busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102234.jpg
Los inicios de la actual línea 2521678 viewsEntre 1930 y 1931, inició sus servicios la línea 5 comunal del partido de San Martín que, con los años, se renumeró como 3, se la provincializó como 52 y llega a nuestros días con el número 252.
Este colectivo es de sus primeros años de vida. Es un ejemplar raro, con líneas generales de lo que hemos dado en llamar "Protocolectivo" (estribo de auto, largo; bandera de madera y ausencia de pollera) pero ya tiene elementos de colectivo clásico, como la puerta de dos hojas. Es muy interesante.
11 comments
102154.jpg
La línea 237, antes del 1º de enero de 1969...2345 views...se denominaba 37, que era el número que había recibido cuando se separó de la línea 1 Gral. Manuel Belgrano, luego 190.
Conservaron el color del techo y los cuerpos de filete, blanco y negro respectivamente, y modificaron el color de la sección inferior (verde claro, contra el amarillo anterior) y el de la franja (roja, cuando la anterior era azul)
Este 1112 carrozado por A.L.A. nos muestra el número original. Casi no conocemos fotos en donde aparezca con el 37, por eso publicamos ésta que, si bien no tiene la calidad deseada, es un excelente documento.
47 comments
102153.jpg
Viejo 237 para adivinar (resuelto)2021 viewsEste simpático Bedford de 1957 nos invitaba a jugar un rato, para descifrar su carrocería.
Por desgracia, la calidad de la foto es deficiente y no permitóa apreciar ciertos detalles, pero alcanzó para identificar al carrocero que lo fabricó: U.C.A.S.A.
Por la tonalidad de los grises, este coche aparenta estar pintado de amarillo con techo negro y franja azul, pero no podemos asegurarlo. Así que a lo mejor la 1 (luego 237) aún podía estar a cargo de la empresa General Manuel Belgrano (o de Ttes. Villa Ballester, si es que ya se había escindido de la línea 1 C -luego 190-)
16 comments
101941.jpg
El último modelo de Carrocerías Mitre2042 viewsCon el llamado "Mitre 80" se cerró la historia de esta tradicional y prolífica carrocera de la zona sur. En sus últimos años de existencia, el volumen de producción había caído, sus modelos no "prendieron" en el gusto de los transportistas y silenciosamente cerró, luego de años y años de trabajo y éxito.
Este modelo fue el único "panorámico puro" de Mitre. Su frente mantiene reminiscencias del protopanorámico anterior pero el lateral era con ventanillas rectas y divididas en tres. No hubo muchos.
Aquí vemos a un ejemplar peteneciente a la línea 295, la tradicional "O'Higgins"
17 comments
102041.jpg
Longevo Bedford de una línea pionera2114 viewsEn el cuerpo principal del sitio nos hemos explayado sobre la historia de esta pequeña empresa, el Expreso Loma Verde, una de las tantas líneas cuasi de fomento que registramos en la extensa provincia de Buenos Aires.
Unía Loma Verde con Coronel Brandsen con unidades anticuadas y no siempre bien presentadas, pero era muy querida por los habitantes de Loma Verde, pues era el único servicio público que unía a esta población con el resto del mundo.
Aquí vemos un Bedford carrozado por La Estrella que se mantuvo en servicio hasta comienzos de los '80. Pese a su senectud, diariamente circulaba y unía las localidades mencionadas en un servicio vital para la gente de Loma Verde. Un verdadero "gaucho de tierra adentro"
10 comments
101365.jpg
Otra vista de un icono de La Independencia2361 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle entre 1975 y 1978 fueron uno de los modelos icónicos de La Independencia desde fines de los '70 y durante la primera mitad de los '80, aunque duraron algunos años más en servicio regular.
Suponemos que esta foto fue tomada a poco de su puesta en marcha: aún posee los letreros originales, con número y destino, que hacia mediados de los '80 fueron reemplazados por otro en el cual solo se leía el número de la línea en la que cumplía servicios.
31 comments
102040.jpg
Línea 271 - Raro esquema de colores2161 viewsPese a que esta foto ha sido tomada en horario cuasi nocturno y lo oscuro de los colores del coche no ayudan mucho, se alcanza a ver en el lateral azul de este "1114" carrozado por Biglia una franja azul más clara que termina en un rombo: esa variante de pintura se inauguró con los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que llegaron entre 1980 y 1981 y se traspasó a unos pocos coches con trompa.
Fue muy utilizado entre comienzos y mediados de los '80. De 1986 en adelante se experimentó con muchas variantes, aunque no siempre tuvieron buen criterio estilístico.
6 comments
102247.jpg
Color extraño en la 2992352 viewsEn sus últimos años como línea independiente, en manos de la empresa 9 de Julio, la línea 299 incorporó coches "de apuro" y los mandó a la calle con los colores de las dueñas anteriores. El más visto fue el de la línea 307 de La Plata.
