004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La Central de Vicente López y una estampa típica de los '501649 viewsLos microómnibus como el de la foto, Chevrolet de 1946, fueron icónicos en la empresa La Central de Vicente López durante los '50 y tal vez inicios de los '60.
Hubo varios en ambas líneas a su cargo: la 4, que es la línea de la foto, a la cual hoy conocemos como 184, y la 1, cuyo número nacional fue el 191. Ambas líneas eran comunales del partido que se menciona en su razón social.
Creemos que este ejemplar ha sido fabricado por la carrocera F.A.C.A., pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos datos al respecto, como siempre.
|
|

La carrocera propia de La Vecinal de Matanza637 viewsLa Vecinal de Matanza en los '80 se sumó a las escasas empresas de transporte que tenían sus propios talleres de carrozado. En esa década fueron muy pocas: la principal fue Micro Omnibus Quilmes por su volumen de producción y le siguieron Platacar y esta empresa, que fabricó solo durante unos cuatro o cinco años.
Su diseño era muy parecido al contemporáneo de Fram. Si lo vemos sin detenernos en detalles, era prácticamente idéntico, pero esa "ochava" en la parte inferior trasera de la última ventanilla cambiaba su aspecto en parte. Aquí vemos uno de los primeros coches fabricados, que por su patente data de 1983. Obsérvese la leyenda alusiva a su origen en la luneta.
|
|

La Cabaña misteriosa2382 viewsEste simpático "convencional" con esa tan llamativa como enorme estrella de Mercedes Benz en su frente nos invitaba a jugar, para descubrir su carrocería.
Por estar muy de frente, obviamente se dificultaba su identificación, pero contábamos con que algunos amigos, avezados en el tema de las carrocerías, podrían descubrirla.
Y pudieron: es un producto de Carrocerías Los Criollos, señera y con mucho predicamento en el Gran Buenos Aires. Felicitaciones a los amigos que acertaron...
|
|

La Bartolomé Mitre y un clásico de los '60794 viewsQuienes conocieron a la empresa Bartolomé Mitre en los '60 y los tempranos '70 recordarán a F.A.C. como una de las carrocerías más vistas en ese período temporal.
En los '60 sobre todo muchos componentes de esta empresa recurrieron a esta firma para carrozar sus unidades. No obstante continuaron ingresando nuevos hasta su cierre.
Esta hermosa foto nos muestra un ejemplar muy prolijito y con una presentación perfecta para la época, con ornamentos pero sin exagerar. El número 2 en su cartelera luminosa de destinos nos indica que la foto fue tomada antes de la renumeración de enero de 1969, momento en el cual recibió el 298 provincial.
Una auténtica belleza. ¿No?
|
|

La última parada de la línea 1872239 viewsTras la caducidad de la empresa Transportes General Mitre y la desaparición de la línea 187, las unidades fueron concentradas en un terreno ubicado sobre la Ruta Nacional 8, en la localidad de Loma Hermosa.
Allí quedaron tirados durante años, languideciendo hasta su remate final. Casi toda la flota fue a parar allá y terminó desguazada, tras ser adquirida por un chatarrero.
Aquí vemos al viejo coche 41, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911, rodeado por otras unidades en diferentes estados de degradación. Finalmente, ninguna se salvó.
|
|

La avenida Maipú y Puente Saavedra a fines de los '701583 viewsEstimamos que esta toma fue realizada hacia 1978, por el número de patente de la rural Falcon que vemos hacia el centro de la imagen, aunque es obvio que puede haber un cierto margen de error.
Vemos a las primeras cuadras de la avenida Maipú en provincia con el Puente Saavedra de fondo. Obsérvese que aún está empedrada y que aún se conservan las vías tranviarias en el centro de la calzada, cuyas manos aún estaban divididas por un enrejado.
Vemos la culata del coche 6 de la 151, Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella, un clásico de esta línea en los '70. Se ven otras unidades difíciles de identificar con exactitud, salvo un Detalle de 1975-76 al cual se ve salir de la terminal de La Independencia, a la izquierda de la imagen.
|
|

La avenida Corrientes teñida de blanco926 viewsPor los modelos de los colectivos a la vista y las publicidades que llevan en sus laterales, creemos que esta foto se tomó entre fines de los '60 y los tempranísimos '70 (más o menos entre 1968 y 1972, meses más, meses menos)
Tenemos a la vista un muestrario interesante de carrocerías clásicas en la flota de Micro Omnibus Quilmes: dos modelos de El Detalle (uno sin puerta trasera de 1966-67 y otro que la tiene y lo datamos entre 1967 y 1970), uno de F.A.C. de 1964-65 y otra ubicada a la derecha que podría ser Serra, aunque sin seguridad absoluta.
Los coches de la 159 solían estacionarse en ese punto, pero luego fueron trasladados junto con sus paradas a la hoy desaparecida Avenida Rosales.
|
|

