busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
100471.jpg
Añoso recuerdo de "La Primavera"2605 viewsEsta histórica empresa, que aún continúa prestando sus servicios de media distancia basados en la localidad bonaerense de Pehuajó, contó durante los '50 y parte de los '60 con esta llamativa unidad, de la cual no nos atrevemos a asegurar su carrocería. Teníamos sospechas pero no certezas, aunque nuestros amigos lo identificaron enseguida: El Trébol.
Resulta llamativa, para la época, la puerta de emergencia ubicada tras la ventanilla compensadora del fondo. En la época que se carrozó este coche no era usual su colocación.
14 comments
101515.jpg
Añosa empresa del sur bonaerense2091 viewsEsta línea fue fundada por Homero Boccaccio Fucile, una auténtica familia de transportistas. Unía Necochea y San Cayetano, pasando por varias localidades intermedias.
Se le otorgó la concesión precaria 14 (P 14). Desde 1950 y ya en otras manos (Víctor y Ernesto Balbuena) pasó a llamarse Estrella del Sud.
En 1969 recibió el número 283 y caducó el 31 de agosto de 1971. Tiempo después, su número fue reasignado a la Cía. Andrade.
Aquí vemos un coche característico de los '50: Ford de fines de los '40, cuya carrocería fue fabricada por la firma rosarina Decaroli.
7 comments
75383.jpg
A vuelo de pájaro por Puente Saavedra...2470 views...hacia comienzos de los '80 se podían apreciar interesantes conjuntos de unidades como el que nos muestra esta imagen que, curiosamente, muestra coches de empresas desaparecidas (203 La Independencia y 130 La Primera de Munro) o en poder de grandes grupos empresarios (60 y 151). Solo uno de los coches nos muestra a una empresa que continúa en actividad (el 152 del fondo, con su empresa Tandilense)
Además y curiosamente, esta imagen reunió a varias de las principales carroceras de la época (El Detalle, El Indio, La Favorita y A.L.A.)
32 comments
108292.jpg
A tiempo, en algún lugar (III)1711 viewsA muchos les sorprenderá encontrarse con un minibús Daihatsu al servicio de La Independencia. En su momento nosotros también nos extrañamos, porque nunca lo vimos circular. Estuvo en la calle solo unos días y después se marchó.
Es uno de los famosos Daihatsu "Different" de fines de los '90, que fue ofrecido para su evaluación. Entró en servicio solo unos días, pero no satisfizo y fue devuelto.
Esta es la única foto que conocemos. Con estos colores queda realmente interesante pero, como dijimos, no pasó del intento.
Y el fotógrafo se cruzó con él justo a tiempo, en el lugar preciso. Y pudo regalarnos esta autèntica rareza muy poco conocida.
27 comments
115399.jpg
A días de la caída de SCOTA.. (II)870 viewsEn el momento que la prestataria histórica de la línea 204 provincial, la recordada SCOTA, dejó de funcionar, le fue asignado parte del piso a Micro Omnibus Norte, que salió a cubrirla con unidades identificadas con el número 430.
Por ser esa la única concesión provincial en su poder, se le asignó en primera instancia el recorrido a esa concesión e inició sus actividades como 430 x 204.
Poco después se hizo cargo el "alter ego" de MONSA en provincia: Línea Sesenta S.A. En ese momento se transformó en la línea 204 A que hasta hoy se mantiene.
Este Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por El Diseño nos muestra la presentación inicial, con el número 430 como línea y el 204 como ramal.
14 comments
107346.jpg
A días de la caída de SCOTA..2286 views...la explotación de sus recorridos por parte de las dos empresas elegidas para cumplirlos era algo caótica. La 720 y la 204 "B" eran explotadas por Micro Omnibus Tigre, con unidades provenientes de la fallida y con otras que comenzaron a circular con sus colores originales y con solo el frente pintado.
Por el lado de la 204, entretanto, Micro Omnibus Norte utilizó en un primer momento a su concesión provincial 430 para absorberla. Por eso, en las primeras semanas de operaciones, circularon como "430 por 204", tal como podemos leer en esta unidad, una de las que la empresa aplicaba a los servicios diferenciales de la línea 60, que recaló en la 204 para cumplir los servicios interurbanos a Zárate.
Podemos calificar a esta foto como una rareza, porque los servicios "tipo media distancia" a Zárate, poco después, comenzaron a cubrirse con unidades comunes.
28 comments
105639.jpg
51 + 501= 2772303 viewsLa cuenta da mal, ya lo sabemos. Pero en el caso del ejemplar que vemos en la imagen, la ecuación es correcta.
Sucede que Línea 277 S.A., la dueña de este OA 101 "cabezón", fue el producto de la unión temporal del Expreso Cañuelas, cuya línea emblemática es la 51, y la Empresa Monte Grande, prestataria histórica de la línea 501 del partido de Esteban Echeverría. Ambas se asociaron para explotar la línea 277, ante la defección de la prestataria histórica, la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada.
El esquema de colores no es casual: el rojo corresponde a la Cañuelas y las franjas contienen los colores principales de la Empresa Monte Grande. Es el producto de la fusión de las libreas de ambas socias.
Pocos años después del inicio de las actividades, Monte Grande se retiró y la línea quedó a cargo ciento por ciento del Expreso Cañuelas hasta su caducidad.
26 comments
118097.jpg
293 "al por mayor"624 viewsEsta foto nos cayó simpática, por el hecho de mostrar a una gran cantidad de colectivos de una misma línea circular en la calle todos juntos. Estas fotos se suelen dar en los playones de las diferentes empresas, por una situación lógica. No suele darse que en servicio se junten al menos cinco coches uno detrás de otro.
