busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118071.jpg
Interesante Metalsur "en frasco chico"622 viewsAlgunas unidades "tipo micro" destinadas a líneas interurbanas se presentan atractivas, por diferir en tamaño o formato respecto de las de larga distancia. Algunos modelos conocidos de gran tamaño que se presentan imponentes quedan muy simpáticos en versiones más chicas y esta imagen nos muestra un buen ejemplo.
El modelo "Arrow" de Metalsur o su variante "Arrowliner" son interesantes y llamativos por sus agradables líneas estilísticas, que esta variante pequeña también mantiene, aunque se presenta más atrayente por su tamaño.
La Nueva Metropol lo utilizó en su línea 194. Fue el producto del recarrozamiento de un Mercedes Benz OH-1621 L con Marcopolo que sufrió un incendio intencional. Se lo recarrozó en 2002.
7 comments
113560.jpg
Interesante incógnita en impecable estado968 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Constitución, mientras este colectivo de la entonces línea 96 provincial (luego renumerada sucesivamente como 296 y 186) aguardaba el momento de partir hacia Lomas de Zamora.
Por más que lo miramos y analizamos un buen rato, no pudimos ponernos de acuerdo con la carrocería que lo equipa. Pese a tener las ventanillas inclinadas hacia atrás "a lo Favorita", no podemos asociarlo con la otra carrocera que las utilizó masivamente: Luna. Ni con su "alter ego" llamada Tejedor.
Teníamos sospechas, pero no pudimos confirmar a ninguna de ellas: podía ser Erhardt (muy probable), Salta o Franklin (menos probables) pero ante la duda esperamos sus opiniones, que en su mayoría confirmaron nuestra teoría: estamos frente a un poco conocido Erhardt.
17 comments
119862.jpg
Interesante foto de una empresa no muy vista467 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).
9 comments
105648.jpg
Interesante ejemplar de una línea del recuerdo1211 viewsEste interesante colectivito nos llamó la atención por todos lados. Es un ejemplar lindo para analizar.
Para empezar, es grato el hecho de que pertenezca a una línea hoy desaparecida, la tradicional 25 Expreso Río de la Plata, que en sus últimos años desarrolló sus actividades bajo el número 157.
Pero es muy interesante su carrocería, fabricada por El Cóndor. Sobre su fabricación, tenemos dudas sobre si salió con esta configuración desde fábrica o si le adelantaron la puerta después del cambio de mano de 1945. Sabemos que algunos de nuestros amigos sabrán ilustrarnos al respecto.
Con esta foto queremos saludar a todos nuestros amigos investigadores que buscan y compilan datos sobre las líneas o empresas del ayer, sean caducadas o actuales. Siempre están dispuestos para brindar su ayuda ante cualquier consulta que surja.
A todos ellos, muchas gracias por haber estado junto a nosotros este año.
10 comments
102569.jpg
Interesante contraste en el Expreso Caraza1675 viewsEsta foto nos brinda un atractivo contraste de modelos en la flota del Expreso Caraza. Adelante vemos un ya antiguo Chevrolet "Sapo" carrozado por U.C.A.S.A., mientras que al fondo aparece un coche de modelo más reciente, con chasis Bedford de 1957, cuyo diseño hace aparecer al "Sapo" como arcaico. No parece que hubiera alrededor de 10 años entre un modelo y otro.
Actualmente, los modelos que se llevan una década entre sí no presentan una disparidad de diseño tan marcada, pero en aquella época los modelos envejecían en muy poco tiempo.
Obsérvese que la cabecera capitalina de la línea 5 aún estaba fijada en Parque Patricios. Su recorrido todavía no había alcanzado la zona de Plaza Miserere y menos aún el barrio de Palermo.
6 comments
99339.jpg
Interesante conjunto de clásicos "ochentosos"1579 viewsPor pura casualidad, esta imagen unió a varios modelos clásicos de la década del '80 que, en algunos casos, continuaron sus actividades hasta finales de los '90 (o inicios del 2000, en algunos casos)
Las unidades de la línea 162, que aparecen al fondo, son tres verdaderos clásicos fabricados por Crovara (el 1114) El Detalle y El Diseño. El coche de la 180 que aparece en primer plano también fue fabricado por Crovara y a su lado aparece un ejemplar carrozado por El Detalle a fines de los '70 en enormes cantidades, incluso para exportación.
8 comments
120114.jpg
Interesante "Sapo" ¿Modernizado?432 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por El Cóndor nos presenta una duda interesante. Por su lateral sin "otoñal" podría ser de 1950 o 1951, pero su frente remite a modelos más modernos, de 1955 o 1956 en adelante y creemos que en algún momento, tal vez por algún accidente, su frente fue reparado y modernizado.
La bandera y los ventiletes corresponden al diseño que ya contaba con ventanillas de correr que se conoció entre los años que mencionamos más arriba. No nos consta que haya equipado a colectivos como el que presenta esta foto, salvo que haya sido carrozado de manera tardía. Esperamos sus opiniones.
8 comments
89419.jpg
Interesante "Sapo Blanquito"475 viewsEsta hermosa foto nos remite a tiempos remotos de nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes, cuando aún en sus unidades se solía escribir "pullman" en el lateral de sus unidades, bien al fondo. En esta toma aparece la inscripción pero fue parcialmente borrada tal vez por haber sido repintada esa sección.
Retrocedemos a los '50, cuando esta línea aún se identificaba con el número 1. Corresponde a la 159 de hoy, por el destino Berazategui que aparece en la cartelera intercambiable.
