004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 216 (166) - Redondeada incógnita de fines de los '401524 viewsEsta foto nos presenta a un interesante colectivo Ford de fines de los '40 de Empresa Línea 216, con una carrocería redondeada y de diseño muy poco visto. No sabemos con exactitud qué firma fue la fabricante de esta carrocería, aunque un detalle (la estrella pintada a la derecha de la bandera) nos hace suponer que estamos ante uno de los primeros productos de la recordada carrocera llamada, justamente, La Estrella.
Agradeceremos si alguien puede confirmar o desmentir nuestra sospecha.
|
|

Una de las primeras carrocerías La Estrella con visera en la culata2169 viewsEs muy probable que este colectivo, carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1958, haya sido unos de los primeros en recibir este modelo de Carrocerías La Estrella, el más que clásico con la "viserita" en su culata, que comenzó a fabricarse hacia ese año.
Junto a una unidad de la línea 60 y otra carrozada para Empresa Línea 216 sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pueden haber sido las primeras en recibir una carrocería con este diseño, que fue muy popular por alrededor de 15 años.
|
|

Un frente icónico en "la 216"1602 viewsDurante muchos años y especialmente durante la década del '60, la gente de Empresa Línea 216 se apoyó mucho en Carrocerías La Estrella para el carrozado de sus unidades. Fueron un clásico, especialmente en la década mencionada.
Aquí vemos el característico frente del modelo de inicios de los '60. La foto fue tomada antes del alargue de la 216 hacia Palermo en un lugar muy, pero muy lejano de su recorrido, como lo indica la señal que vemos a la derecha...
|
|

Filetes al por mayor1384 viewsEste hermoso Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. era parte de la "tropa" de los Luchetti en Empresa Línea 216, que acostumbraba a ornamentar sus unidades y filetearlas tal vez en exceso. Lo cierto es que supieron ser los coches más vistosos de la empresa, en los '60 y '70. Llegaron a tener detalles únicos, como logotipos especialmente diseñados para sus unidades.
El frente de este "1112" deja en claro el tipo de ornamentación que acostumbraban disponer. Filetes en gran cantidad, luces y adornos a granel.
Detalle raro de ver: la defensa de hierros torzados en un 1112. Fueron muy pocos los que llegaron a tenerla, porque poco tiempo después de su lanzamiento fueron prohibidas y debieron quitarse.
|
|

Vistosos gemelos2207 viewsEn esta foto, tomada durante un ablande, apreciamos dos colectivos cero kilómetro gemelos de la Empresa Línea 216, pertenecientes al mismo componente (están pintados y ornamentados exactamente igual).
No es difícil determinar la fecha de toma de esta foto: podemos afirmar que fue tomada entre enero y septiembre de 1970. Los coches son de ese año y aún conservan el número de línea 216, que todavía no había sido sustituido por el 166, aplicado durante el último trimestre de 1970.
|
|

Un "matancero" accidentado y con incógnita1908 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la empresa La Vecinal de Matanza, cuando aún era la línea 10 comunal del partido de La Matanza, luego de un accidente bastante fuerte con un tren.
Por sus formas, podemos datarlo como un modelo de mediados de la década de 1950, pero no nos queda del todo clara su carrocería. ¿Alguien podrá identificarlo con seguridad? Se agradecerá cualquier dato que pueda aclarar su origen.
|
|

Extraño modelo en La Cabaña1855 viewsSi bien la foto no es de buena calidad (en realidad es un "zoom" de una toma mayor, que mostraba el automóvil que aparece en primer plano) se alcanza a ver, en movimiento, un raro convencional que creemos fue carrozado por El Expreso, perteneciente a la entonces línea 3 de Transportes Colectivos La Cabaña, hoy numerada 172.
Agradeceremos la confirmación de que realmente es un producto de El Expreso. Tal vez haya sido fabricado por otra carrocera pero, de ser así, no pudimos identificarla con precisión.
|
|