La línea en cuestión es la 293, cuando aún estaba en manos del recordado Expreso del Sud. En primer plano tenemos a un Alcorta circa 1974 y a su lado se ve el frente de un Unión de 1975. Detrás se ve claramente a un "Mitre '80" y al fondo a un Detalle de comienzos de los '70. Entre los dos últimos nombrados hay otro, que podría ser un Supercar "protopanorámico". Al fondo hay un sexto coche, indistinguible.
24 comments
103023.JPG
"Sapito" para jugar y adivinar22069 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" pertenece a la línea 1, por entonces a cargo de la empresa General Manuel Belgrano, que es la misma que hoy se identifica con el número 237.
Al estar tan de frente, nos hizo dudar sobre la carrocería que lo equipa. Podíamos sospechar de algunas, pero al no estar seguros del todo preferimos que lo identificaran los que saben. Creíamos que alguno de nuestros amigos tendría la respuesta correcta y así fue: es un producto de Carrocerías La Unión.
24 comments
119248.jpg
"Protopanorámico" de El Indio, de escasa producción (II)410 viewsEn otras fotos ya comentamos que luego de interrumpir la fabricación del famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" pareció que Carrocerías El Indio no supo muy bien qué hacer en lo que a diseño se refiere durante alrededor de dos años: fabricó varios modelos en baja escala entre 1975 y 1977 con algunas variantes entre sí.
Por la patente, este coche de La Reconquista Ltda. de Tigre S.C.O.T.A. es de 1976. Podemos ver otra foto de este mismo coche bajo el número de inventario 116351. Esta nueva imagen lo muestra del otro lado que es más curioso, por carecer de puerta izquierda.
10 comments
102497.jpg
"Pajarera de bolsillo"1878 viewsMirado de golpe, sin detenerse en detalles, cuando vemos esta foto podemos decir: ¡Una "pajarera" de D.I.C. chiquitita! Pero cuando reparamos en ciertos elementos, diremos que sí, lo es, pero no tanto como pensamos.
En realidad no es D.I.C.: es Reparadic, tal como lo indica la plaquita que vemos en su frente, en la parrilla. Fue hecho a imagen y semejanza de los míticos D.I.C. "Panorama", pero en realidad es un "pariente cercano"
Pertenece al Expreso Cabildo, que explota la línea provincial 251. Es el chasis que lo equipa es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
12 comments
115276.jpg
"Nahuelito" de pequeño tamaño1212 viewsLas variantes más conocidas del modelo "Nahuel II" de la carrocera rosarina Cametal fueron los que podemos denominar "medianos" de siete u ocho ventanillas por lateral y los "grandes", más largos aún.
Pero hubo versiones más pequeñas no tan difundidas, de seis ventanillas y de menor volumen aún, fabricadas sobre chasis de menor porte como el ejemplar que vemos en esta foto.
Su chasis es Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Data de 1978 y pertenece a la empresa Rápido del Sud, que en el momento de tomarse esta imagen se encontraba al servicio de la línea 212 entre Mar del Plata y Miramar. Nótese la carencia del sobretecho para el aire acondicionado.
12 comments
108425.jpg
"Luna de Avellaneda" con una incógnita a resolver1340 viewsEs lógico que se relacione al viejo Expreso Nueve de Julio, prestataria histórica de la línea 247 provincial, con el partido de Avellaneda: sus ramales atraviesan una buena parte del partido y, en los '60, absorbió varias líneas locales que le sirvieron para ampliar su área de influencia.
Creemos que este Mercedes Benz carrozado por Luna entre 1969 y 1970 tiene algo que ver con alguna de esas líneas absorbidas. Nos llama la atención su número interno, de la centena del 100, que no fue usual en la 247 tradicional. Quizás fue agregado a la flota ante la absorción de alguna de las líneas comunales que tomaron a fines de los '60.
Otro detalle que nos lleva a pensar eso es la ausencia de destinos en su cenefa. Los 47/247 originales los llevaban y este no. ¿Será un 751 de los iniciales? ¿Por qué lleva ese número interno, cuya centena no volvió a esta empresa hasta que se hizo cargo de la línea 373 a mediados de los '80?
11 comments
107617.jpg
"Lujanera" de larga distancia1496 viewsEl número de interno (de la centena del 200) y el destino que ostenta esta unidad en su frente, Bolívar, son signos inequívocos de que esta unidad estaba afectada a alguna de las líneas provinciales de larga distancia que Transportes Automotores Luján explotaba.
Una podría ser la 205 y otra la 223. Sus recorridos, que atravesaban parte del oeste y noroeste bonaerense, nada tienen que ver con los que llevan o llevaron esa numeración en tiempos recientes.
Dudamos sobre la carrocería que equipa a esta unidad. Hay opiniones que se inclinaban por Futura, mientras otras indicaban que es Ca.Me.Cas., siendo esta última opción la válida.
20 comments
97566.jpg
"La Isleña" y un modelo característico2032 viewsEsta fue una de las tantas versiones que Carrocerías El Indio diseñó cuando debió "panoramizar" sus productos a partir de 1975, gracias a nuevas normas que reglamentaban al respecto.
Este modelo fue característico de la Cía. La Isleña a fines de los '70. Aún incorporaban coches con configuración interurbana (sin puerta trasera, filas de asientos dobles de respaldo alto), aunque algunos fueron modificados al transferirlos a la línea comunal de Pilar 501 y "urbanizados" con el agregado de puerta trasera.
19 comments
1264 files on 85 page(s) 83