004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Bello icono del Expreso Lomas2431 viewsDurante toda la década de 1960, la gente del Expreso Lomas tuvo una estrecha relación con Carrocerías Luna. A lo mejor no exageramos si decimos que ordenaban los coches por docenas. Desde 1958-59 a 1968-69 aproximadamente, entraron muchos colectivos carrozados por esta firma.
Aquí vemos un ejemplar de 1967-68, delicadamente ornamentado. Con pocos adornos y la pintura correctamente conservada, alcanzó para darle a este "convencional" un toque de distinción. La foto fue tomada de 1969 en adelante, porque ya posee el número 165 en su bandera.
|
|

Un 160 "distinguido"1893 viewsObsérvense las tazas y los apliques de acero inoxidable en ambos guardabarros y en la tapa del tanque de combustible: estamos en presencia de uno de los coches de la 160 más lindos de los tempranos años 70 (y un poquito más también)
Con pocos ornamentos, más algunos filetes y una buena conservación de la pintura, bastó para convertirse en un coche distinguido. Por aquellos años, la 160 era una línea de coches muy bien mantenidos, pero con pocos adornos. Por eso este A.L.A. resaltó con poco, dentro de una línea con coches buenos y vistosos, pero con escasa "fama"
|
|

Un 157 "post mortem"2472 viewsSi bien la línea 157 había sido caducada a fines de 1979, continuó en circulación con muy malos servicios hasta julio de 1980. Sobrevivió casi un año a su caducidad.
Esta foto fue tomada en noviembre de 1980, pocos meses después de la interrupción de sus servicios. Fue tomada en un playón de la Municipalidad porteña frente al Edificio del Plata y junto al 157 se ve a un coche de la 23. Seguramente habrían sido secuestrados y estaban allí esperando una resolución sobre ellos. Y justo el autor de la imagen acertó a pasar por allí y registró este curioso momento "post mortem"
|
|

Añoso recuerdo de Transporte del Oeste, con un detalle curioso1829 viewsEstamos en presencia de un verdadero clásico de la recordada empresa Transporte del Oeste, fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1958 y 1959, aparentemente sobre chasis Bedford (aunque no estamos del todo seguros)
Esta unidad tiene un detalle llamativo en la cenefa: si observamos la leyenda "P. JUNTA" que aparece sobre la última ventanilla, veremos que fue agregada a las que le continúan. Tal como su modelo lo indica, este coche es anterior al alargue de Liniers a Primera Junta y el destino fue agregado a continuación de los originales al cumplimentarse dicha extensión, a comienzos de la década de 1960.
|
|

Colorido recuerdo de la línea 25 "Río de la Plata"1654 viewsNo es usual encontrarse con imágenes en color de colectivos tan antiguos y más aún pertenecientes a empresas que ya no existen, como es el caso de esta línea 25 del Expreso Río de la Plata, que en 1970 se nacionalizó con el número 157 y dejó de circular en 1980.
El colectivo es un Ford y posee volante a la izquierda, pero por estar tan de frente no podemos identificar su carrocería y saber si esta unidad fue fabricada de 1946 en adelante o si se trata de un coche de 1942 con el volante corrido de derecha a izquierda.
Agradeceremos algún dato sobre la carrocería, si alguien la reconoce.
|
|

En el medio de la nada...1105 views...uno suele encontrarse con sorpresas, cuando recorre las rutas de nuestro país en busca de vehículos de transporte de pasajeros. En cualquier parte pueden aparecer ejemplares raros o muy antiguos, en diferentes estados de conservación. Algunos aún trabajan y otros, ya sin utilidad, quedan tirados a la intemperie, degradándose con el correr del tiempo.
Es el caso del colectivo de la imagen, un producto de Carrocerías El Indio del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" carrozado sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal. Conserva los restos de colores y leyendas de la última empresa que lo utilizó en servicio regular: La Central de Vicente López. Como vemos, trabajó en su recientemente transferida línea 184.
|
|

