004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Plateados por el bajo1376 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Leandro N. Alem cerca de la Casa de Gobierno, a la cual se ve al fondo, tapada por el trolebús. Unió a dos vehículos de diferentes sistemas de Transportes de Buenos Aires: el trole, un Westram, que se encuentra al servicio de la línea 303 (hoy parte de la 152) y un microómnibus Chevrolet 1946 carrozado por Costa Rica, que parece estar medio aporreado, al servicio de una línea que no pudimos determinar.
Son dos vehículos típicos en la Buenos Aires de los '50, casualmente unidos en esta interesante fotografía.
|
|

Plaza Miserere en los tempranos '70 (II)720 viewsNos situamos en las dársenas de ascenso y descenso ubicadas sobre la calle Bartolomé Mitre, entre la estación del Ferrocarril Sarmiento y la plaza propiamente dicha, que vemos a la izquierda.
Esta filmación acertó a unir a dos clásicos de la época, como lo fue el modelo de Carrocerías Alcorta que vemos sobre chasis Mercedes Benz LO-911 al servicio de la línea 151 y a uno de los numerosos O-140 con los que Transportes Automotores Luján operaba su línea 52, que fue carrozado en Rosario por D.I.C.
Estimamos que esta filmación fue realizada entre 1971 y 1973, aproximadamente.
|
|

Pompeya y más allá la inundación...1969 viewsEsta foto pega justo con la letra de tango que elegimos como título para ella: fue tomada en Valentín Alsina, ubicada "más allá" de Pompeya y durante una inundación. No me digan que no pega justito...
A la derecha vemos un colectivo de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la cual hoy conocemos como 179. Se trata de un Bedford de 1957, pero dudamos sobre la carrocería que lo equipa: ¿Es Vaccaro, Uspallata u otra? A ver si alguno de nuestros amigos lo ve mejor que nosotros y puede aclarar esta duda...
|
|

Por Avenida Maipú, cerca de Puente Saavedra...573 views...en los tempranos '70, solían darse imágenes como esta, que nos muestra un tránsito nutrido y con varios vehículos de transporte público.
De izquierda a derecha se ven: la cola de un Moliterno de la línea 192 (tal vez Bedford), un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle de la línea 151, un "Carbonero" que no pudimos identificar de la 314, un "1112" también con El Detalle de la 60 y, tras este, un 71.
Al fondo a la derecha, casi imperceptible, se ve un ómnibus Leyland Olympic de Transportes Saavedra en el momento de entrar a la vieja estación tranviaria que utilizaban como garage.
|
|

Por avenida Rivadavia, en los tempranos '701056 viewsEsta filmación fue realizada en algún lugar sobre la avenida Rivadavia entre la zona del Congreso Nacional y Once, donde las tres líneas que aparecen en la foto circulan juntas. También podrían ser los últimos metros de Avenida de Mayo en la Plaza Lorea, antes de que se una a Rivadavia.
De izquierda a derecha, aparecen tres unidades de transporte público bien distinguibles. La primera es una "Chancha" alemana de la línea 151, tal vez aún con color Fournier. le sigue un Mercedes Benz L-312 con A.L.A. de la 7 y, a la extrema derecha, un clásico Bedford carrozado por Serra de la línea 90.
Precisamente por el número de la última línea mencionada sabemos que la foto se tomó del 2 de enero de 1969 para acá. Por ese detalle, pensamos que la "Chancha" de la 151 estaba en sus últimos tiempos de vida útil.
|
|

Por Corrientes, hacia el bajo...1916 views...vemos circular a varios colectivos característicos de los primeros años '80. Es un recuerdo que ya tiene tres décadas.
En primer plano vemos dos coches de la línea 159 (un Costa Brava en primer plano y, tras él, se ve otro carrozado por la empresa); por detrás cruza un 1114 La Unión de la 91 y, más arriba, se aproximan coches de las líneas 26, 50 y alguno más difícil de identificar, junto a un micro de turismo (probablemente un Cametal Nahuel II o III de Buenos Aires Tur)
|
|

Por la avenida Cabildo, en los tempranos '70...1293 views...se dio este interesante cruce, mientras los vehículos intentaban eludir una manifestación. Se trata de dos Mercedes Benz L-312: un Quilmescarr, propiedad de la línea 161, y un Alcorta, al cual vemos al servicio de la 184. Es un cruce que aún podemos ver sobre esta avenida, aunque ambas líneas cambiaron de propietario y ya es imposible verlas con estos colores.
Completan la escena otra unidad de la línea 161 que no pudimos individualizar, y uno de los taxis característicos de la época: Chevrolet 400.
|
|

Por la avenida Santa Fe, en tranvía (II)523 viewsLa película "Pocholo, Pichuca y yo" nos ofreció un interesante paseo por la avenida Santa Fe, filmado desde la plataforma de un tranvía. Se cruzaron numerosos vehículos de transporte público, que dieron lugar a realizar varios rescates que valen la pena verse y no solo por los "fierros": el entorno urbano también es atractivo y nos recuerda a épocas que ya quedaron muy atrás.
Estamos en la esquina de Bulnes y Santa Fe, para ver a un trolebús Westram que en el momento de la filmación (1951) era casi nuevo. Es uno de los Westram que inauguraron el sistema en Buenos Aires. Puede estar al servicio de las líneas "B" o "C", que unidas formaron la actual 152.
|
|

