busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106678.jpg
Una duda "Puntual"1370 viewsEste micro está difícil para identificar con total seguridad y por eso les pedimos ayuda.
Pertenece a la empresa La Puntual y lleva los colores y decoración característicos de la década del '60 e inicios de la siguiente.
Se lo ve incompleto, por la mitad y, encima, en gran parte tapado con gente. A nosotros nos parece un producto de A. y L. Decaroli, aunque por supuesto podemos estar equivocados. ¿Qué les parece, amigos? ¿Estaremos en lo correcto o no?
El chasis es algo aparte. Es imposible de reconocer. Pensamos que tal vez alguien lo conoció "en vivo" o sepa algún detalle que permita reconocerlo. Pedimos auxilio con esto también...
14 comments
106538.jpg
Un "Gigante" en estado original1470 viewsSuponemos que esta fotografía fue tomada cuando este coche era nuevo o casi nuevo: obsérvese que el parabrisas que lo equipa es enterizo, detalle que los primeros D.I.C. del modelo "Gigante" trajeron de fábrica y que fue reemplazado a pedido de los compradores, porque el costo de reposición del panel entero era enorme y se redujo partiéndolo a la mitad. Quedaba muy interesante, pero los costos mandaron y se suprimió.
Pertenece a una empresa que supo "sacarles el jugo": La Internacional, que los mantuvo en servicio casi hasta la caducidad de su concesión llevando pasajeros y hasta su definitiva desaparición, luego de convertirse en transporte de encomiendas.
7 comments
106537.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)1068 viewsEstamos ante uno de los modelos más característicos de La Internacional en la década de 1980. Estos D.I.C. LD-1014 S fueron icónicos, junto a otros modelos que en su mayoría eran productos de esta tradicional carrocera rosarina. Nos referimos a las diferentes variantes de "Panorama" y a los "Gigante" de fines de la década.
Es este caso estamos ante un Scania BR-116 de 1983, numerado internamente como 52. Tuvo un grave accidente a mediados de los '80 y perdió todo su lateral izquierdo, que fue reconstruido.
Trabajó hasta entrados los '90, cuando su "época de gloria" ya había concluido. Aquí lo vemos impecable, cuando nuevo.
18 comments
106479.jpg
Un D.I.C. "Gigante" 100% original1996 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
17 comments
106446.jpg
La "otra" Línea Expreso Liniers1912 viewsAdemás de explotar la línea 88, durante muchos años Línea Expreso Liniers se abocó a servicios de transporte de personal, viajes charter y alquiler de unidades para turismo. Pero no recurrían a los coches afectados a la línea nacional, si no que tenían unidades especiales para ese tipo de servicios no regulares.
La que vemos en la imagen es una de ellas: se caracterizaban por no tener los mismos colores de la línea 88. Más bien imitaban a los "primos" de Empresa Liniers S.A.I.C. y de T. Los cortes eran muy parecidos entre ambas empresas y podían mover a confusiones.
Muchas unidades (sobre todo las de transporte de personal) eran antiguas, pero otro lote, que este coche integraba, era nuevo. En este caso fue carrozado en Rosario por Lucero, sobre chasis Mercedes Benz O-170.
15 comments
106441.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional2031 viewsLa década del '80 fue muy buena para La Internacional. Contaba con una flota muy actualizada, con unidades de modelos nuevos o recientes, más algunas un poco antiguas para prestar servicios en el interior, los que normalmente se prestaban con los coches que ya estaban algo "pasaditos de moda"
Esta hermosa imagen nos trae el recuerdo de un D.I.C. LD-1014 S, con su diseño tan moderno y particular para la época, que fue uno de los mayoritarios entre 1982 y 1989, aproximadamente.
En este caso, la unidad está montada sobre un chasis Scania BR-116. Fue más usual sobre el modelo K-112 y algunas empresas equiparon con esta carrocería a chasis antiguos, que se recarrozaban y, de esta manera, estiraban su vida útil cinco años más.