Los orígenes de la actual línea 1601540 viewsLa imagen nos muestra un curioso ejemplar, probablemente alargado o carrozado de manera tardía debido a la escasez de chasis originada en la Segunda Guerra Mundial, perteneciente al Expreso Alsina, piedra fundamental de la actual línea 160 Micro Omnibus Sur.
Sus colores eran idénticos a los de la 186 (de hecho, línea 96 S.A. se desprendió del Expreso Alsina) y poseían la concesión provincial precaria número 60, que en 1969 se renumeró 260 y al año siguiente 160.
Probablemente ha sido carrozado por El Trébol.
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '802291 viewsA partir de 1985, Carrocerías Ottaviano Hnos. comenzó una fructífera relación comercial con Ttes. Sargento Cabral, la prestataria de la línea 182, que duró hasta el mismo cierre de la carrocera.
Un porcentaje significativo de la flota de la Sargento Cabral fue carrozado por esta firma. Esta imagen rescata a uno de los primeros ejemplares que llegaron, entre 1985 y 1986. Lo vemos con sus colores tradicionales y la leyenda de la razón social escritos en letra gótica. Poco después fue reemplazada por un pequeño logotipo bajo la primera ventanilla.
|
|

Un trolebús para identificar1507 viewsEsta imagen fue capturada de un video realizado durante una de las tantas asonadas militares de la década de 1960, probablemente en la que se enfrentaron facciones del Ejército Argentino denominadas "azules" y "colorados"
Junto a este "carrier" del Ejército vemos a un trolebús Mercedes Benz ya privatizado, con publicidades en su lateral.
Sospechamos que esta toma fue hecha en la avenida Santa Fe y que el "trole" es un 302, hoy parte de la línea 152. ¿Será así? ¿Alguien puede identificar el lugar con seguridad?
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
|
|

Interesante "Curvito" de La Colorada1764 viewsLos chasis Mercedes Benz LO-3500, apodados "curvos" debido a la curvatura del chasis sobre el eje trasero, tuvieron dos tamaños básicos, a los cuales podemos apodar "normal" y "corto". El coche de esta foto es uno de los cortos.
Los coches carrozados sobre este chasis parecían de juguete. Eran robustos, con frente imponente, pero con su carrocería chica quedaban algo desproporcionados. No obstante eran agradables a la vista.
Esta imagen nos muestra un modelo muy visto sobre "curvo", carrozado por La Favorita. Muchas empresas contaron con ellos, en diferentes tamaños. Este era el más chico de todos.
|
|

Clasicazo de La Vecinal de Matanza2095 viewsEste modelo, carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., fue un clásico de La Vecinal de Matanza durante los '70 y los primeros años '80.
Hubo varias unidades como ésta en servicio y creemos que llegaron desde ambas carroceras pero, en este caso, por estar el coche tomado de atrás no podíamos determinar cual de las carroceras lo fabricó, hasta que nuestros amigos lo identificaron.
Registramos los últimos circulando en las líneas nacionales hasta 1985. Al menos en la línea 630, sobrevivió un ejemplar hasta 1986, de los últimos que habían lle
|
|

Un viejo conocido, algo retocado2306 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1745 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.
|
|

Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza2312 viewsHacia 1964, cuando La Vecinal de Matanza se hizo cargo por sí misma de la línea 155, el panorama era aciago. Cuando fueron a ETAPSA a retirar "su parte" vieron que los coches que le tocaban en suerte eran ruinas. Se podía rescatar poco y nada.
Se adquirieron cuatro "chanchas" Mercedes Benz O-321 H y algunos colectivos para cubrirla. Esta imagen nos muestra a uno de ellos, que inauguraron el servicio de la 155.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, modelo del cual se compraron varios coches similares para cubrir a la nueva línea y se numeraron a continuación de los que circulaban en la línea 10. Con el tiempo comenzaron a rotar en ambas líneas.
|
|

Viejo número que aún existe, pero...1696 views...relegado a la condición de ramal, "exiliado" en la cartelera con la que La Vecinal de Matanza identifica a su línea 180, luego de haber integrado dentro de ella a la 155 mediante el alargue su recorrido a Laferrere por el piso de la 180.
Esta excepcional imagen nos remite a los primeros tiempos de su explotación por parte de la "Vecinal". Esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por El Trébol, fue una de las que se agregaron a la flota cuando recibieron a la 155 de las manos de E.T.A.P.S.A., la anterior prestataria de esta línea.
|
|
1570 files on 105 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|