busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114024.jpg
Línea 263 - Recuerdo de los '901060 viewsEn sus últimos años de existencia como empresa independiente, Línea 263 S.A. puso en servicio todo tipo de unidades: desde efímeros cero kilómetro hasta coches muy usados, que en el momento de su puesta en marcha tenían más años de los recomendados para circular.
No sabemos exactamente cuando este "1114" carrozado por Bi-met llegó a la línea, pero en el momento de tomarse esta imagen había superado largamente los diez años de vida. Este coche fue fabricado entre 1981 y 1983 y fue fotografiado a fines de los '90.
Son llamativas la franja y los cuerpos de filete en color naranja, que tiempo atrás se había reemplazado por el rojo en casi todos los coches. Quién sabe de donde sacaron la puerta trasera, que no corresponde a ese modelo.
20 comments
110629.jpg
Línea 263 - Sorprendente cero kilómetro "noventoso"1479 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 263 de comienzos de los '90 la recordaremos con una flota muy envejecida, con coches en su mayoría antiguos y en no muy buen estado general. Lucían bastante baqueteados y había muy pocos vehículos de modelos a los que podríamos calificar de "recientes"
Por eso, cuando entre 1992 y 1993 aparecieron un par de cero kilómetro carrozados por Splendid sobre Mercedes Benz OH-1315, sorprendieron y descollaron entre una flota compuesta en su mayoría por unidades vetustas.
Pero fueron casi un espejismo: duraron pocos meses y posteriormente desaparecieron. Años después detectamos a uno de ellos intacto, dentro de un terreno. Prácticamente no tuvo uso cuando se lo depositó allí.
26 comments
102104.jpg
Línea 263 - Su pasado remoto2255 viewsLa línea que hoy conocemos como 263 inició sus actividades con el número 4, que le fue asignado por la Municipalidad quilmeña, pues esta línea era comunal de ese partido.
En 1969 se la renumeró como 581 y luego, tras provincializarse, recibió el 263.
Esta imagen nos muestra dos viejas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz L-312: la de la derecha fue carrozada por La Favorita, mientras que la ubicada a la izquierda es un producto de Costa Rica. Las unidades pertenecen al Expreso Villa Nueva, antecedente en esta línea de El Expreso Libertad.
23 comments
65540.jpg
Línea 263 - Un clásico de los '70 y '801177 viewsFue bastante usual ver colectivos carrozados por Mitre en la tradicional línea 263 en épocas del recordado Expreso Libertad.
Hubo de varios modelos, con y sin puerta trasera, de los '60 y los '70. En este caso vemos un ejemplar que podemos datar entre 1970 y 1972 aproximadamente, con el esquema de pintura original, con franja y recortes en color naranja en lugar de rojo.
Obsérvese que no tiene cuerpo de filete que rodee las ventanillas: hubo coches que lo tuvieron y otros que no. Desconocemos si esa variante obedecía a algún asunto interno de la empresa o era a libre elección del propietario de la unidad.
14 comments
Ebis64.jpg
Línea 263 - Un coche que resaltaba1724 viewsEn los '80, gran parte de la flota de la lìnea 263 se integraba con unidades de modelos ya superados, con una apreciable cantidad de años encima. No solían encontrarse en mal estado, podemos calificar a su mantenimiento de correcto, pero no dejaban de ser antiguos.
Otro grupo de coches, claramente minoritario, estaba compuesto de modelos recientes, pero el de la foto era uno de los que más resaltaba, por su carrocería. Era muy llamativo entre tanto colectivo redondito.
No era otro que un D.I.C. "Visión", fabricado en Rosario. Quizás hubo más de uno en esta línea. El número de su patente nos indica que es muy probable que haya iniciado su vida útil en la desaparecida línea 149. De ser así, ni siquiera lo habrán repintado para circular en la 263.
22 comments
44980.jpg
Línea 263 - Un viejo Indio con "toques personales"2197 viewsCuando hablamos de "toques personales" nos referimos al cambio de la puerta original que este modelo de El Indio traía de fábrica, revestida en acero inoxidable y con un diseño inconfundible. Este coche apareció en la 263 a comienzos de los '90, pintado de azul con techo blanco, junto a otras unidades pintadas de la misma manera. Se comentó que estaban preparados para iniciar el servicio de una línea numerada 585, que finalmente nunca salió. Los coches fueron a la 263 y se repintaron.14 comments
115530.jpg
Línea 264 - Breve momento de su historia707 viewsTras la caducidad de la Empresa de Transportes Alberti, la prestataria histórica de la línea 264 (ex 747 comunal del partido de General Sarmiento) pasó por un breve tiempo por las manos del Expreso General Sarmiento. Su asignación a esta empresa fue de carácter precario, para no interrumpir los servicios ante la falta de alguna que se hiciera cargo de manera definitiva.
Se le asignaron algunas unidades que oficialmente trabajaban en la línea 448, a la que solo se le agregaron carteles impresos "en modo papeltrónica" que indicaban el número de línea, destinos y ramales. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. nos muestra esas indicaciones provisorias.
