004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Dos clásicos de Empresa Línea 2161550 viewsLas dos carrocerías que vemos en esta fotografía (Bi-Met en primer plano y San Miguel detrás) fueron modelos muy vistos en Empresa Línea 216. Se transformaron en clásicos, porque fueron comprados en grandes cantidades y su figura era común en todas las líneas de la empresa.
El "1114" de Bi-met se encuentra al servicio de la línea 166, la única de jurisdicción nacional explotada con esta razón social. Fue fabricado en 1985.
Es una de las pocas unidades que contaba con cartelera luminosa intercambiable (la mayoría la tenía fija) lo cual posibilitaba que, ante la defección de algún coche de otra línea por algún problema mecánico, pudiera utilizárselo en donde hiciera falta. No obstante, no era muy frecuente verlos en líneas provinciales o comunales.
|
|

Otro Chevallier de los "Chiquitos"377 viewsEs bien sabido que Transportes Automotores Chevallier prestaba sus servicios interurbanos a Zárate con unidades de pequeño o mediano porte, menos voluminosas que las de larga distancia (aunque a veces alguna terminaba en ese recorrido tal vez para reemplazar a un coche descompuesto).
Este modelo fue el más incorporado en la primera mitad de los '80. Era el fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado (es el caso del ejemplar de esta foto) o sobre OF-1214.
El frente recto que presenta este ejemplar nos indica que es de la primera tanda que ingresó. Por eso su bastidor es un OC alargado.
|
|

Bello "blanquito" de fines de los '50 1065 viewsEstos colectivos chiquititos son simpatiquísimos y no nos cansamos de decirlo. Tal vez por su pequeño tamaño parecen más un juguete que un vehículo de transporte público, semejantes a los viejos juguetes de chapa marca "Mai"
En este caso, el pequeño amigo se encuentra al servicio del legendario Micro Omnibus Quilmes, cuando aún se identificaba con el número 1 comunal del partido homónimo.
Quisimos aprovechar esta foto e invitarlos a jugar para descubrir su carrocería. Era facilísima, por cierto detalle que delata su origen con absoluta certeza, aunque el diseño de la carrocería en general no sea tan corriente.
Y la resolución fue rápida: es un producto de Carrocerías El Clavel.
|
|

Línea 190 - Su "canto del cisne" antes de su completa desaparición1469 viewsEsta foto es un testimonio de la última época de las prestaciones de las línea 190 antes de su cese, tras la caducidad de su concesión nacional, cuando circuló algunas semanas cubriendo parte del piso provincial sin que las autoridades de aplicación hicieran nada.
Este OA-101 de Segunda Generación fue uno de los pocos coches sobrevivientes que continuaron circulando de manera limitada, pero si observamos la calcomanía ubicada bajo la segunda ventanilla veremos que en realidad era parte de la flota estable asignada a la 170.
Estos cruces de unidades de una línea a otra fueron habituales, sobre todo en los últimos meses previos al cese de las prestaciones.
|
|

Una foto reciente, imposible de tomar hoy día1692 viewsSi vemos esta foto a las apuradas, sin estudiarla, puede pasar por una de las tantas tomadas en estos días, pero si la estudiamos un poquito veremos que es hoy es imposible tomar una igual.
Veamos: el 90 que vemos a la derecha aún se identificaba con el 168; a su lado vemos a un 176 con el esquema de pintura tradicional que hoy se ve muy poco y, al fondo, aparece un Expreso Lomas con su color y decoración de su época independiente.
Hoy esa 168 es la 90, la 176 mutó al color blanco y la 112 perdió el tradicional verde que la acompañó durante gran parte de su existencia.
No lo parece por lo reciente, pero esta foto ya es histórica.
|
|

¿Cuanto duró en servicio...?1076 viewsA veces, algunas fotos de tiempos recientes nos sorprenden. Aparecen algunos vehículos que desconocíamos o que vimos por muy poco tiempo en la calle. Es el caso de este minibus que, según parece, circuló en el piso de la línea 195 bajo la modalidad de "servicio especial"
El asunto es que nunca lo vimos circular. Solo nos cruzamos con él un par de veces en Retiro, donde estaba detenido.
Suponemos que muchos de nuestros amigos estudiosos de la actualidad tendrán datos sobre él. ¿Llegó a circular? ¿Durante cuanto tiempo? ¿En qué año? Cualquier información sobre este servicio será más que bienvenida.
|
|

Los extraños internos 3000 del Grupo D.O.T.A.1301 viewsDurante un breve lapso, circularon en algunas líneas del Grupo D.O.T.A. varios coches de modelos anticuados, numerados en la centena del 3000. Suponemos que debido a falta de coches titulares por atraso en su entrega se recurrió a este método para reforzar algunos servicios que tenían faltantes en su flota.
Esta imagen nos muestra un OA-101 de segunda generación con interno 3004, afectado a la línea 188 de manera provisoria. Nótese que conserva la razón social original y hasta el número de línea primitivo, el 28, en el adhesivo dispuesto bajo la primera ventanilla.
Circularon solo un par de meses para luego desaparecer, tal vez por la llegada de los coches titulares.
|
|

Línea 185 - Recuerdo de los '701111 viewsEn la década de 1970, la línea 185 aún tenía numerosos colectivos Bedford en su flota. Ya eran anticuados, pero de igual manera circularon muchos años. La flota de esta línea lució bastante avejentada hasta la implementación de la ley de los diez años de antigüedad.
Este Bedford es el interno 43 y dudamos sobre su carrocería, porque ese frente se parece a varios. Pero gracias a otra fotografía expuesta con posterioridad pudimos determinar junto a nuestros amigos que se trata de un ejemplar carrozado por Belgrano.
|
|

