busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
108404.jpg
Un clásico de la Compañía Andrade1999 viewsDurante muchos años, la Compañía Andrade utilizó algunos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80. Los mantuvo en funcionamiento, en algunos casos, hasta entrados los 2000.
Casi todos iniciaron sus actividades en la línea provincial 283. En la 523 no había necesidad de colocar coches nuevos y todos se estrenaban en la que más se los requería.
Aquí vemos un ejemplar de 1987 en su cabecera tradicional de la estación Lanús. Paraba adelante de la línea 523 y, a su izquierda, tenía su parada el Expreso Lomas, representado en esta foto por un "1114" carrozado por Fram a comienzos de los '80.
68 comments
108652.jpg
Los efímeros OA-101 del Expreso Del Sud1633 viewsPoco antes que el viejo Expreso del Sud iniciara una debacle general en los servicios que prestaba y en la cantidad de unidades en servicio, intentó modernizar su anticuada flota con algunos vehículos usados de modelos recientes.
Entre una gran cantidad de "1114" con algunos años sobre su chasis, llegó un pequeño lote de OA-101 de primera generación seminuevos, con entre cinco y seis años de uso.
Fueron presentados prolijamente pintados y fueron una sorpresa agradable, porque aún se encontraban activos antiquísimos colectivos "redonditos" o "protopanorámicos" con los cuales el contraste era mayúsculo.
Pero no duraron mucho en servicio. Poco después fueron devueltos y depositados en el playón de usados que El Detalle tenía en Quilmes, donde fue tomada esta foto.
15 comments
106606.jpg
Un modelo "injertado" sobre Mercedes Benz LO-11121292 viewsLa Carrocera del Sud fue una de las firmas que no inventó ningún modelo nuevo cuando comenzó a comercializarse el nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112. Se limitó, como tantas otras, a adaptar el modelo preexistente a la nueva trompa.
A algunas le salió bien y a otras no tanto. Este es uno de los casos que podemos calificar como "no tanto": hasta la puerta, el diseño es el mismo que hubieran colocado sobre un convencional o un Bedford, por ejemplo. Pero el frente fue completamente nuevo y parece una adaptación forzada.
Es evidente que sus conductores tuvieron un muy buen habitáculo, satisfactoriamente ventilado gracias a esa gran ventanilla que tiene más superficie que las del salón. Pertenece a la Compañía La Isleña, prestataria histórica de la línea 276 provincial que aún hoy existe, pero absorbida por un grupo empresario.
14 comments
108852.jpg
Un platense pequeñito959 viewsEstos colectivitos "de juguete" fabricados sobre chasis cortos y con solo tres ventanillas por lado inspiran simpatía. Parecen miniaturas.
El recordado Expreso City Bell tuvo unos cuantos de estos pequeñines y muchos fueron como éste, carrozados por la legendaria Cooperativa San Martín.
Aquí vemos un ejemplar con su decoración original, aún con el número 3 en su cartelera. Su diseño corresponde a fines de los '50 y fue muy visto en esta empresa.
Fueron icónicos en los '60 e incluso llegaron a incorporarse algunos coches cortos con el diseño que sucedió al de la foto, con la luneta envolvente dividida en dos y solo tres ventanillas por lateral.
3 comments
109136.jpg
Una línea que rara vez se identificó como corresponde1688 viewsDesde tiempos ya bastante idos, La Flor de Luján explotó la línea provincial 256 sin identificarla como corresponde, con el 256 visible en algún lugar de su carrocería. Cuando operaba con coches tipo media o larga distancia, a veces ni siquiera figuraba el 500 y en el momento que su flota estuvo compuesta por unidades con cartelera delantera, rara vez figuró el número provincial.
Siempre se detallaba el 500 comunal. El único lugar en donde se leía claramente el 256 era en una chapa colocada en una dársena de la terminal de Luján. Raras fueron las unidades en donde se detalló correctamente el número provincial.
