busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
111812.jpg
Al 328 restale 100...1384 viewsCuando Utenor se hizo cargo de las líneas del Expreso Paraná tras su caída, las empresas que la integraron aportaron unidades que se decoraron de manera provisoria. Casi todas dejaron a la vista su esquema de pintura original.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1621 L de piso alto carrozado por Eivar, aportado por la línea 328. Como vemos, su frente es blanco y el resto de la unidad conservó sus cortes originales.
Transportes Villa Bosch fue una de las empresas que menos participó en esta U.T.E. Aportó pocos coches, casi ni vistos en la 228. Es más: quizás haya sido este solo.
12 comments
111802.png
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (IX)855 viewsEsta imagen nos recuerda a una empresa señera del interior bonarense dedicada a la media y a la larga distancia: Ñandú del Sur, que comenzó a operar un recorrido entre Bahía Blanca y Bolívar bajo la concesión provincial número 229, que conservó a través de los años.
El vehículo es típico de la época, con portaequipajes en su techo. Su chasis es de la línea Chrysler; se lee una insignia que parece decir Dodge. Su carrocería parece ser una tradicional del sur del Gran Buenos Aires: Agosti. Parecen delatarla el círculo en el lugar de la bandera en donde se colocaba el número y la pronunciada caída del ventilete.
3 comments
111800.jpg
Otro Mercedes Benz O-140 para estudiar (II)1072 viewsEsta vez no nos alejamos demasiado de Buenos Aires para encontrarnos con otro interesante Mercedes Benz O-140 para identificar.
Este parece fácil: la disposición de la cartelera de destinos con suplementos laterales "a lo Martín Car" para poner el número hace fácil su resolución: salvo que hubiera otra carrocera que los colocara, podemos afirmar que estamos ante un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías A.L.A.
Esta firma no produjo muchos ejemplares de estos micros tan singulares. Fueron vistos solo en esta línea, a los que hay que sumar otros sueltos en empresas que generalmente se dedicaban al transporte interurbano o de media distancia.
15 comments
111784.jpg
Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (I)1252 viewsHoy nos dedicamos a recordar modelos fabricados en la segunda mitad de la década del '70 (1976-1980) que no fueron muy difundidos, con producción acotada y que en algunos casos podrían calificarse como rarezas.
Comenzamos con este producto de Carrocerías El Indio, que a la larga fue el último diseño "protopanorámico" que salió de su fábrica y fue la base del primer panorámico fabricado en cierta cantidad.
Este modelo se fabricó entre 1976 y 1977. La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 252, a cargo de Transportes José Hernández.
14 comments
111762.jpg
Yo, el primero de todos1264 viewsEsta foto es un verdadero hallazgo, porque nos acerca a una rareza excepcional: el primer colectivo que salió de la planta fabril de Carrocerías La Preferida.
Si lo vemos sin saber de qué se trata, nos llamará mucho la atención. Su lateral es realmente extraño y tiene alguna semejanza con los Neocal fabricados de 1980 en adelante. El frente tiene reminiscencias del que luego la carrocera adoptó como distintivo, aunque en este caso la cartelera parece de un Mitre de 1976-77.
Inició sus actividades en la línea 236 de Empresa Línea 216, allá por 1978. Trabajó unos años, no muchos, y desconocemos su destino posterior.
11 comments
111759.jpg
Un 236 con numeración antigua1035 viewsEs sabido que a comienzos de los '70 la gente de Empresa Línea 216 separó las unidades y fijó una flota estable para cada línea. Cada flota recibió parte de una centena y la mayoría de los coches se asignaron de manera inamovible a un recorrido determinado (aunque algunos continuaron con los carteles intercambiables, por alguna eventualidad que hiciera necesario algún pase "de emergencia")
Desconocemos por qué dejó de utilizarse la centena del 100, que este coche tiene a la vista. Las unidades de la línea 236 se renumeraron con guarismos del 400 y sus banderas se pintaron, sin posibilidad de cambio de línea.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969.
2 comments
111757.jpg
Modelo raro de ver en "la 216"942 viewsA fines de los '60 había tres carrocerías "dominantes" en Empresa Línea 216: La Estrella, Caseros y Vaccaro. Las acompañaba A.L.A., aunque en menor medida. Es probable que alrededor de dos tercios de su flota estuviera formada por unidades fabricadas en las cuatro carroceras nombradas.
El otro tercio estaba compuesto por modelos que si bien en su mayoría eran de modelos corrientes, no lo eran con esos colores y leyendas. Sin ir más lejos, el Alcorta que vemos en esta imagen era muy visto en las calles, pero fue raro de ver en esta empresa.
Data de 1967 ó 1968. El conjunto de parabrisas más ventilete aún no se había modernizado con parabrisas enterizo y ventiletes más amplio. Lo vemos al servicio de la linea 236 aún con numeración interna de la segunda centena, que luego se reemplazó por la del 400.
9 comments
111756.jpg
Uno que viene y el otro se va... (II)1179 viewsEstas fotos son muy raras de encontrar, pero unos cuantos transportistas acostumbraban a fotografiar la renovación de sus vehículos colocando al viejo que se iba al lado del nuevo.
En este caso, se trata del interno 447 de Empresa Línea 216. A la izquierda tenemos al viejito, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta entre 1967 y 1968 y a su lado aparece su reemplazante, que es muy especial: se trata del primer colectivo fabricado por Carrocerías La Preferida, que presentamos tiempo atrás. Tal vez lo recuerden o, si no, para una mayor ilustración pueden buscar la foto número 111762, que fue titulada "Yo, el primero de todos"
Es notoria la diferencia estilística con alrededor de diez años de diferencia entre ambos coches, algo usual en aquella época.