Posando con la Historia1541 viewsSe conocen muchísimas fotos de grupos de empleados (sean choferes, mecánicos, inspectores, directivos o una mezcla de todos ellos) posando junto a los vehículos de las líneas en las que trabajaban. Gracias a estas imágenes, en las que los coches son los personajes secundarios, podemos obtener muchos Pedacitos de Historia que nos devuelven por unos instantes al pasado.
Esta imagen nos retrotrae a los viejos tiempos de la línea 175, aún en manos de la empresa Transportes Automotores Pueyrredón. Ya no era la original, porque en otras imágenes de esta serie aparecen unidades repintadas con los colores de la línea 252, señal de que socios de Transportes José Hernández ya habían tomado parte de su paquete accionario.
Aparecen dos "1114" de fines de los '70 que fueron clásicos de la época, carrozados por Supercar y El Cóndor, con el interesante esquema de pintura original.
|
|

Prolijo y engalanado "TDO" de tiempos idos655 viewsEste modelo de colectivo, carrozado por San Juan, fue un clásico en la Transporte del Oeste de los '70. Fue visto en buenas cantidades, tanto sobre chasis Mercedes Benz convencionales (LO-911) como semifrontales (LO-1112 ú 1114, de acuerdo al año de fabricación).
Esta imagen nos presenta un ejemplar sobre LO-911 que, con poco, tiene una presentación destacada: con solo tazas, bandalines y su pintura perfectamente conservada, tiene un aspecto más que atractivo. Si lo comparamos con otras fotos de coches similares ya expuestas aquí, esta unidad se lleva los lauros de mejor presentada. Y con muy poco. Se encuentra al servicio de la línea 153. Se destaca el cartel de ramal del fraccionado a "Puente Liniers"
|
|

Qué belleza... (XIX)842 viewsAunque ya hemos visto varias fotos de unidades de este modelo en esta línea, la inolvidable 107 (luego 187) de Transportes General Mitre, el estado de este viejo Desoto carrozado por El Indio hace que valga la pena compartir otra imagen, porque es una verdadera belleza.
Se ve que era nuevo: aún no tiene chapa patente a la vista. Y salió a la calle bien engalanado, con profusión de ornamentos y filetes. Estaba realmente fantástico.
La mayoría de los colectivos de la línea Chrysler que se incorporaron a esta empresa no duraron mucho. Muy pocos llegaron activos a los '70, pese a que el rango etario se los permitía.
|
|

Qué belleza... (XLVII)545 viewsVemos a este pequeñín de la línea 181, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar entre los años 2001 y 2002, lleno de elementos que le dan una presencia más que atractiva. Daba gusto verlo.
El elemento llamativo es el paragolpes cromado y con "uñas" agregadas, que es algo de épocas anteriores a este ómnibus. Pero a nuestro juicio no queda para nada mal. Además está lleno de luces adicionales en su frente, que incluyen a dos violeteros.
Además se lo ve brillante, con tazas en sus llantas y los clásicos bandalines presente en casi todos los coches "famosos".
|
|

Qué belleza... (XVII)1050 viewsEstos colectivos de época, cuando se los mantenía y "mimaba" de manera destacada, eran realmente bellos. Daba gusto verlos pasar, cada ejemplar era único y distinguible de sus pares por sus ornamentos.
Esta Bedford fue "vestido" por La Carrocera del Sud a mediados de los '60, que era el interno 109 de la entonces línea 19, actualmente identificada como 161.
Vemos todo tipo de ornamentos cromados y filetes que se destacan. Las tazas y las bandas blancas anchas lo destacan de una manera asombrosa.
Seguramente coincidirán con nosotros en decir "qué belleza..."
|
|

Qué belleza... (XXIX)574 viewsCreemos que todo lo que digamos de esta auténtica belleza está de más. Sus condiciones superlativas de conservación y ornamentación están a la vista y es mejor admirarlas y disfrutar la imagen. El coche se destaca hasta en el último pedazo de chapa. Es fantástico.
Sí podemos comentar que es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la primera mitad de la década del '60. Fue un modelo que en Empresa Línea 216 tuvo altísima demanda y fue uno de los más vistos en esa época.
¿Defectos? Solo le falta un pedacito de bandalín en la rueda delantera, o sea nada. Es hermoso...
|
|

Qué belleza... (XXV)654 viewsLas reuniones de unidades "famosas", engalanadas al 200%, son propicias para tomar imágenes mientras están ornamentados a la máxima expresión. Quedan muy bellas y por demás atractivas.
No hay mucho que decir sobre el aspecto de este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en 2009. Luce impecable y adornado por donde lo miremos. Es una de esas bellezas que uno admira y hace que nos demos vuelta para verlo pasar.
Esta unidad llegó al traspaso de la línea al Grupo Metropol. Agradecemos a nuestros amigos investigadores de flotas el dato del destino de este coche, que fue la línea 177 de la Empresa San Vicente.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|