004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (IV)2246 viewsNo creo que nadie hubiera pensado, por ejemplo, a fines de los '80, que esta entonces poderosa empresa, una de las más prolijas y pujantes de la zona, circularía con unidades usadas y, para peor, sin repintar.
Por eso, verla en estas condiciones puede asombrar a los que ya tenemos algunos años encima. Hasta podríamos decir que este coche con solo el frente pintado y con el resto de la carrocería manteniendo los colores del Grupo D.O.T.A., su propietario original, no es digno de la brillante trayectoria que esta empresa mantuvo durante décadas.
Pero los tiempos cambian y las grandes empresas de ayer no pueden, en algunos casos, mantenerse en la cúspide y suceden estas cosas. Pero hasta ahora le ha ido mejor que muchas otras prestatarias de gran tamaño y trayectoria, que terminaron con sus concesiones caducadas o vendidas a otros grupos empresarios.
Estos "Agralitos" MT-12 llegaron en grandes cantidades a la 176, que necesitaba una profunda renovación. Muchos coches estaban por vencerse y ésta fue una alternativa barata para salir del paso.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VI)1133 viewsParece mentira que una empresa de comienzos más que humildes como lo fue La Central de Vicente López, hoy día se haya hecho cargo de un gigante como lo fue el Grupo Plaza. Es obvio que esta circunstancia se dio porque los propietarios de la vieja "CVL", oriundos de la provincia de Misiones, son económicamente poderosos y esta pequeña línea solo fue la "punta de lanza" para ingresar al sistema de transporte porteño. Si hubiera sido independiente, no hubiera podido acometer semejante desafío.
Pero la anécdota vale: de trabajar con coches viejos y bastante aporreados como el viejo Chevrolet de esta foto a la realidad actual, es algo que a quienes no conocen el trasfondo le puede parecer increíble.
|
|

Rara carrocería en Empresa Línea 2161163 viewsBien sabemos que, a través del tiempo, Empresa Línea 216 ha tenido relaciones comerciales intensas con diferentes carroceras, situación que condujo a que se pueda considerar, de acuerdo a las épocas, a varias firmas como "carroceras de cabecera" debido al volumen de ejemplares adquiridos.
A comienzos de los '60 había dos firmas que prevalecían por sobre el resto: una es A.L.A. y la otra La Estrella. Si bien había muchos ejemplares fabricados por otras firmas, esas dos prevalecieron.
La foto nos muestra a una carrocería rara de ver en la "216": La Maravilla. No nos consta que haya fabricado muchos coches para esta empresa. Observen la rara decoración en la culata, con la franja en "V". La disposición del número de línea sobre el parabrisas nos recuerda a los colectivos de juguete que MAI fabricaba en chapa: su disposición y tipografía es idéntica.
|
|

Rara carrocería en Empresa Línea 216 (II)442 viewsLos productos de Carrocerías La Unión se vieron muy rara vez en Empresa Línea 216. Los hubo, pero entraron muy pocos y temporalmente espaciados. No tuvo el éxito como el que en esa época gozaron otras carroceras como A.L.A., La Estrella o Vaccaro, por nombrar solo tres.
Pese a que no se vea demasiado por la cantidad de gente que lo tapa, esta imagen nos muestra una rareza extraordinaria. No sabemos si el coche que aparece en la foto, que corresponde al modelo que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, fue único. Al menos conocemos a este solo, que extrañamente tenía cartelera intercambiable pese a tener los destinos de la 166 al costado. Tal vez rotaba.
|
|

Rara carrocería para un "Blanquito" quilmeño1184 viewsA lo largo de la historia de Micro Omnibus Quilmes, en general las compras de unidades se hicieron por lotes o con ciertas carroceras que trabajaban para esta empresa en buena cantidad.
Es el caso de (entre otras) la Cooperativa San Martín, Costa Brava o su antecesora El Clavel o Mitre, carrocerías sureñas con buena penetración en esta empresa.
Pero siempre hubo excepciones, como la que vemos en esta foto en primer plano. Estábamos casi convencidos de que este colectivo fue carrozado por Belgrano, aunque no del todo. Por eso y como siempre hacemos en estos casos, les pedimos una ayuditaa nuestros amigos para identificarlo con ciento por ciento de certeza y corroboraron nuestra sospecha.
|
|