8 comments
111730.jpg
Línea 266 - Dos clásicos en su flota397 viewsEs innegable que los dos modelos de colectivos que muestra esta imagen son dos verdaderos clásicos en los '70. Ambos fueron muy vendidos aunque el coche en primer plano, fabricado por Carrocerías El Detalle, fue mucho más visto que el de atrás, cuyo fabricante es Alcorta.
Volviendo al Detalle, podemos especificar que fue fabricado en 1971. Solamente en parte de ese año se utilizó esa anchísima bagueta antiroce que se ve en su lateral. No se puede ser tan detallista con el Alcorta por lo poco que se ve, aunque el diseño de su bandera parece indicar que data de fines de la década del '60 (aunque podemos estar equivocados. No hay que tomar este dato como cierto e incuestionable).
111713.jpg
El interminable camino hacia la puerta trasera1512 viewsEn ocasiones, se fabrican unidades con criterios incomprensibles. Uno las ve y piensa que su diseño podría haberse optimizado con muy poco y no comprende por qué no lo hicieron de esa manera que uno juzga más adecuada para trabajar.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. En este Dimex D-1422 T carrozado por Alasa podría haberse colocado una puerta central, para facilitar el descenso de los pasajeros. Pero no, solo colocaron la pequeña trasera del fondo.
Suponemos que en las horas pico debió ser bastante incómodo el tránsito por el pasillo de este ómnibus de la empresa Almafuerte, asignado a su línea provincial 218.
21 comments
111681.JPG
Asombrosa diferencia etaria841 viewsEstamos en la ciudad de La Plata y vemos dos colectivos de diseños muy diferentes. A la derecha aparece un coche de la línea 202 fabricado en 1977 por Carrocerías El Indio y, parcialmente oculto tras él, asoma un tradicional Mitre de la línea 561, con su clásico amarillo "chillón". Parece ser un Mercedes Benz LO-911.
El asunto es que parecen colectivos de dos épocas completamente distanciadas entre sí, pero si tenemos en cuenta que ese modelo de El Indio comenzó a fabricarse entre fines de 1976 e inicios de 1977 y el diseño de Mitre (con las lógicas variantes aplicadas a través del tiempo) se discontinuó entre fines de 1975 e inicios de 1976, resulta asombroso que entre el fin de la producción de un modelo y el inicio del otro hayan podido pasar solo meses y que no estén separados por décadas.
9 comments
111645.JPG
El fragmento de la 228 menos visto 1300 viewsDe todas las partes en la que se dividió la línea 228 tras la caducidad del Expreso Paraná, la de la foto es la menos numerosa y más difícil de ver en la calle.
Es la identificada con la letra "A" que está a cargo de La Nueva Metropol, que presta muy pocos servicios diarios si comparamos su cantidad con la de las otras prestatarias que explotan esta concesión.
Su recorrido troncal discurre entre Puente Saavedra y Zárate y era raro de ver, porque al menos en el momento de tomarse esta foto la frecuencia era bastante espaciada.
No vemos a este Mercedes Benz OH-1518 carrozada por Metalpar muy apto para un servicio tan extenso.
18 comments
111643.jpg
Línea 4 (204) - Inauguración de uno de sus recorridos911 viewsVemos a los personajes en primer plano cortar una cinta, señal de que estaban por inaugurar algún nuevo recorrido que en este caso pertenece a la entonces línea 4 (hoy 204) que por aquellos años prestaba la Sociedad Cooperativa Obrera del Transporte Automotor La Reconquista Ltda. (aún le faltaba el "de Tigre" en su razón social)
El colectivo a la vista parece ser un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es El Trébol, fabricada entre 1959 y 1960, aproximadamente.
Desconocemos cual era el recorrido que se inauguró en esa oportunidad y si toda la gente en primer plano pertenecía a la empresa o si había alguna autoridad municipal o provincial presente en el evento.
8 comments
111586.jpg
Línea 299 - Recuerdo de los '701175 viewsLa línea 299 transitó la década de 1970 con una flota aceptable o buena, con antigüedad promedio "de rango medio", o sea ni muy baja ni demasiado excesiva. Sus coches eran en general de modelos recientes y en su mayoría del tipo convencional. Compraron muchos coches cero kilómetro.
La foto nos muestra un modelo normal de la época, fabricado por Carrocerías El Detalle. No fue de los más utilizados en esta empresa.
Muchos convencionales ingresaron cómodamente a los '80 en actividad y varios fueron bastante longevos. No es el caso del coche de la foto, pero varios congéneres fueron radiados a mediados de esa década.
8 comments
111562.jpg
Rara versión "suburbana" de San Miguel sobre Mercedes Benz OC-12141225 viewsCuando Carrocerías San Miguel diseñó su modelo para "vestir" al Mercedes Benz OC-1214, logró uno de los microómnibus más bonitos que conocimos sobre ese chasis al cual en la jerga se lo llamó "frontalito"
A la vez, creó una versión muy poco conocida destinada a prestar servicios interurbanos o de media distancia. Era diferente de la "normal" y podemos verla en esta foto.
El frente era completamente distinto, sin bandera luminosa. Además, la última ventanilla fue colocada invertida respecto de la orientación conocida en los coches urbanos.
Esta foto, de un coche al servicio de nuestra bien conocida "S.C.O.T.A.", nos permite apreciar claramente las diferencias.
13 comments
1374 files on 92 page(s) 56