busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
85936.jpg
Viejo "frontalito" de Ttes. Unidos de Merlo2881 viewsLa tradicional "TUM" contó en su flota con unos pocos ejemplares de estas unidades carrozadas sobre el chasis OC-1214 de Mercedes Benz.
Aquí vemos a una unidad carrozada por San Miguel, con un diseño que creemos fue uno de los más logrados sobre este chasis, sobre el cual no abundaron diseños que se destacaran por su belleza.
24 comments
107015.jpg
Viejo 216 para jugar un ratito1535 viewsEsta foto es interesante por dos motivos. El primero es la presentación del coche: acostumbrados a ver a las unidades de Empresa Línea 216 limpias y muchas veces inmaculadas, nos asombró ver a un ejemplar con tanta tierra como éste y tan descuidado de pintura. Sospechamos que estaba a punto de ser renovado y que por eso no se lo cuidaba como se acostumbra dentro de esta empresa, generalmente cuidadosa con ese tipo de detalles.
Y el otro es su carrocería, porque invita a jugar un ratito. Su aspecto general, sin observar demasiado, recuerda a la carrocera que más unidades fabricó con este tipo de ventanillas divididas, A.L.A.
Pero no fue fabricada por A.L.A. Si bien el acertijo es bastante fácil, los invitamos a descubrirla y finalmente la duda se despejó: fue fabricada por Carrocerías Biglia.
28 comments
102153.jpg
Viejo 237 para adivinar (resuelto)2021 viewsEste simpático Bedford de 1957 nos invitaba a jugar un rato, para descifrar su carrocería.
Por desgracia, la calidad de la foto es deficiente y no permitóa apreciar ciertos detalles, pero alcanzó para identificar al carrocero que lo fabricó: U.C.A.S.A.
Por la tonalidad de los grises, este coche aparenta estar pintado de amarillo con techo negro y franja azul, pero no podemos asegurarlo. Así que a lo mejor la 1 (luego 237) aún podía estar a cargo de la empresa General Manuel Belgrano (o de Ttes. Villa Ballester, si es que ya se había escindido de la línea 1 C -luego 190-)
16 comments
101853.jpg
Viejo antecedente de la línea 201 de Sans S.C.C.1787 viewsEsta simpática "galera automóvil" (como solía llamárselas) puede considerarse un antecedente de la línea 201 de Sans que, como este añoso servicio, tiene su base histórica en la ciudad de Junín.
Unía Junín y Zavalía, en el partido de General Viamonte, pasando por el pueblo de Baigorrita. Era un simple camión cuya marca desconocemos, con una carrocería apta para el transporte de pasajeros ubicada en el lugar de la caja de carga. Pese a su precariedad, sus servicios eran muy apreciados y generalmente oficiaban de correo, transporte de encomiendas y de comisionista, además de transportar pasajeros.
5 comments
105800.jpg
Viejo conocido de la zona de Escobar1964 viewsEn 1998, La Central de Escobar adquirió un lote de estos novedosos ómnibus Mercedes Benz OH-1621L carrozados por Marcopolo para su línea 291. Llegaron varios y circularon tanto en esta línea como en los ramales de la línea 228 a su cargo.
El tiempo pasó y comenzaron a radiarse y a venderse a otras empresas. Esta unidad, ya sin leyendas, fue fotografiada en la ciudad de Santa Fe antes de ser repintada. Fue adquirida por la empresa Recreo y, antes de su repintada, se tomó esta hermosa foto. Parece nuevo, sin estrenar ni pasar por el letrista, pero lo cierto es que ya había cumplido su ciclo y estaba a punto de convertirse en un ejemplar de segunda mano.
24 comments
118754.jpg
Viejo icono de los '90 aún en pie476 viewsEstos "Monobloco" Mercedes Benz O-371 que comenzaron a ingresar a nuestro país a comienzos de los '90 procedentes de Brasil fueron icónicos en los servicios de media y larga distancia durante muchos años. Al principio la mayoría ingresó a empresas de primer orden y en los 2000 gran parte aún circulaba, pero relegados a servicios secundarios o a empresas pequeñas que los aprovecharon más allá de su vida útil promedio normal. Se lo recuerda como un buen modelo y duraron más de la cuenta.
Por sus colores, es seguro que terminó sus días en una de las empresas del "Grupo Urpi", dato que fue confirmado por uno de nuestros amigos. La última empresa en la que trabajó es Montemar.
14 comments
70363.jpg
Viejo pionero del norte bonaerense1689 viewsEl Mensajero fue la adjudicataria del Permiso Precario Provincial 61, que le asignó un recorrido entre San Nicolás y Salto, tocando varias localidades intermedias de pequeño tamaño, para las cuales este servicio era vital.
Con los años, fue renumerada como 261 y se transformó en la Compañía Costera.
Esta unidad fue carrozada por La Flor, pero desconocemos el chasis que la equipa. Podría ser Ford, pero no estamos del todo seguros.
9 comments
110001.jpg
Viejo platense con un detalle curioso1159 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo aparentemente común, al servicio de la línea 202 de la ciudad de La Plata, con los colores tradicionales de su prestataria, la empresa La Unión.
Su aspecto es el de un ejemplar carrozado por El Detalle, del modelo "superpanorámico" del cual se fabricaron cientos. Pero la forma de su parabrisas nos hizo dudar sobre el real fabricante de esta carrocería.
