos Tassara que salieron de Buenos A...
39183 files on 2613 page(s) 2568