Desde el año 2013 se colocó el número real en las unidades. Aquí vemos un Agrale MT-12 carrozado por Todobus llegado desde alguna de las líneas del grupo D.O.T.A., su actual propietaria, con el 256 bien visible en la cartelera delantera.
56 comments
108821.jpg
Una de las rarezas de la recordada "SCOTA"1445 viewsEn los '60 y los tempranos '70, la flota de la desaparecida empresa La Reconquista Limitada de Tigre estuvo compuesta por un lote de coches comunes y corrientes y un porcentaje de vehículos de modelos y chasis poco frecuentes. Sus testimonios gráficos son muy difíciles de encontrar y por eso celebramos la aparición de esta interesante foto.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón, muy conocidos en líneas como la 60. La empresa lo utilizaba en sus recorridos más largos, a Escobar y Zárate.
Esta unidad es "vieja conocida" nuestra, porque ya hay expuestas fotos de ella en manos de la persona que se la compró a la "SCOTA". La adquirió el hermano de un amigo y participante en este espacio para hacer transporte escolar. En verano, fue a trabajar alquilado a la empresa Costa Caliente, que unía Pinamar y Villa Gesell.
11 comments
106820.jpg
Un modelo poco visto en Empresa Línea 2161195 viewsSi bien la gente de "la 216" y la carrocera Supercar supieron tener un activo intercambio comercial, a fines de los '70 aún no era muy frecuente y el modelo de la foto, un clásico de la época, no tuvo muchos representantes en la flota de esta empresa tan tradicional.
La unidad de la foto fue fabricada entre 1977 y 1979. No podemos determinar el año exacto o aproximado, por no verse la luneta trasera. Si fuera enteriza sería de 1977 y si estuviera compuesta de dos paños con división en el centro podría ser de 1978 ó 1979.
Su número interno nos indica que estaba asignado a la flota de su línea provincial 269. La mayoría de sus unidades se numeraba en los internos bajos de la centena del 300.
7 comments
89422.JPG
Cumpliendo deseos (I)1059 viewsAyer propusimos subir fotos a pedido, para festejar el fin de año. Pero recibimos muchos pedidos y podemos cumplir solo cuatro, la cantidad que publicamos por día.
Uno de los pedidos, del amigo Juanca, solicitaba una foto de la línea 26 ó 47 provincial. Lo cumplimos con un viejo e interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso, que aún lleva en su bandera el número 26.
Seguramente llegó a lucir el 47 provincial que sucedió al 26. El cambio se realizó en los primeros años de la década del '60 y este coche, al cual datamos entre 1957 y 1958, seguramente llegó a renumerarse.
8 comments
108872.JPG
Raro Marcopolo en Línea Sesenta S.A.1331 viewsEsta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L de la versión más corta, carrozado por Marcopolo, al servicio de la línea 228 "B" explotada por Línea Sesenta S.A., con un color extraño. Obsérvese que solo tiene el frente repintado con los colores oficiales de la empresa.
Estos coches llegaron al "Grupo MONSA" para trabajar en la línea 93, que tomaron a su cargo un tiempo tras la caída de La Nueva Era. Duraron poco allí y luego emigraron a la 228 "B", donde circularon un tiempo en las condiciones que vemos en la fotografía.
Probablemente haya llegado desde la provincia de Córdoba. Les pedimos una mano a los investigadores de flotas para aclarar este asuntito...
10 comments
108988.jpg
Antigua belleza de La Independencia para adivinar1024 viewsVemos a este hermoso colectivo al servicio de La Independencia estacionado delante de la Basílica de Luján, lugar de peregrinación para muchos colectiveros con su herramienta de trabajo, aunque cabe la posibilidad que en el momento de tomarse la foto estuviera en servicio, porque tenían su cabecera a unos cientos de metros de ese lugar.
Se trata de un Chevrolet de 1946, carrozado por una de las firmas de más reconocida calidad en la época. Para entretenernos un rato los invitamos a descubrirla y el acertijo no duró casi nada: es una hermosa carrocería fabricada por el "carrocero de lujo" Fortunato Francone. Nuestras felicitaciones a ancampodonico, que la sacó enseguida...
