busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109021.JPG
Antiguo "216" provincial1131 viewsSuponíamos que este verdadero clásico de la Industra Carrocera de la segunda mitad de los '50, que se encuentra al servicio de Empresa Línea 216, estaba asignado a las líneas comunales del partido de Morón y no a la entonces provincial 216.
Creíamos que la falta de destinos en su cenefa se debía a eso: las unidades que rotaban dentro de la troncal llevaban sus destinos pintados, pero éste no tiene ninguno. Por eso pensábamos que podía ser uno de los que circulaban en las líneas 7, 8 y 9 "moroneras" aunque la realidad era otra: estaba asignado al recorrido provincial P.36, renumerado en 1969 como 236, en la que circuló con el número interno 401.
11 comments
108990.jpg
Recuerdo de La Independencia de los '601046 viewsEste colectivo que posa con la Basílica de Luján de fondo (otro más...) es representante de una época más que atractiva para la recordada empresa La Independencia: en los '60 experimentó un gran crecimiento y este tipo de colectivo acompañó su progreso.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., una firma que en la zona norte no tuvo muchos representantes. Es llamativo que los socios de esta empresa hayan recurrido a ella en cantidades de cierta importancia.
Fueron bastante vistos durante los '60, aunque algunos se fueron antes del fin de su vida útil, ante el retiro de algunos socios. Otros quedaron en la zona luego de su radiación, traspasados a líneas de segundo orden.
Obsérvese el raro diseño de la defensa delantera realizada con hierros torzados.
8 comments
108989.jpg
Otro clásico de La Independencia "sesentosa"992 viewsEstos colectivos carrozados por El Trébol en la primera mitad de los '60 fueron un clásico de la época en la recordada y querida empresa La Independencia. Junto a un gran lote de Bogovic, fueron los últimos coches del tipo "convencional" que entraron en gran cantidad. Posteriormente, casi todos los componentes eligieron colectivos sobre el nuevo chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112.
Seguramente esta foto fue tomada en el momento de ir a bendecir el colectivo a la Basílica de Luján, que vemos al fondo. Al ser el coche cero kilómetro (observar que no tiene matrícula) es muy probable que antes de salir a servicio lo hayan llevado a la clásica bendición, tan tradicional entre los colectiveros en la época.
4 comments
108988.jpg
Antigua belleza de La Independencia para adivinar999 viewsVemos a este hermoso colectivo al servicio de La Independencia estacionado delante de la Basílica de Luján, lugar de peregrinación para muchos colectiveros con su herramienta de trabajo, aunque cabe la posibilidad que en el momento de tomarse la foto estuviera en servicio, porque tenían su cabecera a unos cientos de metros de ese lugar.
Se trata de un Chevrolet de 1946, carrozado por una de las firmas de más reconocida calidad en la época. Para entretenernos un rato los invitamos a descubrirla y el acertijo no duró casi nada: es una hermosa carrocería fabricada por el "carrocero de lujo" Fortunato Francone. Nuestras felicitaciones a ancampodonico, que la sacó enseguida...
14 comments
108900.jpg
El final de un clásico de La Independencia505 viewsEstos ómnibus Busscar "Urbanus" fueron icónicos en La Independencia desde 1993 en adelante. La mayoría llegó activa al año 2008, cuando esta empresa dejó de prestar servicios.
Hay varias fotos expuestas de estos coches, incluso una tomada en Brasil antes que partieran a nuestro país (ver foto 93410). Los tenemos en todas las etapas salvo en esta, ya fuera de servicio y parcialmente desguazado.
Así terminaron varios, de manera penosa. Algunos lograron sobrevivir y terminaron su vida útil en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Santiago del Estero (ver foto 104004). Hoy, son historia.
12 comments
108877.JPG
Un ejemplar único en El Rápido del Sud1317 viewsEste Metalpar, carrozado de acuerdo a su modelo Chapelco, sería uno más de tantos si no fuera por su chasis: es un Scania, mientras que todos los demás ejemplares de esta serie contaron con chasis Mercedes Benz.