El penoso final de los trolebuses porteños1065 viewsEn sus últimos años de vida y a sabiendas que al sistema no le quedaba mucho futuro, el mantenimiento de los trolebuses porteños se limitó a lo mínimo indispensable. Importaba que estuvieran en condiciones de circular y no su estética. Y eso se notó mucho.
Veamos, si no, el frente de este Mercedes Benz asignado a la estación Centenario: está todo el frente abollado, le falta uno de los faros principales y se ve que hace rato había perdido el tercero. El pobre "trole" no demuestra el menor signo de cariño de parte de los agentes de Transportes de Buenos Aires.
Su decadencia fue triste y esta foto sirve como "muestra gratis" de esa época.
|
|

Borroso recuerdo plateado en el Congreso892 viewsEste lugar es muy fácil de reconocer, así que no es muy propicio para una nueva entrega de "Jugando con la ciudad": vemos a la avenida Rivadavia y, a la izquierda, al edificio del Congreso Nacional, bien reconocible y "no apto" para adivinar.
Lo interesante de esta toma (por desgracia borrosa, por ser un rescate de un viejo noticiero) es el ómnibus plateado que viene hacia el camarógrafo por la izquierda: es un Berliet del tipo "Bus", denominados PCR, seguramente al servicio de la línea 151. Era la única de ómnibus de las que pasaban por allí que utilizaba vehículos de esta marca.
Si bien pasó a manos privadas con los Mack, mantuvo en servicio a los Berliet por muchos años.
|
|

El último 1901686 viewsCuando la línea 190 pasó a manos de Transportes Integrados Centro, gran parte de su flota se integró con los OA-101 que habían llegado usados, unos pocos Mercedes Benz de las líneas OH y OF, de los cuales algunos no llegaron a repintarse y una rareza singular: este viejo "1114" carrozado por A.L.A. que ya transitaba "tiempo de descuento" en su vida útil, pero que no impidió el que se lo repintara y continuara "tirando" un tiempito más.
Al caducar la línea, esta unidad continuó trabajando en solitario durante un tiempo, del lado provincial, sin entrar a la ciudad de Buenos Aires. Resistió un tiempo, hasta que fue retirado de las calles. Suponemos que, salvo que tuviera horarios fijos, nadie esperaría una línea de un solo coche...
|
|

Línea 174 - Un clásico de los '701341 viewsEste modelo de Carrocerías Vaccaro fue un clásico en la recordada San Bosco, en los '70. Se incorporaron unos cuantos entre 1968 y 1972, que sobrevivieron hasta alrededor de 1980, meses más, meses menos.
Registramos coches convencionales como semifrontales, tal cual como el que vemos en esta imagen. Al no tener patente a la vista y encima tener la insignia del capot borrosa, no podemos saber si fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112 o si en cambio es un LO-1114, su sucesor.
Podemos ver un detalle llamativo: el número de línea intercambiable. Durante un tiempo coexistieron la línea nacional y un corto provincial que conservó el número 224. Se recurrió a este sistema para identificar correctamente a las unidades y los destinos se mantuvieron fijos.
|
|

Línea 182 - Uno de sus Bedford1107 viewsEn los '60 y parte de los '70, una considerable parte de la flota de la línea 182 estaba compuesta de colectivos Bedford, de diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
No es la primera foto que subimos de este Bedford que Carrocerías Vaccaro fabricó entre 1963 y 1965, pero la calidad de la imagen amerita que lo veamos "del otro lado" porque la otra estaba tomada del lado del conductor.
Se ve muy bien la clásica ramalera con carteles de acrílico y letras redondeadas, que en este caso declara que está al servicio del ramal "Por Rosales" en la media vuelta que lo llevaba a Lacarra.
Algunos ejemplares llegaron a los '70 en actividad, pero comenzaban a renovarse los coches con mejor frecuencia y no duraron mucho. Ninguno llegó activo a la segunda mitad de esa década.
|
|

Detalles de época en un "bondi de barrio"521 viewsLa decoración de este simpático Bedford carrozado por Vaccaro de la línea 182, cuyo estado es "de calle superior" con algunos ornamentos, nos presenta algunos detalles de época que muchos recordaremos tal vez con algo de nostalgia.
Lo que raramente se ve en las fotos son las cadenas que se colocaban en la puerta izquierda para evitar que los pasajeros subieran por ahí. En este caso tiene una sola que parece recubierta con una manguera (algo clásico, también) que se ve que en este caso estaba colocada de manera permanente. Otros las ponían solo cuando circulaban con la puerta abierta. También vemos filetes a discreción y pintura en correcto estado.
|
|

Extraño Eivar semibajo con ventanillas invertidas1609 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Eivar a fines de los '90 llegó desde la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes seguramente con faltante, porque en su mayoría sus unidades terminaron semidestruidas total o parcialmente. Se lo reconstruyó como se pudo, con la parte fija de todas las ventanillas, colocadas exactamente al revés de la disposición original con la que salían de la carrocera.
Su aspecto era realmente raro respecto de los Eivar "de serie" y también algo desprolijo, porque las ventanillas más grandes de ambos lados quedaron orientadas hacia abajo.
Lo vemos al servicio de la línea 155, mientras pasa frente al Luna Park.
|
|
1868 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
 |
|