Pero se trata de un ejemplar fabricado en El Detalle, con modificaciones respecto del original. La forma de la luneta, que fue reformada, también prestó a confusión.
10 comments
102068.jpg
Viejo recuerdo de "La Isleña" con una "molestia" en su frente...1715 viewsPese a lo terriblemente deformada que quedó su trompa después de fuerte choque que seguramente Talleres Rotari reparó, se distingue bien su impronta en sus laterales y en lo que queda del frente: es uno de los modelos protopanorámicos de Carrocerías El Indio, fabricados en 1976 y que eran variantes del famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" tan conocido.
Este modelo fue muy característico de la 276 y los utilizaron durante muchísimos años. Algunos fueron "urbanizados" y derivados a otra empresa en la que algunos socios de La Isleña tenían intereses: nos referimos a Tratado del Pilar, concesionaria de la línea 501 comunal del partido homónimo.
Allí "tiraron" algunos años más, algunos con la puerta trasera abierta y otros sin modificar, con la configuración que vemos en la foto.
13 comments
100483.jpg
Viejo recuerdo de la actual línea 2373194 viewsEste simpático colectivo, carrozado por Antártida Argentina, está al servicio de la actual línea 237. En la imagen aún se identificaba con el número 1 y giraba bajo la denominación Manuel Belgrano (la misma de la línea 190, hoy desaparecida), con el color original, amarillo con negro y franja azul.
Nótese lo desparejo de las inscripciones de la bandera, que lo hacen aparecer como un colectivo "de campo", de ésos en los que, a la hora de pintar un cartel, no hay fileteador ni letrista a mano...
22 comments
116718.jpg
Viejo recuerdo de la zona sur (II)548 viewsEstamos ante un ejemplar bien sureño, fabricado por una carrocera afincada en esa zona, de una de las tantas líneas que por allí circulan y que es bien representativa del área.
Micro Omnibus O'Higgins, nacida como comunal del partido de Avellaneda y transformada en provincial luego de la escisión de Lanús, fue durante décadas un icono de su zona. Hoy, en manos del grupo encabezado por Micro Omnibus 45, su representatividad se diluyó junto con los colores originales.
La carrocería nos presentaba dudas: el lateral es de Mitre pero el chapón y el frente no y pensamos en un Sarmiento o, en su defecto, un 5 de Octubre. Y resultó ser un ejemplar de la última carrocera nombrada.
5 comments
108119.JPG
Viejo recuerdo quilmeño1246 viewsEsta línea 4 que vemos en la foto nada tiene que ver con la actual: se trata de la que llega a nuestros días bajo el número provincial 263. Comenzó siendo la 4 comunal de Quilmes y en 1969 se la renumeró como 581.
Pero esta denominación no duró mucho, porque al poco tiempo pasó al ámbito provincial. Y llega a nuestros días en manos de la empresa San Vicente, que hace poco perdió su independencia.
Dudamos sobre la procedencia del ejemplar de la foto. ¿Puede ser que haya sido carrozado por F.A.C. o estamos equivocados? Nos parece el diseño que la carrocera mencionada utilizó a mediados de los '50, el primero con ventanillas de correr y no de subir y bajar. ¿Tienen alguna otra opinión, amigos?
7 comments
114978.jpg
Viejo recuerdo quilmeño (II)773 viewsEsta interesante imagen nos devuelve a la década del '60 para encontrarnos con la recordada "Comet 4", apodo que le impusieron los vecinos de Quilmes a esta línea, que en tiempos más recientes se identificó con el número 263. En el medio, se había denominado 581, guarismo comunal que se antepuso a la provincialización de este recorrido.
Tenemos a la vista a dos Mercedes Benz "Carboneros" de fines de los '50. Estimamos la fabricación del coche de la derecha entre 1957 y 1958, por la Coopreativa San Martín. El ejemplar de la izquierda nos excede: no pudimos determinar su carrocería. Nuestros amigos, en su mayoría, coincidieron en que podría ser un producto de La Paz.
18 comments
101072.jpg
Viejo recuerdo, en el medio de un bosque2676 viewsNo sabemos en qué lugar fue tomada esta curiosa foto, pero este viejo Mitre de Transportes Automotores Mercedes desarrolló sus actividades en la hoy línea 206, que hasta fines de la década de 1970 estuvo a cargo de esta empresa, que luego "emigró" para los pagos rionegrinos de San Carlos de Bariloche.
Asombra ver a este colectivo así pintado pues éste era un esquema de colores corriente en unidades grandes, de media o larga distancia.
19 comments
75902.JPG
Viejos iconos de La Independencia1838 viewsEsta foto reunió, sin querer, a tres modelos que, en mayor o menor medida, dejaron su huella en la recordada empresa La Independencia.
De izquierda a derecha vemos a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Bogovic, muy visto entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente; al centro, un verdadero clásico: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, mientras que a la derecha vemos a uno de los desarrollos del modelo anterior con ventanillas más grandes, que El Indio lanzó en 1976 como desarrollo protopanorámico de su diseño tradicional.
Estos últimos coches fueron más conocidos en empresas como La Isleña, que los mantuvo mucho tiempo en servicio, hasta bien entrados los '90 e incluso en la línea 501 de Pilar, que los utilizó aún más tiempo que la 276.
14 comments
1264 files on 85 page(s) 83