14 comments
108861.jpg
¿Será...?1389 viewsEsta belleza pertenece a la empresa Villa Galicia San José y circulaba en la línea 66 provincial, que aún hoy prestan bajo el número 266. Se alcanza a ver la silueta del número sobre la luneta, entre las dos luces puestas en posición vertical.
Es un bello Ford Köln, cuya carrocería nos presentaba dudas. Por un lado nos parece un producto de Carrocerías Agosti, pero no nos cierra el tema de la puerta de emergencia horizontal de la culata. No recordamos modelos de la carrocera mencionada con ese diseño rebatible dividido en dos.
Ante la duda, esperamos que nuestros amigos expertos en carrocerías de la época nos ilustraran y uno de ellos conoció al coche y confirmó que se trata de un Agosti.
19 comments
109133.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (VI)1585 viewsLos movimientos empresarios que se dan entre las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires, cada vez a mayor velocidad, hicieron que miles de imágenes recientes se tornaran históricas de un día para otro. Lo que hoy es actual, mañana puede no serlo.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: ¿Quién diría que este Puma D-12 tan bien presentadito de la tradicional Transportes Villa Ballester es parte del pasado? Y lo es, gracias a la absorción de esta línea por parte del Grupo Zbikoski a través de su controlada Compañía La Isleña.
Tiempo después del traspaso este coche desapareció junto a la mayoría de los originales, pese a ser de un modelo bastante reciente y a estar tan bien conservado.
31 comments
109097.jpg
Línea 225 - Ejemplar típico de los '901837 viewsLa línea 225 provincial, que en los tempranos '90 aún estaba en manos del Expreso Santa María, contaba con unidades de todo tipo y en cualquier estado de conservación. Pese a que la Dirección de Transportes provincial había caducado su concesión (figuraba en los listados de la época como "interrumpida por decreto") la línea continuaba en funciones y se mantenía como podía.
Esta unidad es típica de la segunda mitad de los '90. Habían renovado todos sus "redonditos" por coches de fines de los '70, de diferentes procedencias. Incluso llegó un "1114" de El Detalle circa 1978 que había sido escolar y su puerta trasera había sido cerrada.
Obsérvese cómo contrasta este pobre A.L.A. con el moderno OH de la línea 17 que viene detrás.
32 comments
109038.jpg
Los Rápido del Sud de media distancia, a comienzos de los '701345 viewsEs sabido que en los tempranos '70 la empresa Rápido del Sud se dedicaba exclusivamente a servicios interurbanos, que eran explotados bajo la concesión provincial 212. Aún no tenían a la 221 urbana ni a la 259, que todavía estaba en manos del Expreso Dionisia.
Esta foto nos muestra a dos coches clásicos de los tempranos '70, carrozados por D.I.C. sobre Mercedes Benz O-140. Fue la imagen más vista en esta empresa en la primera mitad de los '70.
Se encuentran estacionadas en la antigua terminal de Mar del Plata, actualmente reconvertida en un centro comercial.
15 comments
109032.jpg
Hermano rico, hermano pobre...1485 viewsEstos dos "1114" carrozados por Bi-met seguramente "nacieron" juntos, entre 1987 y 1988. Ambos iniciaron, relucientes, su carrera en Transporte del Oeste pero, como se ve, tuvieron suerte dispar.
A la derecha tenemos al coche 318 de Ecotrans, que tuvo mucha suerte, fue reconstruido y, a la postre, fue el último Mercedes Benz LO-1114 que estuvo al servicio de una línea nacional a las que era asignado en forma esporádica. Lo mimaron y adornaron muchísimo.
Frente a él se encuentra un símil, cuyo interno es ilegible, completamente vandalizado y resignado a esperar el momento de su desguace. Son dos realidades en una sola foto, un contraste realmente duro de dos coches que iniciaron su vida útil en idénticas condiciones.
12 comments
1264 files on 85 page(s) 38