Rara circunstancia en el Expreso General Sarmiento922 viewsEl colectivo que nos presenta esta imagen es un viejo conocido nuestro: es un Bedford carrozado por Vaccaro que presentamos en colores y luciendo el raro número 256 en su cartelera.
Es la misma unidad, pero fotografiada unos años antes. Tiene un detalle muy poco visto en esta línea: la cartelera completa intercambiable.
Esto se debe a que era una de las unidades que rotaban entre la línea P.56 (la actual 176) y la P.31, que en 1969 recibió el número 231. Con la bandera intercambiable colocaban los destinos que correspondían a la línea en la que trabajaba, pero siempre con el número 7. En ocasión de la foto, tiene los destinos de la P.56.
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (a confirmar)977 viewsPor estar tomada muy de frente, no es muy fácil identificar al fabricante de la carrocería de este colectivo de la empresa La Cabaña, pero por lo poco que se ve sospechamos que se trata de un ejemplar salido de los talleres de Carrocerías Colón. Estamos casi seguros, pero esperamos su ayuda para confirmar o corregir este dato.
Si en efecto fuera Colón, la combinación con el chasis es rarísima y muy poco vista: no conocemos otro ejemplar de esta fábrica de Ramos Mejía construido sobre un Ford de este modelo datado en finales de los '50.
Esperamos sus opiniones, para confirmar o corregir los datos brindados.
|
|

Rara configuración de un colectivo tradicional528 viewsEste Chevrolet de 1940 de la empresa La Cabaña nos muestra una configuración poco vista para este tipo de colectivos. Tiene el aspecto de un "once asientos" pero le sobra esa media ventanilla en su parte trasera.
En general estos coches chicos tenían solo dos ventanillas detrás de la puerta de acceso. Eso nos lleva a pensar que esta unidad quizás tenía una fila de asientos más de lo normal (o un asiento lateral más de cada lado).
Su fabricante fue señera firma La Maravilla. Fue uno de sus últimos productos antes de su cierre.
|
|

Rara imagen del Expreso San Isidro1327 viewsDe por sí, encontrarse con un Bedford con carrocería De Ridder del Expreso San Isidro no es tan común y corriente (conocemos dos fotos solas, por el momento) pero más raro es aún encontrárselo con el número que la hoy 168 llevó solamente durante algo más de un año y medio: el provincial 311, utilizado entre la renumeración del 2 de enero de 1969 y su pase a la jurisdicción nacional, efectuado en la segunda mitad de 1970.
Aquí lo vemos sobre la avenida Córdoba a la altura de Villa Crespo, junto a un símbolo del transporte de la época: un taxi SIAM Di Tella, vehículo icónico de los taxis porteños de los '60 y '70.
|
|

Rara incorporación en Transportes General Mitre868 viewsLa vieja línea 9 de Transportes General Mitre, que conocimos como 187 en sus últimos años de vida, fue una caja de sorpresas en lo que hace a su material rodante. En sus primeros tiempos y hasta entrados los '60, como toda "línea luchadora" de suburbio, nutría su flota de coches usados y algunos llamaron mucho la atención.
La imagen nos permite ver a una de estas incorporaciones llamativas: un Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que debió llegar aquí de tercera mano, luego de trabajar en alguna de las líneas privadas que los recibió del Estado Nacional el 8 de julio de 1955.
|
|

Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1653 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
|
|

Rara unidad en el Expreso General Sarmiento993 viewsSi bien la carrocería del colectivo que aparece en esta foto es de lo más normal de la época (un producto "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio) tiene algunos detalles interesantes para destacar.
Para empezar, la unidad es de 1968 y no cuenta con puerta trasera. Esto se puede determinar por el destino "Pilar" en su lateral (adonde llegó luego de la caída del Expreso Pilar en 1968) y por el número 7, que fue reemplazado por el 256 el 2 de enero de 1969.
Sabemos que cuando tomó parte del recorrido del Expreso Pilar aumentó su flota y algunos coches incorporados no tuvieron puerta atrás. ¿Será éste uno de ellos?
|
|

Rara variante de Carrocerías Crovara454 viewsEn 1979 Crovara lanzó al mercado un modelo de carrocería que era una simple evolución del anterior pero que fue muy exitoso y además la base de versiones posteriores.
Lo fabricó entre 1979 y 1982. Una de sus características novedosas fue la incorporación de ventanillas divididas en tres paños. Se puede tomar como referencia para ver a este modelo a la foto 121338 que publicamos hace poco.
Hubo una variante muy poco vista de la cual se fabricaron pocos ejemplares y es la que presenta esta foto. La diferencia más visible eran sus ventanillas, que traían dos divisiones y no tres.
Este coche de Transporte Ideal San Justo estaba asignado a su línea 621.
|
|

Rara variante de Carrocerías Independencia (III)536 viewsEn sus primeros tiempos Carrocerías Independencia experimentó con una serie de variantes de su modelo básico. A algunas podemos verlas en este espacio (remitirse a fotos con números de inventario 98351 y 105753 para encontrar ejemplos).
Esta nueva imagen nos presenta otro diseño muy poco visto, que era igual al "de serie" pero estaba equipado con otro tipo de ventanillas con solo dos divisiones, con la sección fija abajo. Hubo muy pocos coches como este, que se vieron en esta empresa (la "216") y algún otro en la desaparecida General Roca.
Hubo otros con la sección fija arriba, pero esta es la que tal vez sea la más rara de todas.
|
|

Rara versión de Carrocerías Crovara1635 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
99 |  |
 |
 |
 |
 |
|