006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Interesante y heterogéneo conjunto de vehículos...2327 views...que pertenecen a la línea 1 (actual 237, los tres de la izquierda), aunque no podemos identificar fehacientemente al micro que aparece a la extrema derecha. Si bien puede leerse debajo de él la leyenda "La Costera" escrita a mano, el techo oscuro nos hace dudar de esa afirmación.
Obsérvese el heterogéneo rejuntado de colectivos de la 1: un once asientos, un Ford circa 1946 y un Chevrolet de 1958, todos en servicio. Debe haber sido interesante observarlos en servicio, diferentes épocas reunidas en una sola flota.
|
|

Interesante y bello Costamar para identificar988 viewsVolvemos a meternos en la historia de la clásica empresa Costamar, prestataria de la Concesión Provincial Precaria número 33 entre Mar del Plata y General Madariaga y con su interesante flota de los '60.
El ejemplar que vemos en la foto a nuestro juicio es una belleza y un buen representante de la industria carrocera argentina de la primera mitad de los '50. Su chasis es un Volvo de motor delantero, pero nos quedamos pensando en su carrocería, que no pudimos identificar con certeza.
Por eso y como siempre hacemos en estos casos, le pedimos una manito a los amigos más expertos en los vehículos de la época. Y lo identificaron como un producto de Carrocerías El Expreso
|
|

Interesante variante sobre un modelo clásico de Cooperativa San Martín838 viewsSi estudiamos a esta unidad del desaparecido Expreso Del Sud, prestataria original de la línea que llega a nuestros días con el número 293, caeremos en cuenta que la ventanilla más cercana a la puerta es algo más pequeña que las demás. La foto no está deformada ni recortada ni "arrugada" digitalmente, como para que esta apreciación sea errónea.
Con los años nos hemos cruzado con algunos ejemplares que tenían una ventanilla más chica que las demás, pero casi siempre se ubicaba atrás. Suponemos que se trata de chasis más cortos que los standard, en los que se colocó esa abertura más pequeña para compensar los centímetros faltantes. Es una variante rara de encontrar.
|
|

Interesante unidad de La Independencia2847 viewsEsta foto, extractada de un viejo folleto de loteos, nos muestra una rara unidad semifrontal del tipo COE aparentemente carrozada por El Halcón.
Suponíamos que se trataba de un coche de La Independencia, hasta que uno de nuestros amigos aportó el dato justo y lo confirmó. Cumple un raro servicio, cuyos detalles podrán encontrar en los comentarios.
Es un coche raro y de gran porte, una verdadera perlita del inmenso "collar de perlas" que esta empresa supo tener en su heterogénea flota.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen se publicó en el blog www.franciscosavio.blogspot.com, perteneciente a Aldo Abel Beliera. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Interesante rareza del interior bonaerense1180 viewsEsta unidad se halla al servicio de la empresa Pullman La Paz, prestataria de varios recorridos en el norte de la provincia de Buenos Aires. Incluso llegó a prestar uno de carácter interjurisdiccional, cuando logró llegar a Rosario.
Esta unidad se ve rara, de líneas no muy corrientes pero, probablemente, a más de uno le resultarán familiares, como que "los vieron en otro lado"
Y puede ser, porque en el cuerpo principal del sitio publicamos una breve reseña de la carrocera que lo fabricó. Es de Santa Fe y no es otra que Paolantonio, a la que conocimos fabricando unidades más chicas que ésta.
Desconocemos el chasis que equipa a este interesante micro. Adeadeceremos algún dato al respecto, si alguien lo reconociera. Nosotros no pudimos.
|
|

Interesante modelo de fines de los '901566 viewsEsta bella imagen nos recuerda al modelo que Carrocerías Ugarte diseñó para montar sobre el chasis Mercedes Benz OH-1721 L de piso bajo, cuya comercialización inició en 1998.
Si vemos su formato general, es inevitable recordar al OA-105 de El Detalle: ambos son igual de cuadrados y angulosos, pero éste se presenta más armónico, por no tener esa "colección" de ventanillas de diferente tamaño que caracterizaba al producto de El Detalle.
La unidad pertenece a Transporte Ideal San Justo, que la tenía asignada a su línea 205 provincial. En esta línea y en la 621 terminó su vida útil, luego de ser descartado en la línea 4 por su antigüedad.
|
|

Interesante micro para identificar1007 viewsSuponemos que el chasis de esta unidad de la empresa Costamar, adjudicataria de la Concesión Provincial 233 con recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga, habrá sido más largo de lo normal. Eso parece indicarlo la presencia de una pequeña ventanilla compensadora junto a la primera de mayor tamaño, una solución poco corriente.
El chasis es un Scania Vabis B-71. La carrocería nos presenta muchas dudas y por eso y como siempre, pedimos una ayudita para aclarar estos temas.
Podemos ver, entre la pequeña cartelera de destinos delantera y las "tres Marías" el número de concesión, que se detalla como 233. Eso indica que esta unidad llegó a trabajar de 1969 en adelante.
|
|

Interesante imagen del recordado Expreso Paraná1682 viewsEsta foto nos sorprendió gratamente, porque no es tan usual encontrarse con imágenes tan antiguas del legendario Expreso Paraná y menos aún de colectivos. Además, los destinos son menos usuales todavía: obsérvese que cubría el recorrido entre Lima, Zárate y Luján. Ni se aproximaba al Gran Buenos Aires.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox que nos deja un interrogante: su esquema de pintura. Si comparamos la escala de grises con la que aparece en los coches con esquema "normal", veremos que es diferente: en los conocidos, la parte más oscura corresponde al azul noche que se ubica abajo y el más claro al rojo, que decoraba el techo. Pero en éste, la escala de grises parece estar invertida. ¿Habrá tenido otra disposición u otros colores? ¿Alguien recuerda a este tipo de colectivos de la 228 en la calle?
|
|