La línea 169, durante los '702178 viewsEn esa década, la línea 169 se caracterizó por tener unidades usadas, algunas de vieja data y otras de modelos no muy vistos (sobre chasis Ford, por ejemplo). La mayoría estaba correctamente mantenida.
Aquí vemos a un Luna sobre Mercedes LO-1112, que fue el primer modelo que esta carrocera fabricó sobre este chasis. Era una adaptación del antiguo que se carrozaba sobre Bedford o convencionales, cuyo diseño sentó bien sobre el nuevo chasis, aunque tenía un aspecto algo "retro".
|
|

Un destino llamativo1756 viewsSon muy pocas las líneas de concesión nacional (las numeradas entre 1 y 195) que llevan o llevaron en su cartelera luminosa de destinos una leyenda que refiera a un establecimiento privado y no a un punto geográfico de referencia, como puede serlo una plaza, una estación o un barrio, por ejemplo.
El "Grafa" que vemos en este ejemplar de la línea 169 refiere a la fábrica que, durante décadas, se ubicó cercana a Constituyentes y General Paz, donde hoy hay un hipermercado WalMart.
Este es uno de los pocos ejemplos que podemos encontrar en líneas nacionales, de este tipo de destinos.
|
|

Línea 169 - Un modelo visto por muchos años2195 viewsFueron varios los "convencionales" carrozados por El Indio que revistaron en la flota de la línea 169. Algunos se incorporaron de cero kilómetro.
Durante toda la década del '70 y en los inicios de la siguiente, formaron parte de Transportes Escalada. Creemos, aunque no tenemos la certeza, que el último de estos coches fue radiado entre 1983 y 1984.
|
|

Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2009 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
|
|

Línea 19 (161) - "Sapito" con acertijo1927 viewsAquí vemos a uno de los coches emblemáticos de la entonces línea 19 en la década del ´50: el Chevrolet "Sapo". La flota de esta empresa estuvo plagada de estos "batracios rodantes", hasta inicios de los '60.
Invitamos a compartir un acertijo, especial para los "memoriosos" de este espacio. ¿Quién carrozó a este simpático sapito...?
|
|

Línea 165 - Su número más efímero2233 viewsEsta foto puede calificársela como de auténtica rareza, pues vemos en su cartelera al número 355, que el Expreso Lomas utilizó durante muy poco tiempo, entre enero de 1969 y mediados de 1970.
Este viejo convencional de La Favorita era uno de los que en la jerga se los denominaba "La Caldera del Diablo" por la falta de ventiletes, que el sufrido conductor suplía abriendo la puerta izquierda.
|
|

Línea 176 - Su carrocera "de cabecera"2065 viewsEl Expreso General Sarmiento adoptó a El Detalle como su carrocería "de punta" entre mediados y fines de la década del '60. Tal vez por algún convenio o algún descuento (aunque no nos consta), la mayoría de las unidades de esta empresa fueron carrozadas por esta firma. Si bien se incorporaron productos de otras carroceras, fueron minoría respecto de las adquiridas a El Detalle.
Aquí vemos un coche fabricado entre 1969 y 1970. Obsérvese el número intercambiable y la cartelera fija.
|
|

Modelo muy poco visto de Carrocerías San Juan1712 viewsCarrocerías San Juan fue una de las firmas que adoptó, en sus diseños, las ventanillas partidas en dos, con la sección superior en azul. Los primeros coches que las lucieron en Buenos Aires fueron las "Chanchas" Mercedes O-321 H de origen brasileño y, en lo que a colectivos se refiere, la firma que más la utilizó fue Talleres A.L.A.
En San Juan, este tipo de ventanillas fue muy visto sobre unidades convencionales. Hubo muy pocas sobre el chasis que equipa al coche de la foto, el entonces novedoso LO-1112.
|
|
1602 files on 107 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
97 |  |
 |
 |
 |
 |
|