9 comments
111730.jpg
Línea 266 - Dos clásicos en su flota319 viewsEs innegable que los dos modelos de colectivos que muestra esta imagen son dos verdaderos clásicos en los '70. Ambos fueron muy vendidos aunque el coche en primer plano, fabricado por Carrocerías El Detalle, fue mucho más visto que el de atrás, cuyo fabricante es Alcorta.
Volviendo al Detalle, podemos especificar que fue fabricado en 1971. Solamente en parte de ese año se utilizó esa anchísima bagueta antiroce que se ve en su lateral. No se puede ser tan detallista con el Alcorta por lo poco que se ve, aunque el diseño de su bandera parece indicar que data de fines de la década del '60 (aunque podemos estar equivocados. No hay que tomar este dato como cierto e incuestionable).
113377.jpg
Línea 266 - Incógnita "setentosa"906 viewsEste colectivo de la empresa Villa Galicia San José, fotografiado durante un viaje de ablande, nos hizo dudar respecto del fabricante de su carrocería.
Por verse de manera parcial no nos quedó completamente claro este asunto, pero no obstante pensamos que se trata de una carrocería fabricada por González entre 1970 y 1971. La placa en el capot parece decir 1112, por lo cual sería muy raro que date de 1972 o de años posteriores.
Contamos con ustedes para confirmar nuestra sospecha o no. Estábamos casi convencidos de que se trata de un González pero quisimos sus opiniones, que respaldaron nuestra suposición.
7 comments
113961.jpg
Línea 266 - Recuerdo de la primera mitad de los '90601 viewsEsta foto nos remonta más o menos a 1993 o 1994, cuando el Expreso Villa Galicia San José tomó por costumbre pintar las banderas de sus coches con un fondo amarillo flúo de dudoso gusto estético, pero que era fácilmente reconocible a la distancia.
A nuestro juicio, que no es veredicto de nada -solo es una opinión-, no "encajaba" con el resto de la decoración externa.
de izquierda a derecha vemos a un "1114" Crovara circa 1980, un OF-1214 con Galicia de 1992-93 y otro 1114 pero Alcorta, de los tempranos '80. Todos están asignados a la línea 266.
6 comments
112129.jpg
Línea 266 - Recuerdo de los '701441 viewsLa añosa Villa Galicia San José, en los '60 y parte de los '70 contó con una flota heterogénea e interesante de colectivos carrozados sobre chasis Bedford. Se conocieron productos de muchas firmas: desde los sureños Agosti hasta un norteño como el de la foto, fabricado por El Detalle.
Es un representante del clásico modelo con "cuernitos" de la primera mitad de los '60. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965.
Lo vemos recibiendo "afecto" de parte de su dueño, con un refrescante "baño". Nótese el cartel de ramal que dice 7/8, resultante de la fusión de dos recorridos en uno.
32 comments
113501.jpg
Línea 266 - Recuerdo de los '80945 viewsDesde los tempranos '70 se estableció un vínculo comercial entre el Expreso Villa Galicia San José y la carrocera que, sucesivamente, se llamó González, Neocal, nuevamente González y, a continuación, Galicia. Las compras no eran muchas, nunca fueron mayoritarios en la flota, pero siempre hubo algún representante de esa saga de carroceras en esta empresa.
La foto nos trae el recuerdo de un ejemplar al que datamos en 1982. Fue el segundo diseño que salió bajo el nombre Neocal, luego de los primeros que eran exactamente iguales a los últimos que salieron como González.
Estos coches se vieron hasta los tempranos '90, cuando se los retiró de servicio. Uno fue recortado y trabajó un tiempo como camión semirremolque con los colores de la 266.
8 comments
102014.jpg
Línea 266 - Su decoración en los '802504 viewsHacia 1982-83, la tradicional empresa Villa Galicia San José comenzó a experimentar con cortes de pintura diferentes al tradicional, tal como hicieron la mayoría de las empresas en esa década.
Este esquema intenta, de manera casi tímida, de despegarse de la clásica disposición de colores "dos mitades más franja divisoria" con el agregado de un franjón crema sobre la mitad granate.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta lleva el corte con elegancia. Su aspecto se realza, por los ornamentos en justa medida y sin sobrecargar, que le confieren una presentación distinguida.
17 comments
94060.jpg
Línea 266 - Un "Huevo" de la Villa Galicia3160 viewsEsta foto nos presenta uno de los famosos "Huevos" de la carrocera Cooperativa San Martín, muy corrientes de ver sobre todo en la zona sur del Gran Buenos Aires y en La Plata.7 comments
113376.jpg
Línea 266 - Un clásico de los '60 y '70978 viewsEsta figura inconfundible, correspondiente a Carrocerías Mitre, no podía faltar en una empresa tradicional como lo es la Villa Galicia San José y más por estar afincada en la zona de influencia de esta carrocera, como lo fue el sur del Gran Buenos Aires.
Si bien no hubo muchos, tuvieron cierta presencia en los '60 y '70. El ejemplar de la foto data de 1967 ó 1968. Se lo puede distinguir por sus ventanillas, que no tienen marco de aluminio corredizo. Como se ve, el diseño más conocido de los tempranos '70 ya estaba casi formado a fines de la década anterior.
A su lado se distingue otro Mercedes 911 pero carrozado por El Detalle, otro clásico de la época.
21 comments
1264 files on 85 page(s) 40