No pudimos con su carrocería. Su frente con esa bandera facetada nos hace dudar. ¿Alguien puede reconocerla?
6 comments
110063.jpg
Interesante "rejuntado" en Pompeya1192 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Sáenz y fue publicada en 1972, lo cual no quiere decir que sea exactamente de ese año aunque sí podemos afirmar que es posterior a octubre de 1970, cuando el Expreso Lomas renumeró como 165 a su línea provincial 355.
Vemos cuatro vehículos de transporte público que forman un conjunto interesante. De derecha a izquierda vemos a un Mercedes Benz L-312 de la 165 cuya carrocería nos presentaba dudas y preferimos dejar la incógnita y deducirla entre todos. Resultó ser Luna.
Lo acompañan una "Chancha" alemana de la línea 75, y dos Mercedes convencionales: un Vaccaro de la 42 y un Ottaviano de El Puente.
18 comments
110272.jpg
Interesante "pedacito de historia" (III)980 viewsLas fotos "cortadas" generalmente no despiertan mucho interés, pero hay algunas que lo tienen y en gran cantidad, como la que aquí presentamos.
La carrocería del colectivo es inconfundible: Moliterno. Normalmente no significaría mucho porque hay un buen lote de fotos de estos vehículos en servicio, pero ésta tiene un detalle especial.
Pertenece a la empresa Transportes General Mitre y lo raro es el número de línea que se ve en la cenefa: 107. Durante un tiempo no muy prolongado en los '60 lo llevó, cuando la concesión pasó a ser provincial. Antes era la línea 9 y luego fue, progresivamente, 107, 297 y 187.
No abundan las fotos que muestren este número. Por eso consideramos a ésta un auténtico "Pedacito de Historia"
5 comments
106147.jpg
Interesante "jubilado" en el Abasto1601 viewsEsta imagen nos trae un doble recuerdo: por un lado tenemos al colectivo, interesante testimonio de una línea desaparecida, y por el otro el recuerdo urbano de los vehículos de carga que se estacionaban en proximidades del Mercado de Abasto, trayendo y llevando mercaderías de toda índole. Al cerrar el mercado y trasladarse al Central, esta operatoria se perdió.
El coche era el interno 30 de la línea 187, que durante varios años merodeó la zona del mercado, transportando verduras. Conservaba las leyendas de la línea en su cenefa y culata. Estaba fija en la 187 y no rotaba con la 127. Se lo vio por el barrio hasta el cierre del mercado, con sus colores originales, pero cada vez más deteriorado.
14 comments
114065.jpg
Interesante "Estrellita de juguete"762 viewsEl pequeño tamaño de este colectivo y por tener solo tres ventanillas por lado lo asemeja a un hermoso juguete de época, pero lo cierto es que estamos ante un Volvo de 1957, carrozado por La Estrella.
Es del modelo anterior al más conocido de la firma, ese que tenía el "alero" sobre la luneta trasera. Es probable que sea uno de los últimos coches con el formato anterior, porque los primeros del nuevo diseño salieron hacia fines de ese año o inicios del siguiente.
Pertenece a Empresa Línea 216 y por lo que se alcanza a leer de la cartelera luminosa de destinos (Pte. Márquez) estaba al servicio de la línea troncal, la actual 166.
10 comments
108133.jpg
Interesante "cruza de rarezas"1272 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional empresa Transportes Colectivos La Cabaña, se cruzaron un chasis no muy visto (Dodge, de 1957) con una carrocería que tampoco fue muy frecuente de encontrar: Colón.
El resultado está a la vista, bastante interesante y armónico, pese a que los productos de Colón eran básicamente una imitación de los que fabricaba Carrocerías La Estrella. Tal vez por estar montado sobre un chasis no tan usual, toma algo de personalidad propia, que era un detalle que los modelos de Colón normales no tuvieron.
Como dijimos, se encontraba al servicio de La Cabaña y de su línea 3. Como se ve en la cartelera, esta unidad llegó a ingresar a la ciudad de Buenos Aires, hasta el centro del barrio de Caballito. Debió ser interesante verla por allí, mezclada con modelos mucho más comunes y corrientes.
19 comments
102083.jpg
Interesante "Carbonero" de La Colorada1887 viewsLos chasis Mercedes Benz L-312 tuvieron dos tamaños básicos, a los cuales podemos apodar "normal" y "corto". El coche de esta foto es uno de los cortos.
Los coches carrozados sobre este chasis parecían de juguete. Eran robustos, con frente imponente, pero con su carrocería chica quedaban algo desproporcionados. No obstante eran agradables a la vista.
Esta imagen nos muestra un modelo muy visto, carrozado por La Favorita. Muchas empresas contaron con ellos, en diferentes tamaños. Este era el más chico de todos.
20 comments
115960.jpg
Insólito "error de ortografía"841 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo a fines de los '90 sería uno más de una serie que esta empresa desparramó por todas sus líneas, un modelo común y muy visto, que no sería muy llamativo más allá del hecho de que ya fueron retirados de servicio y hoy no podemos verlos en la calle. Ya son historia.
Pero este ejemplar tiene un detalle que el fotógrafo hábilmente capturó: un insólito error en su cartelera numérica intercambiable. Observen el número de línea: jamás estuvo bajo el control de esta empresa. Pertenecía a La Acción y autorizaba un recorrido entre Bahía Blanca y Punta Alta. El letrista la erró fiero...
Esta unidad trabajó un tiempo en la línea 172, para luego ser trasladada a la 55.
18 comments
1868 files on 125 page(s) 85