22 comments
106440.jpg
La última decoración de los Nahuel II del grupo Estrella - Cóndor2535 viewsHacia fines de los '80, los Cametal Nahuel II del grupo Estrella - Cóndor atravesaban sus últimos años de vida útil, tras haber prestado valiosos servicios en este holding empresario. Aún les restaban varios años de trabajo. Algunos llegaron incluso a entrar en los '90 en servicio, aunque por poquísimo tiempo.
El ejemplar que vemos en esta hermosa foto luce el último esquema de pintura que este tipo de coches recibió. Es el que se inauguró a mediados de los '80 con varios modelos que se incorporaron en la época. Quedaba bien en los coches nuevos, pero en éstos el resultado no fue muy llamativo.
Esta unidad es una de las más grandes (aunque no "la" más grande) que el grupo incorporó. Fue fabricada en 1980 sobre un chasis Scania BR-116.
37 comments
105568.JPG
El final de una empresa legendaria1978 viewsLa Internacional fue una de las empresas más tradicionales y características del nordeste argentino. Sus servicios unieron, durante décadas, la Capital Federal, las provincias del norte e incluso a la República del Paraguay. Sus micros grises con celeste y ocre fueron un clásico de las rutas de las provincias que atravesaba.
Su final fue realmente atípico y hasta podría considerarse indigno de su prosapia, pero fue la única empresa de larga distancia que logró sobrevivir a la caducidad de sus rutas.
¿Cómo? Amparándose en su inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Logró retener sus rutas de reparto de correo y encomiendas, logrando una continuidad de sus actividades, aunque sin transportar pasajeros.
Los micros se reconvirtieron en furgones y continuaron operando un tiempo más. Cuando parecía que se convertiría en una de los tantas empresas de correo y encomiendas de nuestro país, quebró financieramente y dejó de operar.
16 comments
105150.jpg
Hermoso ejemplar de "doble camello"1576 viewsEn su momento, estos micros con tres niveles en el techo carrozados por Cametal en Rosario fueron realmente una belleza. Si bien sus líneas no eran ampulosas si no más bien utilitarias, no dejaban de ser atractivos y destacarse en las rutas de nuestro país.
Como bien se lee en su frente, su chasis es Volvo. Pertenece a la empresa La Estrella, que adquirió muchas unidades con esta carrocería sobre diferentes chasis, que se repartieron entre las tres compañías que en ese momento integraban el grupo empresario (el Expreso Buenos Aires y El Cóndor, además de La Estrella)
Varios llegaron activos hasta fines de los '70 e incluso algunos a los tempranos '80. Hoy, son un hermoso recuerdo de tiempos idos.
11 comments
105061.JPG
Uno de los micros más extraños incorporados por el grupo Estrella - Cóndor en los '701913 viewsEsta unidad que se encuentra a nombre de la empresa La Estrella se presenta rarísima, si la comparamos con los coches que se adquirieron, normalmente en tandas grandes, en la década de 1970.
El primer detalle es el chasis: Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su adquisición se nos presenta rarísima para una empresa que siempre incorporó chasis grandes.
Pero hay un dato revelador: estos coches, cuando nuevos, salieron con la razón social Expreso Buenos Aires en su lateral. Quizás fueron adquiridos con el objetivo de prestar algún servicio corto aún a cargo de esta empresa, aunque no nos consta.
El otro detalle es la carrocería, fabricada por José Troyano. En esos años, el grupo Estrella - Cóndor estaba "casi casado" con Carrocerías Cametal, su proveedora casi exclusiva. La aparición de estos Troyano en el medio de tanto Cametal también llama la atención.