Sabemos que, apenas fabricado, fue decorado como prototipo. Posteriormente se vendió y recaló en la empresa El Rápido del Sud, que lo utiliza en sus líneas provinciales de media distancia, en este caso la 212 a Miramar.
Visto así nomás, sin saber, solo parece un Chapelco más de ésos que conocimos en empresas como Atlántida o San Vicente, pero no es así. Es una rareza de la actualidad.
15 comments
108872.JPG
Raro Marcopolo en Línea Sesenta S.A.1297 viewsEsta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L de la versión más corta, carrozado por Marcopolo, al servicio de la línea 228 "B" explotada por Línea Sesenta S.A., con un color extraño. Obsérvese que solo tiene el frente repintado con los colores oficiales de la empresa.
Estos coches llegaron al "Grupo MONSA" para trabajar en la línea 93, que tomaron a su cargo un tiempo tras la caída de La Nueva Era. Duraron poco allí y luego emigraron a la 228 "B", donde circularon un tiempo en las condiciones que vemos en la fotografía.
Probablemente haya llegado desde la provincia de Córdoba. Les pedimos una mano a los investigadores de flotas para aclarar este asuntito...
10 comments
108861.jpg
¿Será...?1277 viewsEsta belleza pertenece a la empresa Villa Galicia San José y circulaba en la línea 66 provincial, que aún hoy prestan bajo el número 266. Se alcanza a ver la silueta del número sobre la luneta, entre las dos luces puestas en posición vertical.
Es un bello Ford Köln, cuya carrocería nos presentaba dudas. Por un lado nos parece un producto de Carrocerías Agosti, pero no nos cierra el tema de la puerta de emergencia horizontal de la culata. No recordamos modelos de la carrocera mencionada con ese diseño rebatible dividido en dos.
Ante la duda, esperamos que nuestros amigos expertos en carrocerías de la época nos ilustraran y uno de ellos conoció al coche y confirmó que se trata de un Agosti.
16 comments
108852.jpg
Un platense pequeñito944 viewsEstos colectivitos "de juguete" fabricados sobre chasis cortos y con solo tres ventanillas por lado inspiran simpatía. Parecen miniaturas.
El recordado Expreso City Bell tuvo unos cuantos de estos pequeñines y muchos fueron como éste, carrozados por la legendaria Cooperativa San Martín.
Aquí vemos un ejemplar con su decoración original, aún con el número 3 en su cartelera. Su diseño corresponde a fines de los '50 y fue muy visto en esta empresa.
Fueron icónicos en los '60 e incluso llegaron a incorporarse algunos coches cortos con el diseño que sucedió al de la foto, con la luneta envolvente dividida en dos y solo tres ventanillas por lateral.
3 comments
108838.jpg
Otro testimonio de una línea desaparecida del Gran Buenos Aires1153 viewsEs poco frecuente encontrar imágenes del recordado Expreso Lanús y de su línea 9 provincial, renumerada 209 a partir del 2 de enero de 1969. No se conocen muchos testimonios gráficos que la recuerden y por eso celebramos esta nueva aparición.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 tal vez de los primeros que, si no nos falla la intuición, fue carrozado por Gnecco entre 1953 y 1954. Estamos casi seguros de que es así, pero igualmente pedimos a los más expertos en la época que confirmen este dato o eventualmente lo corrijan.
Parece que su trompa es original y no fue ensanchada, como en aquellos tiempos se estilaba entre la mayoría de los carroceros.
10 comments
108821.jpg
Una de las rarezas de la recordada "SCOTA"1404 viewsEn los '60 y los tempranos '70, la flota de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre estuvo compuesta por un lote de coches comunes y corrientes y un porcentaje de vehículos de modelos y chasis poco frecuentes. Sus testimonios gráficos son muy difíciles de encontrar y por eso celebramos la aparición de esta interesante foto.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón, muy conocidos en líneas como la 60. La empresa lo utilizaba en sus recorridos más largos, a Escobar y Zárate.