La avenida Corrientes a la altura del Microcentro, a todo color1559 viewsEstimamos que esta toma se habrá realizado hacia mediados de los '50. Nos muestra el movimiento en la céntrica avenida Corrientes, en el tramo que recorre el Microcentro. Fue tomada cerca de su cruce con la calle Florida.
La gente viene y va, alguna espera en el poste de parada de madera que vemos a la derecha y otra en el refugio tranviario de la izquierda. Se ven dos taxis, distinguibles por la patente roja y, al fondo, un ómnibus GM de la 155. Además, se puede ver la línea aérea del trolebús 306.
Sorprende verla así, encima contramano, por estar acostumbrados a su movimiento de hoy.
|
|

La actualidad de La Central de Vicente López3365 viewsHoy esta empresa se nos presenta con un cambio cromático, debido al paso de la empresa Micro Omnibus Gral. San Martín por su administración. El rojo, crema y negro tradicional fueron sustituidos por los colores que nos muestra esta fotografía, que nos presenta a una de sus unidades más "famosas".
|
|

La actual línea 185, en su "juventud"1542 viewsLa línea 185, hoy en manos de Transporte Ideal San Justo, nació como un recorrido comunal del partido de La Matanza, numerado 15.
Su primitiva prestataria se organizó en forma de Cooperativa. El color elegido para identificarse era azul abajo, techo celeste más franja y recortes en blanco. Casi siempre circuló con unidades de viejo modelo.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado por la firma Martín y Cía. sobre chasis Chevrolet, que bien podría ser de 1942 ó 1946. Llama la atención el número interno tan alto: desconocíamos que esta línea hubiera llegado a poseer tantas unidades (salvo que no estuvieran todos los números ocupados y hubieran existido internos vacantes en el medio)
|
|

La actual línea 179 con su número original1529 viewsLa recordada empresa El Trébol, prestataria original de la actual línea 179, inició sus operaciones con el número 13, que identificó a esta línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando fue renumerada, por un breve lapso, como 241.
Esta imagen nos muestra a un coche de El Trébol con su número original. Es un Mercedes Benz L-312, carrozado por la recordada firma Serra.
|
|

La actual línea 169 fue 309...2277 views...sólo por algo más de un año y medio, por eso es más que raro ver una foto de ese pequeño lapso temporal, de un coche con el número 309 en su bandera.
El ángulo de la foto no nos permite apreciar bien la carrocería que equipa a esta unidad. Tenemos sospechas, pero no certezas. Agradeceremos cualquier dato que nos permita saber quién carrozó esta rareza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen es propiedad del Sr. Domingo Devita. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

La actual línea 169 en los '60 (II)449 viewsNo son muy abundantes los testimonios gráficos que muestren a la línea 169 de hoy cuando fue 109 provincial, allá por los '60. Es sabido que se inició como 13 comunal del partido de San Martín, que se provincializó como 109 y que el 2 de enero de 1969 continuó en la misma jurisdicción como 309, antes de pasar al ámbito nacional y recibir el número que la distingue hasta hoy.
Este colectivo es un clásico de aquellos tiempos, un Bedford (esta empresa tuvo unos cuantos) que en este caso fue carrozado por Suipacha. Algún coche como este continuó activo hasta 1977 ó 1978.
|
|

La actual línea 169 en los '60835 viewsNacida como línea 13 comunal del partido de San Martín, la actual línea 169 tuvo una etapa durante los '60 en la que pasó a la jurisdicción provincial y recibió el número 109, que mantuvo hasta el 2 de enero de 1969.
Al cambiar el número también pasó lo propio con la razón social, que pasó a ser Línea 109 S.R.L. Se la puede ver parcialmente en el lateral del colectivo que nos presenta esta imagen. Es un Bedford J6LZ1 carrozado por La Maravilla entre 1962 y 1963 al cual se lo ve entero, bien cuidado y en estado "de calle" con una presentación digna.
Esta unidad continuó su vida útil en la línea 183, aunque desconocemos qué interno llevó allí.
|
|

La actual línea 168, cuando era "recién nacida"1483 viewsLa línea que hoy se identifica con el número 168 es una de las que surgió como taxi colectivo más antiguas que aún existen. Inició sus actividades a fines de 1928, semanas después de aquel recordado 24 de septiembre.
Se identificó con el número 2 y su recorrido era más que extenso: unía el Puente Barracas (el Pueyrredón antiguo) con San Fernando y posteriormente llegó al Tigre. Su color era parecido al actual (rojo abajo y franja negra, pero el techo era bordó)
En 1934-35 se la renumeró como 68 y fue una de las pocas que pudo evitar parcialmente la incautación por parte de la Corporación, al retener su recorrido provincial, respaldado por una concesión de esa jurisdicción que la amparaba.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|