9 comments
105027.jpg
La Estrella y sus recordados "Ruta Jet"1758 viewsEn 1977, la gente de La Estrella y El Cóndor incorporaron varias unidades como ésta, con un vistoso esquema de pintura que llamó muchísimo la atención, porque todavía no había llegado la época de las libreas coloridas y asimétricas que comenzaron a asomar a fines de los '80. Las líneas de los esquemas, por aquellos años, eran rectas y "duras"
Carrocerías Cametal las fabricó de acuerdo a su modelo "Nahuel", aún con desniveles en la carrocería. Fueron montadas sobre chasis antiguos reciclados y es por eso que no duraron mucho en servicio. Apenas entrados los '80, sobrevivían muy poquitos.
Eran chasis con motor delantero. Por eso la puerta de ascenso está detrás de la rueda directriz. Los choferes contaban con un amplio puesto de conducción, separado del salón de los pasajeros por una mampara.
Pero no duraron mucho y estos curiosos colores muy pronto se transformaron en recuerdo.
9 comments
105019.jpg
Cuando El Detalle fabricó Góndolas2177 viewsDe entre todos los productos que El Detalle, en su etapa de terminal automotriz, ofreció a su vasta clientela, no podía faltar el modelo para media y larga distancia.
Es el que nos muestra esta imagen, el cual fue bautizado con el apodo de "Góndola" y no es otro que el OA-104, una de las denominaciones menos conocidas de las que El Detalle fabricó.
Salvo un par de empresas, como el Expreso Caraza y ésta, La Flor de Luján, que contaron con varios ejemplares cada una, en el resto de las compañías del sector no tuvo demasiada difusión.
Su aspecto era raro para la época, pero interesante. Aquí vemos a un ejemplar de La Flor de Luján nuevito, aún sin estrenar, estacionado en los playones de El Detalle. Cabe acotar que estas unidades terminaron sus días pintadas con los colores de la empresa Atlántida, pese a pertenecer a la recordada empresa lujanense.
29 comments
104859.jpg
La Estrella y un clásico de los tempranos '701309 viewsEstos atractivos micros del tipo "doble camello" fueron el modelo simbólico del grupo Estrella - Cóndor en la primera mitad de los '70. Tuvieron en servicio muchos coches como éste, sobre diferentes chasis.
Creemos que el de la foto es un Pegaso, chasis que se incorporó en buenas cantidades de 1964-65 hasta 1970, aproximadamente.
Declara como destino San Carlos de Bariloche. Por lo poco de paisaje que se ve de fondo, es muy probable que esta foto fuera tomada allí. Seguramente, las tres personas que posan en su frente son el personal asignado para su atención, dos conductores y la azafata.
14 comments
104775.jpg
Añoso ejemplar de una empresa legendaria952 viewsHablar de La Puntual es referirse a una de las empresas históricas del sur argentino más recordada, junto a Transportes Patagónicos. Su historia es realmente rica y sus vehículos de tiempos remotos muy característicos.
La carrocería de esta belleza llegada desde fines de los '30 parece fabricada por Verdozzi y Zeppilli, pero no estamos seguros del todo. Es tan bajo como los productos de la firma bahiense, pero no tan redondeado.
Por las llantas artilleras, parecería que estamos en presencia de un chasis Fargo de fines de los '30, pero no estamos seguros. Agradeceremos datos para identificarlo como corresponde.
7 comments
104774.JPG
Atractiva creación de El Detalle para larga distancia2151 viewsSi bien Carrocerías El Detalle fabricó carrocerías para media y larga distancia desde los '60, lo hacía en baja escala. Su participación en el mercado era minoritaria. Pero desde comienzos de los '80 "aspostó unas fichas más" en este segmento de mercado e incrementó su producción de manera significativa.
Diseñó tres modelos con styling interesante, pero el último, el que muestra esta fotografía, fue el más logrado de los tres. Se los conoció por su denominación, "Lear Jet", y tuvieron una exposición destacada en varias empresas de primera línea, como Transportes Automotores Chevallier, General Urquiza y la que nos muestra esta imagen, la desaparecida La Internacional, entre otras.
20 comments
147 files on 10 page(s) 9