Esta unidad es "vieja conocida" nuestra, porque ya hay expuestas fotos de ella en manos de la persona que se la compró a la "SCOTA". La adquirió el hermano de un amigo y participante en este espacio para hacer transporte escolar. En verano, fue a trabajar alquilado a la empresa Costa Caliente, que unía Pinamar y Villa Gesell.
11 comments
108652.jpg
Los efímeros OA-101 del Expreso Del Sud1609 viewsPoco antes que el viejo Expreso del Sud iniciara una debacle general en los servicios que prestaba y en la cantidad de unidades en servicio, intentó modernizar su anticuada flota con algunos vehículos usados de modelos recientes.
Entre una gran cantidad de "1114" con algunos años sobre su chasis, llegó un pequeño lote de OA-101 de primera generación seminuevos, con entre cinco y seis años de uso.
Fueron presentados prolijamente pintados y fueron una sorpresa agradable, porque aún se encontraban activos antiquísimos colectivos "redonditos" o "protopanorámicos" con los cuales el contraste era mayúsculo.
Pero no duraron mucho en servicio. Poco después fueron devueltos y depositados en el playón de usados que El Detalle tenía en Quilmes, donde fue tomada esta foto.
15 comments
108624.jpg
Uno de los últimos representantes de Carrocerías Luna en el Area Metropolitana1466 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por Luna entre 1970 y 1971, fue uno de los últimos ejemplares de esta carrocera que se mantuvieron activos en el Area Metropolitana. Hacia 1992 aún circulaba alguno y en relativo buen estado.
Resistieron muchísimo. El interno 11 que nos muestra la imagen fue uno de los más cuidados de todos. Hubo varios coches como éste en la "Mariano", incluso algunos sobre chasis Chevrolet.
No sabemos si fue éste el que llegó activo a los '90, pero si no lo fue, era uno exactamente igual a éste. Fueron los últimos Luna en servicio regular junto al auxilio de la línea 124 nacional que, si bien llegó a la misma época y fue aún más longevo, estaba transformado en coche auxiliar y no transportaba pasajeros.
14 comments
108615.jpg
Ejemplar único en La Independencia1338 viewsEntre 1980 y 1981, un socio de La Independencia adquirió este Mercedes Benz OC-1214 alargado, carrozado por El Detalle. Era el vehículo "tipo ómnibus" más difundido en aquellos, años, tanto para servicios urbanos comunes, diferenciales y, en algunos casos, hasta para larga distancia o turismo.
Este ejemplar fue único. No hubo otro igual. La mayoría de los socios prefirió mantenerse con coches chicos, tanto del tipo 1114 como los OC-1214 sin alargar, los populares "frontalitos"
Como se ve, llevaba el esquema de pintura normal. No se destacó del resto por ser un coche largo. Lo único diferente en su decoración fueron las letras elegidas para detallar la razón social, más grandes y no del tipo gótico usual.
Aquí lo vemos fuera de servicio, durante un paseo (quizás haya sido el tradicional viaje de ablande)
14 comments
108609.jpg
Interesantísima y simpática unidad recarrozada1154 viewsNo me digan que este chiquitín no es un juguetito... tiene menos ventanillas que los colectivitos MAI de chapa litografiada...
Es realmente simpático, parece en escala, pero en realidad es el recarrozamiento de un coche más antiguo, que seguro tenía ventanillas de subir y bajar, que tal vez hayan sido cinco por lado.
El chasis es un Ford de 1947-48. Quién sabe qué carrocería portaba, cuando nuevo. La fabricante de la nueva es Antártida Argentina, cuyo frente debió adaptarse a la morfología del viejo chasis. Obsérvese que el conjunto parabrisas más ventiletes no tiene mucho que ver con los que normalmente colocaba esta carrocera. La cartelera sí es muy parecida a las "normales"
Pertenece a la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba esta línea 1 que llega a nuestros días con el número 237.
8 comments
1201 files on 81 page(s) 56