Interesante enigma de la zona noroeste1414 viewsEste simpatiquísimo Bedford se encuentra al servicio de la línea 1, por entonces en manos de la Empresa General Manuel Belgrano, que hacia mediados de los '60 se dividió en dos partes. El resultado fue la creación de Transportes Villa Ballester, que hasta tiempos recientes estuvo a cargo de la línea 237, descendiente del recorrido del coche de la foto.
Miramos esta hermosa foto por todos lados y no nos animábamos a afirmar quién fue el autor de esta linda carrocería. Sospechábamos que tal vez fuera Los Criollos, pero no estábamos seguros del todo y por eso les pedimos una manito para identificarlo.
Y así era. Fue identificado como un Criollo de ley, nomás...
|
|

Interesante "taciturno" linqueño1190 viewsEste atractivo micrito fue fotografiado en momentos que se hallaba al servicio de la empresa El Rápido de Lincoln, que explotaba (y aún explota, de hecho) la concesión provincial número 213.
Durante toda su vida tuvo este número. Su concesión fue definitiva desde un primer momento y no fue precaria (por eso no llevaba una "P" delante del número)
No nos animábamos a afirmar el chasis, que resultó ser Chevrolet, ni la carrocería de este ejemplar. Ese frente, con "mirada taciturna" nos hacía acordar a algunos productos de la firma rosarina Cametal, y estábamos en lo cierto. Agradecemos a nuestros amigos por su valiosa ayuda.
|
|

Interesante "Sapo" recarrozado692 viewsEstamos ante un atractivo misterio perteneciente al Expreso Del Sud, que por entonces explotaba la línea 15 comunal del partido de Avellaneda, luego transformada en la 293 provincial que hasta hoy subsiste en otras manos.
Vemos a un Chevrolet "sapo" de fines de los '40, con una carrocería seguramente fabricada a mediados de la década siguiente. Es un recarrozamiento muy singular.
Por más que la miramos todo lo posible, no pudimos determinar quién fue el autor de esta carrocería, que es rarísima y más montada sobre un chasis antiguo. Hemos visto esa cartelera "a dos aguas" en otra parte, pero no recordamos donde. ¿Hay entre nosotros algún sabio que la reconozca?
|
|

Interesante "pedacito de historia" (II)1234 viewsEsta imagen nos presenta solo a un pedazo de coche y no es artísticamente agraciada, pero el vehículo que presenta es histórico y por ello vale la pena exponerla: estamos viendo a la culata de uno de los micros Volvo que los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) carrozaron para la empresa La Independencia. En este caso se trata del interno 57.
Estos vehículos, de 1959, fueron seis. Desarrollaron sus actividades en los '60 y fueron radiados a fines de esa década. En 1968 uno fue renumerado como 201 y destinado a cubrir un servicio corto entre José C. Paz y la estación Toro.
Estos coches, junto a otros frontales, marcaron una de las épocas más pujantes de La Independencia. Pero a fines de los '60 prácticamente habían dejado de existir, reemplazados por coches del tipo semifrontal, más fáciles y económicos de mantener.
|
|

Interesantísima y simpática unidad recarrozada1154 viewsNo me digan que este chiquitín no es un juguetito... tiene menos ventanillas que los colectivitos MAI de chapa litografiada...
Es realmente simpático, parece en escala, pero en realidad es el recarrozamiento de un coche más antiguo, que seguro tenía ventanillas de subir y bajar, que tal vez hayan sido cinco por lado.
El chasis es un Ford de 1947-48. Quién sabe qué carrocería portaba, cuando nuevo. La fabricante de la nueva es Antártida Argentina, cuyo frente debió adaptarse a la morfología del viejo chasis. Obsérvese que el conjunto parabrisas más ventiletes no tiene mucho que ver con los que normalmente colocaba esta carrocera. La cartelera sí es muy parecida a las "normales"
Pertenece a la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba esta línea 1 que llega a nuestros días con el número 237.
|
|

Interesantísima foto de "la Galera de Dávila" ya motorizada932 viewsLa concesión provincial bonaerense número 220, aún existente, se le otorgó a la empresa La Central, que fue más conocida como "la de los Dávila" por el apellido de sus dueños, que comenzaron a operarla con diligencias. Unía Dolores con San Clemente del Tuyú por un camino precario, que motivó muchas anécdotas que pueden encontrar en varias notas ubicadas en el cuerpo principal del sitio.
Esta es la única foto que conocemos en la que aparece el número de concesión pintado en el coche, que fue carrozado por Angel y Aníbal Rusca hacia 1946.
|
|

Interesantísima escena en la terminal de Monte Hermoso900 viewsEsta imagen fue tomada en enero de 1971 sobre la avenida Faro Recalada, contigua a las instalaciones que tenemos a la vista. Y hay material rarísimo para ver.
Los dos colectivos pertenecen a la Compañía La Acción. El ubicado a la derecha tiene los colores tradicionales y su contiguo una variante nunca vista en colores, con los recortes y franjas en rojo. Estaban afectados a otro recorrido.
A la extrema izquierda tenemos un mítico Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, que pertenece a la empresa H.J. Buontempo que efectuaba un recorrido cuyo destino era la ciudad de Coronel Dorrego.
|
|
1201 files on 81 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
|