De la empresa La Cabaña llegó esta unidad, que mantuvo su librea original por algún tiempo. Extrañamente, al mismo tiempo (o casi) circuló en la zona otro coche con el mismo color, en la línea comunal 522.
Poco después el coche fue repintado y se mimetizó con el resto de la flota, pero queda este raro recuerdo de sus primeros tiempos.
10 comments
102181.jpg
Los últimos Luna que circularon en el Area Metropolitana de Buenos Aires2425 viewsA fines de los '80, cuando los productos de Carrocerías Luna ya eran un recuerdo en todas las líneas de Capital y Gran Buenos Aires (salvo alguno utilizado como auxilio) en la empresa Mariano Moreno de la localidad de Moreno sobrevivían algunos ejemplares con muchos años encima.
Se los veía tanto en la línea provincial 288 (foto) como en la comunal 503. Ya viejos y obsoletos, continuaban su diario trajinar y alargaban la despedida de esta carrocera de los servicios regulares.
Fueron finalmente radiados hacia 1990, con casi dos décadas encima. Desonocemos qué fue de ellos tras su retiro.
27 comments
102104.jpg
Línea 263 - Su pasado remoto2255 viewsLa línea que hoy conocemos como 263 inició sus actividades con el número 4, que le fue asignado por la Municipalidad quilmeña, pues esta línea era comunal de ese partido.
En 1969 se la renumeró como 581 y luego, tras provincializarse, recibió el 263.
Esta imagen nos muestra dos viejas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz L-312: la de la derecha fue carrozada por La Favorita, mientras que la ubicada a la izquierda es un producto de Costa Rica. Las unidades pertenecen al Expreso Villa Nueva, antecedente en esta línea de El Expreso Libertad.
23 comments
102152.jpg
Si bien la foto está coloreada...2556 views...nos permite imaginar el aspecto que tuvieron los coches de la línea 1 (luego 37 y 237) antes de independizarse de la empresa General Belgrano y "tomar vuelo propio" como Transportes Villa Ballester.
El color amarillo con franja azulada (cuyo tono no era el que aparece en esta foto) fue el tradicional de esta línea y esta foto nos permite imaginarlo.
Jugamos un rato, a ver si se podía descubrir al carrocero de este simpático Mercedes Benz LO-3500 "curvo" y un amigo logró descifrarlo: es un producto de Carrocerías Gnecco, de mediados de los '50.
33 comments
102294.jpg
Nuevitos, sin estrenar...2849 views...vemos, listos para entregar, a dos ómnibus que Marcopolo fabricó en la hoy desaparecida planta fabril que esta firma instaló en la localidad cordobesa de Río Cuarto.
Estuvo activa entre 1998 y 2001, lapso en el cual fabricó una gran cantidad de unidades. Tras la crisis de fines de 2001 y comienzos de 2002, Marcopolo cerró su planta argentina.
Los dos coches a la vista pertenecen a muy buenas compradoras: La Independencia y Empresa Línea 216. El de La Independencia está carrozado sobre un chasis Mercedes Benz de motor delantero, mientras el 216 posse un chasis OH-1621L de piso semibajo y motor trasero.
34 comments
102407.jpg
Línea 228 - Otro modelo icónico de fines de los '702882 viewsTiempo atrás, presentamos a uno de los modelos más vistos del Expreso Paraná a fines de los '70, el carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1114. Pero el de esta imagen tampoco se queda atrás: tuvo muchos representantes en esta empresa, desde 1976 hasta mediados de la década siguiente.
No era otro que el modelo fabricado por Carrocerías El Detalle, que tuvo buena acogida en el recordado Expreso Paraná. Aquí lo vemos con su decoración original, con la razón social en letra gótica y el "ala" estilo Chevallier pintada en el lateral, sobre el tren trasero.
49 comments
102691.jpg
La "línea fantasma" del Expreso Lomas2554 viewsLa línea 243 del Expreso Lomas, concesión provincial otorgada a comienzos de los 2000, pareciera ser "fantasma": es cumplida con muy pocas unidades y el hecho de cruzarse con ella podría calificarse de extraordinario o fortuito, porque no se la ve en la calle con una frecuencia normal.
En general, se destinan a ella los coches más antiguos de la flota, pero ocasionalmente pueden verse coches de "la larga". El ejemplar que vemos en la foto, carrozado por San Juan, fue uno de los últimos 1114 del Expreso Lomas. Posee número interno alto: son los que se asignan a esta línea como flota estable.
39 comments
101690.jpg
Un Ford "Francés" por las calles platenses1794 viewsEste chasis, generalmente no muy difundido en los diferentes sistemas de transporte de las ciudades más grandes, encontró una buena acogida en la ciudad de La Plata, donde varias empresas contaron con unidades fabricadas sobre este modelo, fácilmente distinguible por el ángulo vivo de su guardabarros y el diseño de trompa y capot.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 3 "Expreso City Bell", un clásico platense. No pudimos determinar la carrocera que lo fabricó, así que agradeceremos datos sobre ella
10 comments
1265 files on 85 page(s) 17